AGOVIO AL NADAR EN AGUAS ABIERTAS

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por jashon shortis, 19 Jul 2011.

  1. jashon shortis

    jashon shortis Novato

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a tod@s, despues de muchos años haciendo triatlon, llevo unos años que cuando nado en mar siento agovio, tanto compitiendo como entrenando, antes no me pasaba esto y ahora casi que no me permite respirar y tengo que nadar braza hasta que se me pasa, cuando el mar esta picado aun mas, y lo unico que me tranquiliza es nadar en zona conocida y cerca de la orilla , donde tenga el control por si pasa algo , asi como ver el fondo, si veo que el fondo es algo profundo y el mar se mueve o voy lejos me agovio muchisimo y tengo que parar, la sensacion es horrible, lo he consultado con un psicologo y me comenta que puede ser alguna fobia que sale por ahi, ya que nunca tuve esos problemas para nadar, el unico respeto que tengo es a entrar en panico y que lo pase realmente mal. en fin estoy en ello.
    Si vosotros habeis tenido alguna experiencia similar o conoceis algo de esto me gustaria compartirlo para ver si lo puedo mejorar para poder seguir disfrutando del tri, y travesias.
    Gracias
     
  2. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.576
    Me Gusta recibidos:
    6.395
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    no soy experto ni nada por el estilo,pero lo que comentas si que tiene toda la pinta de ser una fobia,¿alguna vez te ha pasado algo en el mar?,lo pregunto porque yo hace tiempo sufri una fobia por un tema tonto que me paso un dia(no tiene nada que ver con el mar ni el triatlon),a raiz de lo que me paso cada vez que vivia una situacion parecida me ponia malo(sudores,mal cuerpo,etc...),al final igual que vino se fue,yo logre superarlo enfrentandome a las situaciones,convenciendome que es algo transitorio y que yo soy el que domino la situacion.Tambien tengo que decir que lo supere porque era una fobia digamos "ligth",no era un caso de toda la vida,no se si me explico.
    Solo puedo darte animos y piensa que cuando te agovias es porque tu mismo te sujestionas,tu dominas tu entorno y la situacion,tu eres quien mandas,cuando llegue el
    dia,que llegara seguro, que en esa situacion lo superes te olvidaras de lo que te pasaba.ANIMO QUE ESTA EN TUS MANOS.

    Salu2.
     
  3. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo mejor para afrontar un miedo es enfrentarse a él, no digo que te lances a mar abierto, pero sí que poco a poco cada vez más te metas más a dentro, yo la primera vez que me caí en moto, al día siguiente estuve pasando por el mismo sitio como 10 o 12 veces y cada vez más rápido, hasta que le dije al miedo de tú a tú que conmigo no podía ;-)
     
  4. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Intenta ir a nadar al mar acompañado durante un tiempo. Si no estás solo igual te ayuda al tener una referencia que nada a tu lado. Y mantente siempre por la parte costera de la linea de boyas que separa la zona de baño de la de la de navegación (si la hay), así siempre tienes referencia de la costa.

    Otra cosa a probar es nadar en piscina con los ojos cerrados, a ver si tienes la misma sensación de "estar descolocado" que en el mar... ahí siempre puedes abrirlos para calmarte. Eso si, cuenta las brazadas antes de pared a pared para no comertela, jeje.
     
  5. jashon shortis

    jashon shortis Novato

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por vuestros consejos, de momento es lo que me recomendo el psicologo, ir poco a poco hasta una distancia y volver y con el tiempo ir aumentando a ver si no pasa nada.
    Experiencias malas con el mar pues no he tenido,a no ser estos agovios de los ultimos años que realmente lo paso mal, antes no me ocurria, dado que lo que mejor se me daba era precisamente nadar. Despues de esto he visto como mi nivel en natacion ha decaido una barbaridad, dado que soy incapaz de llevar un ritmo fuerte como lo hacia antes. (aun nadando despacio y tranquilo me ocurre)
    Un saludos a todos.
     
  6. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.576
    Me Gusta recibidos:
    6.395
    Ubicación:
    ...
    Normalmente las fobias las desencadenan un hecho en concreto,intenta recordar algo que te pudo ocurrir antes de aparecer tu miedo,si encuentras el motivo ya tienes un
    objetivo mas claro al que enfrentarte.
    Como bien te ha dicho el psicologo tienes que ir poco a poco e iras viendo que cada vez se te hace mas facil estar en esas situaciones,con el tiempo lo superaras,
    eso seguro.

    salu2 y animos.
     
  7. madvision

    madvision Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2007
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, a mi me pasa algo parecido que a ti, pero en menos medida. La verdad es que nadar en el mar me da bastante yuyu y la que me alejo un poco de la costa (no mucho) aun mas. En los triatlones no me pasa tanto ya que al ir nadando con gente alrededor y pensando en darle caña se me pasa un poco, pero al entrenar yo solo paso un poco de miedo. A base de entrenar, se ha minimizado el temor, pero aun lo tengo, y ya te digo, sobre todo cuando voy solo.

    Lo que hago es aguantarme, intentar pasar del miedo, pensar en otras cosas y darle caña pera intentar salir cuanto antes del agua, jeje.

    Como han dicho por arriba, intenta entrenar con alguien y de momento no meterte muy adentro e ir costeando.

    Saludos y suerte.
     
  8. isixtr

    isixtr Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2009
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo al principio cuando me alejaba un poco de la costa llevaba la tabla de mi hijo atada con una cuerda de unos tres metros a la cintura por suerte nunca tube que utilizarla pero me daba muchisima confianza hasta que poco a poco la fui dejando.podrias probarlo no pierdes nada.animo
     
  9. proriderfire

    proriderfire Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla la nueva.
    Prueba a nadar con un buen colega ya que por lo que dices en las competiciones no te pasa, tiene mas pinta del tema "soledad" que del propio agua, convierte ese clima agoviante en una diversion, y asocia elementos positivos a ese entorno, pero por ahora bien acompañado y poco a poco vete "liberando" de tu colega d eentrenos,al menos en ese segmento pobrecillo, jeje y no te cierres que si no te vas a bloquear. Animo.
     
  10. basi14

    basi14 Miembro

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    325
    Me Gusta recibidos:
    8
    En realidad, no tiene porqué haber nada concreto que desencadene una fobia. Mucha gente tiene miedo a los perros y no pueden referir un evento concreto al que atribuir ese miedo. En el caso de jashon existe una reacción completamente normal ante una situación en la que no se tiene control sobre lo que nos rodea. Los mamíferos en general reaccionan de esta manera ante la falta de control. El motivo es que si no sabes lo que pasa tampoco podrán poner en marcha medidas efiaces contra el problema que pueda venir. ¿Cuál es el origen de todo ello? El instinto de supervivencia y miles de años de evolución. Lo primero es sobrevivir y si no pueden hacer un diagnóstico no hay estrategia posible. Nos sentimos como en el aire, y nuestra amigdala, en el cerebro, comienza a activarse y se pone en marcha un estado de alerta cuyos síntomas pueden ser más o menos intensos en función de como percibamos la falta de control. Un ruido en la habitación de al lado, en nuestra casa, nos puede hacer pensar: "Ha sido el gato..." "¡****! Pero si el gato se lo llevó mi mujer..." "Seguro que se ha abierto la ventana con el aire..." "******, pero si son correderas..." En tanto en cuanto no identificamos el problema y la situación, la amigdala continúa elevanto el estado de alerta y los síntomas. Conclusión: nadar en mar abierto es normal que nos produzca ansiedad, porque la sensación de falta de control es grande, la incertidumbre también o al menos así lo percibimos como mamíferos evolucionados que somos. Es algo parecido a cuando saltamos al vacío desde una roca muy alta. Aunque lo hagamos mil veces, para animales como nosotros no es algo normal y sentimos una fuerte descarga de adrenalina cuando, tras un rato cayendo, no notamos contacto con el suelo. Mi consejo es que hay que tomarse en serio este tipo de miedos. ¿A qué me refiero? Pues que hay que darle mucha caña, es decir, que hay que nadar mucho, a drede, para que nuestro "cuerpo" vea que no pasa nada. Es decir, tú sabes que el miedo es irracional, pero "tu cuerpo" no y él manda, en este caso sobre tu mente, porque lo primero es sobrevivir y no parará de tocarte las narices hasta que estés fuera de peligro. No hay otra solución que demostrarle que no nada nada, como si fuera un niño, una y otra vez a nadar en profundidad. Si escapas la bola crece, si lo afrontar, se reduce. No olvides esta máxima... Haz que la bola se reduzca y demuestrale que no pasa nada. Si además puedes bucear alguna vez, me refiero, con un equipo, etc. verás que es lo que hay el profundidad... lo que tú ya sabes, nada que sea un peligro. En fin, vaya ladrillo que os he soltado. Ahí queda. Un saludo.
     
  11. Paull

    Paull Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    1.886
    Me Gusta recibidos:
    32
    Exactamente!
     
  12. trasno35

    trasno35 Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Vilagarcia de Arousa
    Yo en las pruebas no tengo problema, el nadar con mas gente da seguridad, pero entrenando procuro no alejarme de la costa.
     
  13. waizaki

    waizaki Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    169
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo en los triathlones que he particiàdo no tengo ningun miedo ,bastante tienes con evitar patadas y golpes,.Pero si nado solo me cago vivo ,a mi me hizo mucho daño la peli tiburon!!!!
     
  14. Apolyum

    Apolyum Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2008
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    4
    Yo en entrenos voy cerca de la orilla, por donde empieza a cubrir y la gente ya no suele bañarse, las boyas las veo muy lejos
     

Compartir esta página