Esta tarde, durante una subida (poco exigente todo hay que decirlo) nos ha adelantado un corredor. Se lo he contado a mi mujer, forofa del running y se ha descojonao...no íbamos hhaciendo tiempos ni marcanddo ritmo ni picaos ni nada de nada, pero eso no quita que nos llamao pringaillos... claro yo le he argumentado que tener ruedas no es lo mismo que ir con motor. que en cuesta abajo o incluso en llano no aprovechamos de la gravedad, pero que esa misma gravedad cuesta arriba tira hacia atrás de nosotros, del peso de nuestra bici, sobre un plano (las ruedas) con mucho menbos rozamiento que las zapatillas de correr si te pones de pié. no le ha servido de nada... en fin voy a buscar las fórmulas de física ya olvidadas para demostrarlorle matemáticamente que llevo razón, por que ¿la llevo verdad...?¿que pensais?... o es que es laconfirmacion de que soy un gran ¡PRINGAO!
hay subidas de platillo, que corriendo se hacen más rápido seguro, en algunas andando casi llevas el mismo ritmo... pero ya jode que te adelante uno corriendo, yo aunque sea hecho las tripas... Lo de PRINGAO confirmado, pero no por lo del ciclista sino por contarselo a la jefa, para que se heche unas risas...jajajsjajajsa
aunque demuestres lo que demuestres con fórmulas, teoremas, teorías y miles de folios con letras y números lo tienes todo perdido, a la parienta no se le puede quitar la razón, así que te recomiendo amigarte con la idea o poner ruedas más ligeras para que no te vuelva pasar.
Leyendo sólo el título del post pensé que la discusión era por otro tema relacionado con la bici... pero si es por eso, bienvenido sea! Saludos.
Hombre,si la subida tenía bastante pendiente no es "raro" que os adelante.Que arrastre el 13 kg,a ver como sube.
La verdad es que no me gustaría estar en tu pellejo en esa discusión... pobres argumentos los tuyos :qmeparto Saludos
Contra una mujer no hay fórmulas que valgan, seguro que al mismísimo Isaac Newton, cuando le cayó la manzana y teorizó sobre la gravedad, su mujer le llamó lo que a tí la tuya: PRINGAO
si ibais con dobles es probable, el otro dia me fije en un par de bikers en una subida de una calle llevaban ds buenas bicis pero iban muy lentos a mi entender, daba la sensacion que la suspension trasera se comia toda la energia
+1 En las subidas tenemos el peso de la bici multiplicado por la gravedad y por el sinus del angulo de la pendiente en contra (o algo asi) pero por el contrario en las bajadas lo tenemos a favor. Si mucho se pica haced un pique de 50km tu con la bici y ella haciendo running por la montaña haver quien llega antes, teniendo en cuenta que te saldra una media de unos 20km/h mucho tendra que correr para seguirte. Un saludo!
con todo el respeto que se merece tu mujer, las mujeres no siempre tenemos la razon, la tiene, quien la tiene segun sea el caso!unky yo creo que si tu mujer corre, deberías, como bien te han dicho, darle a cargar 13 kilos de metal, pero además un bidon medio lleno de agua, y una mochila con una cámara, valvula y cacharrito de herramientas, un movil, llaves de casa y ya de paso le pones unas mallitas termicas con una camiseta interior, un maillot y una chupa de invierno y guantes.... ah y un casco, os poneis los dos al principio de la cuesta y a ver quien llega primero :aplauso4 no somos pringados los q vamos en bici mas lento, es lógica, pesamos mas q un runner q solo se lleva a si mismo y a lo mucho su ipod y el movil!:fumador
Prigaillo, mi mujer hace Nordik Walking y por aquí hay una subida en la que se mea muchos ciclistas, y siempre me dice " hay que ver que prigaillos son algunos ciclistas los adelanto andando y aunque van con la lengua fuera no paran de rajar", esa subida la tengo fuera de mis rutas por si acaso. Saludos
Medicucho, lo siento pero a mi nunca me ha adelantado alguien corriendo y yo en bici,creo que te pillaria de improviso o algo asi porque si la pendiente es inclinada para ti ,tambien lo es para el,pero creo que un ciclista siempre lleva mas ventaja que un corredor,ya que aunque lleve mas lastre el avance es mas homogeneo. Creo que llega un punto de inclinacion de la calzada en el cual el corredor llevara ventaja pero ese punto de inclinacion creo que es muy alto. Estoy con tu parienta en que no te deveria de haber rebasado ademas si te adelanta porque este en un punto en el cual para el es favorable ,seguro que en poca distancia lo es mucho mas favorable para ti lo cual deverias de adelantarlo sobradamente y perderlo de vista. De la formula que tu buscas pues te digo que : Un corredor como minimo pues recorre los 8 Km/h minimo que es andando.Si a ti te cuesta casi andar y no eres capaz de desarrollar esa velocidad en la vici pues te adelanta. Te puedo asegurar que con una pendiente del 35% muchos de nosotros somos capaces de llevar un ritmo de unos 20 Km/h o pongamos 16Km/h esa velocidad creo no la mantiene un corredor normal por mucho tiempo en una subida,pongamos una hora pero un ciclista si.
Si con una pendiente del 35% y sobre tierra, sois capaces de llevar un ritmo como dices de 20 Km/h, entonces creo que me he equivocado de deporte, a no ser que esa pendiente que dices sea cuesta abajo (en la autoescuela me enseñaron que hacia arriba es rampa, y hacia abajo es pendiente)
En una pendiente de 35% dudo que mantengas un ritmo de 20 km/h mucho tiempo... Un corredor no pilla 20 km/h ni en llano a no ser un profesional, y por poco tiempo... Con lo cual no se puede comparar