Ajustar tamaño de circunferencia de rueda mediante matemáticas.

Tema en 'Material' iniciado por euskalharley, 16 Jun 2011.

  1. euskalharley

    euskalharley Outsider.

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    2.879
    Me Gusta recibidos:
    737
    Soy un negado para la matemática, pero supongo q habrá alguna manera de resolver este problema.

    He puesto en el ciclocomputador la medida de la circunferencia de rueda 2123 mm.
    He comparado la distancia real de un recorrido según Google maps (40,5 kms) con la q me marca el aparato (41 Kms)

    ¿Q formula matemática he de usar para corregir esta pequeña desviación? ¿He de aumentar o disminuir el tamaño en mms de la circunferencia?

    :eh?
     
  2. yunga.deejay

    yunga.deejay Love Parade Forever

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valle de Monterrey
    Yo llevo 2100mm. Lo que está claro es que tienes que disminuir.
    ¿Cómo has medido la circunferencia?
     
  3. yunga.deejay

    yunga.deejay Love Parade Forever

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valle de Monterrey
    De todas formas lo arreglarías con una sencilla regla de tres.

    Si
    41km------los marca con------2123mm
    40.5km----los marcará con---- X

    40,5 x 2123 / 41 = X

    X = 2097,109mm
     
  4. euskalharley

    euskalharley Outsider.

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    2.879
    Me Gusta recibidos:
    737
    Mil gracias.
    La verdad es q no había medido, ayer puse cubiertas nuevas, una Conti Attack 700x22c delante y la Force detrás, antes llevaba 700x23c y el cuenta medía bastante correctamente con la medida q ponía en el manual, así q ajusté la medida a "ojímetro" ya q 700x22c no aparece en el manual del cuenta.
     
  5. yunga.deejay

    yunga.deejay Love Parade Forever

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valle de Monterrey
    La mejor manera es dibujando una línea en el neumático delantero y otra en el suelo haciendo que coincidan ambas. Con la presión normal en las ruedas y haciendo algo de fuerza hacia abajo sobre el manillar, tiras para adelante trazando una línea lo más recta posible hasta que la rueda dé una vuelta y la línea que dibujaste en el neumático esté otra vez en la misma posición y allí trazas otra línea en el suelo. Mides la distancia que hay entre el primer punto y el segundo y lo introduces en el cuentakilómetros.

    Puedes guiarte por unas baldosas por ejemplo...
     


  6. hilbert

    hilbert Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo soy profe en in instituto precisamente de mates. La fórmula que tienes que usar es C=2*pi*r, donde c es la longitud de la circunferencia, pi es una constante=3.1415926 y r es el radio de la rueda, pero hay que ser muy cuidadoso para medir exactamente el radio de la rueda. es mejor hacer lo siguiente: lo mas exacto sería señalar la cubierta con un rotulador y poner la marca en contacto con el suelo, entonces marcas el suelo. Ahora siempre en linea recta haces avanzar la bici hasta que la rueda de una revolución entera, entonces la marca de la rueda estará en contacto de nuevo con el suelo y vuelves a marcar el suelo. Si mides la distancia de esas dos marcas ya tienes la medida de la circunferencia. Tan precisa como cuidadosa hayan sido tus medidas.

    En cuanto al google maps te calcula las distancias entre dos puntos siempre mediante rectas y cuando tu vas en bici es muy dificil que te mantengas siempre en la misma direccion, vas en pequeños zig zags. Ademas el google maps también puede que tenga un error de representación, siempre ocurre en los mapas cuando se pasa de 3d a 2d. Aunque en 40 Km 0.5 km supone un error de 1.25%.

    EDITO: se adelantaron en la respuesta.
     
    Última edición: 17 Jun 2011
  7. popicreacion

    popicreacion Novato

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tenerife
    Antes que nada, has tenido una desviación de 500 metros en 40 kilometros, eso es un insignificante 1,25%. además de eso, la referencia que estás usando, google maps, es cuando menos poco exacta (en comparación con el ciclocomputador).
    Te recomiendo que utilices los postes kilometricos de la carretera, te aseguro que son más fiables.
     
  8. Kafino

    Kafino Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2005
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    370
    En el manual del cuenta- kms tienes un listado de medidas de cubiertas y la circunferencia aproximada. Si has perdido el manual suelen estar en internet.
     
  9. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    Lo que te dicen, pones la valvula en el suelo perperdicularmente y haces la marca, haces un giro completo hasta que la valvula vuelva a estar perpendicular y mides la distancia. A mi me salia 2107.
    Luego tienes los puntos km para ir mirando, lo normal es un desfase de 10m cada 3km +/- Te entretienes un poco de la que vas entrenando.
     
  10. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Como ya han comentado por ahí lo ideal es medir la rueda pintando con tiza o rotulador en el suelo dar una vuelta a la rueda, volver a marcar y medir la distancia, lo de guiarte por el google maps en esa distancia... piensa que quizás ese 1,25% de error para ti en 40 km es mucho pero para el que "hizo" el google maps en la millonada de kilometros que consta los mapas de google tener ese error es de matemático de primera.
    Lo ideal sería que comprobaras esa distancia con algún coche, moto o con un GPS (un garmin 305-310 por ejemplo) además el 310 ya se encarga de medirte la rueda el solo, un cacharrito imprescindible para mi.
    Saludos.
     

Compartir esta página