Güenas noches a todos!! Acabo de conseguir la bici de mis sueños y para mayor regocijo ha sido aqui, en el foro:Un negocio, rapido, eficaz y honesto. Os lo recomiendo amigos. Pero ahora llegan las dudas de siempre, os cuento: lei el otro dia que un forero, no habia lavado la bici con agua a presion nunca, y ademas lo decia añadiendo el comentario como "ventaja" de su bici. Mi pregunta es muy sencilla: vosotros, colegas pedaleantes, como lavais a vuestra "socia"? Agua a presion, sin presion, jabones especiales para lavarlas, etc... Depues de lo que me ha costado encontrar mi "media - maquina", solo pretendo que me dure lo maximo posible, asi que cuento con vuestra sabiduria en forma de consejos. Un saludo a todos y gracias a mi forero favorito (el de la specialized m4- Ramón: un abrazo compañero)
Hombre la mejor forma de lavarla es echarle un poco de desengrasante en la transmission, y pasarle con un cepillo. Luego la lavas con la manguera , vigilando sobre todo la zona de la direccion donde puede entrarle agua y no darle mucha presion a ningun lado. Lo de lavarla a presion, pues desde lejos y evitanto las zonas donde pueda entrar el agua y oxidar pues se puede hacer. Saludos
No es que sea malo pero duchar la bici con agua a presión pues tiene inconvenientes, sobre todo en el pedalier, dirección y bujes de las ruedas. Yo con ese método se me averió la dirección, pedalier y buje trasero. Ahora le doy con manguera y sin darle demasiada agua a estas piezas.
Yo antes la limpiaba con rollo del cubito de agua el fairy y demas historias ( total que perdía prácticamente 2 horas entre pitos y flautas) Últimamente le pego casi siempre un lavado en el un lavacoches Lo unico que hago antes es desengrasar un poco la transmisión. Luego le meto 50 centimos y a darle agua (solo agua, nada de jabon) a una distancia mínima de 50 centímetros, la seco levemente con papel de cocina o dejo que se seque sola de camino a casa y cuando ya esta seca del todo engraso de nuevo. Como comentan por aquí hay que tener ojo con el pedalier, dirección, las barras de las horquillas y bujes de las ruedas. Si tienes frenos hidraulicos tampoco hay que acercarse mucho a las pinzas.
yo la lavo con una mangera a distancia vigilando en determinadas zonas y la seco con papel de mecanico y luego engraso la transmision y las barras y a volar,tambien se ha de decir que cada 6 meses desmonto la bici para repasarla a fondo y hasta ahora no ha pasado nada
Es verdad que no es muy recomendable la pression para lavar bikes, sin embargo yo siempre le doy con la carcher eso si a un metro minimo de distancia intentando evitar la direccion, suspensiones, i rodamientos, la cadena si que la lavo bien de cerca para sacar toda la suciedad pero solo en la cadena, luego la seco i la dejo secar tambien un buen rato y a lubricar partes!! :banda
Pues yo la llevo a la casa de mis padres y cojo la manguera, el fairy,el cristasol, una esponja, un par de bayetas y un día soleado y la limpio de arriba abajo.
Lo mejor es aprovechar para lavarla después de una ruta en la que se haya mojado "naturalmente". Se le da un manguerazo, se enjabona (yo recomiendo el Fairy), se deja unos minutos y se aclara con manguera a no mucha presión. A la cadena-casete-platos desengrasante previo de vez en cuando (no en cada lavado). Luego, muy importante, secar bien las zonas oxidables (no dejar secar al aire, que se oxidan). Los aparatos de agua a presión son innecesarios para el cuadro (ahí la porquería sale bien), insuficientes para la transmisión (sin desengrasante, la presión no limpia bien) y muy dañinos para rodamientos (no hay retén que aguante esa presión; lo nuestro son bicis, no submarinos).
Pués yo mi bici antigua la lavaba siempre que podría por no tener manguera normal con agua a presión y duró más de 10 años (estuvo parada 3) y más de 30.000kms, el buje trasero era un Alivio en principio, pués me duró 7 años a pleno rendimiento, luego lo cambié por un XT y la dirección me duró también sobre 8 años, era una Diacompe, monté luego una FSA. El eje de pedalier me duró solo 2 años pero monté un XT y luego más de 8 años con aquel XT lavandola con agua a presión. Lo último, entre otras cosas fué romper dos horquillas de suspensión y lo último el cuadro, pero obviamente en esto no tuvo nada que ver el agua a presión. Sinceramente y a no ser que tengas una bici de doble suspensión, creo que una bici no va a durar mucho más por no lavarla con agua a presión. Yo creo que hay otros factores que influyen mucho más, como llevar la transmisión bién engrasada, saber cambiar, intentar no hacer burradas con la bici, etc, etc... al final, si se usa, se jode, se lave o no con agua a presión, o por lo menos esa es mi experiencia.
Buenas, Pues yo llevo lavando (aunque he de reconocer que lo de la limpieza no me atrae nada) mi Merida, desde el principio con agua a presión (será por que se termina antes), aunque si desde una cierta distancia (aunque no deja ser agua a presión), son casi dos años y medio y la bici tira como el primer día (ya se cascará algo, y seguramente por ello..., pero mientras tanto). Y algunas veces limpio la cadena con gasolina. Despues de lavarla, pues le chiflo algo de spray a la cadena. Aún recuerdo por el 98, cuando mi primera Btt, que la llevé al més a la tienda por los continuos crujidos de cadena, el tendero coge su spray, una buena rociada y ala, ya está ¡que vergüenza! Saludos
¿Echar desengrasante directamente al casete, platos y frenos es malo? He visto a gente que lo hace con cepillo, ¿qué decis? muchas gracias!
Yo creo que lo mejor es usar el desengrasante en la transmision y una brocha con fairy rebajado con un poco de agua para el cuadro y ruedas, poca presión de agua, solo para enjuagar y darle a las bielas hacia atrás, mientras ponemos un cepillo que venden en el decathlon para la transmision en el casette, a la vez que vamos eliminando el desengrasante con agua. Luego seco la cadena perfectamente con un trapito, limpio las roldanas y le quito el exceso de grasa y seco toda la bici con un trapo o papel de cocina, pero bien bien seca. Y lo de siempre, engrasar perfectamente, horquilla, amortiguador, cadena. Retirar el exceso de grasa de las suspensiones y listo. Yo al principio limpiaba con agua a presion y jodí eje, bujes, etc, etc. Ahora me duran las piezas muchisimo más, evidentemente tambien, como ha dicho un forero, tambien hay que cuidar de no hacer el bestia con el cambio, saber mantener dia a dia la bici y no la varla en exceso, yo solo la labo cada 4 ó 5 salidas si no la he ensuciado mucho, pero bueno, si habia barro o la he guarreado mas de la cuenta esta claro que la limpio. Saludos
Pues yo la quito la cadena la llevo a la maquina de lavar coches y la doy un fregado ,luego la soplo con aire a presion y lista, la cadena la limpio metiendola en un bote con gasolina,la doy unos buenos meneos como si fuera una coctelera,la saco la soplo con aire a presion, la doy aceite con teflon y la monto.Luego eso si cada 6 meses desarmo bujes, rodamientos y direccion y la engraso.
Está claro que si puedes es mejor el lavado tradicional, sino tienes más remedio pues a la gasolinera pero lo que es bueno, para la bici, no es.
pero un día de invierno, de esos k acabas como un bombón de barro!!! k haríamos sin un elefante azul!!!
pues eso, suscribo lo que te han dcho antes: manguerita, esponja y cepillo con desengrasante para la transmisión
Pues yo no me corto con el lavado a presión, antes tenía algún reparo sobre el tema, que se oxidaba, le entraba agua,etc, tengo una merida también y no tengo ningún problema, luego la engrasas un poco y a funcionar..