Hola chicos, ultimamente he corrido un par de carreras en el límite de nivel y me he encontrado con un agarrotamiento de ambos cuadriceps que me ha obligado a parar y a estirar. El agarrotamiento se acentua en subidas largas de las que haces sentado con cadencia alta. En cuanto a sales e hidratación, llevo un bidón de isostar y bebo muchisima agua / acuarus en las rutas, tambien suelo estirar bien. No se si puede ser la postura de la bici, aunque deciros que normalmente solo me pasa cuando hago rutas exigentes, en las rutas habituales no tnego problema. Si se os ocurre que puede ser os lo agradezco.
A mí también me ha pasado. Eso son los temibles calambres. Dicen que es por agotamiento muscular. Hay que comer más durante el ejercicio y sobre todo hidratar para recuperar. A mí me dicen que tengo que entrenar durante más tiempo y acostumbrar los músculos a ese tipo de rutas más largas y de más duración. También puede ser que lleves bajo el sillín. Un saludo
A MI TAMBIEN ME HA PASADO ESO Y CREO QUE NO HAY MAGIA, SOLO CONOCER QUE TE FALTA. POR EJEMPLO, YO PROBE CON TOMAR PLATANOS O PASTILLAS DE POTASIO Y NADA, Y ESCUCHE HABLAR DE LOS GELES. YO UTILIZO UN GEL DEL DECATLON MISMO CADA HORA O HORA Y MEDIA DE RECORRIDO Y YA NO HAN VUELTO A APARECER. PERO COMO DIGO CREO QUE ESO DEPENDERA DE CADA UNO
MI EXPERIENCIA SIN SER EXPERTO: PUEDEN SER MUCHOS FACTORES PERO SI SOLO TE PASA EN SUBIDAS LARGAS Y EXIGENTES ES AGOTAMIENTO POR EXCESO DE ÁCIDO. TOMA GELES QUE SON MÁS INSTANTÁNEOS, SIEMPRE ANTES DEL AGOTAMIENTO, HIDRÁTATE BIEN Y USA BUENOS COMPLEMENTOS ISOTÓNICOS CON HIDRATOS Y SI LAS SALIDAS SON LARGAS COME TB BARRITAS CON REGULARIDAD (CADA HORA U HORA Y MEDIA) CON ENTRENAMIENTO DE MAYOR INTENSIDAD, MAS RODAJE Y CUANDO TE ALIMENTES E HIDRATES BIEN ( LO QUE TU CUERPO REALMENTE NECESITE SEGÚN EL CONSUMO QUE LE PRODUZCAS) ESE AGARROTAMIENTO, CALAMBRE O DOLOR YO CREO QUE DESAPARECERÁ. SUELE OCURRIR EN LAS PRIMERAS SALIDAS EXIGENTES O MARCHAS CUANDO TE APRIETAS MÁS DE LO ACONSTUBRADO EN EL ENTRANAMIENTO ORDINARIO.
A mi también me pasa cuando hago tiradas más largas de lo habitual o más exigentes. A parte de lo que han dicho, también va bien tomar un suplemento de magnesio, pastillas efervescentes que venden en las farmacias.