ajuste biomecánico: puede ser normal lo que me ocurre?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por winmag, 6 Nov 2011.

  1. winmag

    winmag Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.035
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ilerda's land
    saludos

    llevo poco en el mundo carretero (apenas 1000 km), y al descubrir el post del enlace sobre biomecánica me puse manos a la obra. Hasta ahora sólo había ajustado el sillín a mi altura. http://www.foromtb.com/showthread.php/662413-TALLAJE-DE-BICICLETAS-MTB-Y-CARRETERA-RENOVADA

    Pues ayer, en la primera salida con las nuevas medidas que dieron las tablas del excel, acabé con los cuádriceps en su totalidad bastante más cargados que de costumbre. La ruta fue cortita de 55 km, básicamente llana, con viento en contra moderado en la ida, y me dio una media de 33,2 km/h.

    Debo decir que en ruta me sentí francamente bien, sin molestias reseñables en ninguna parte.

    También modifiqué el ajuste de las calas, pues las tenía ancladas demasiado atrás según estas webs:

    http://www.granabike.com/trucos/calas.html
    http://www.pcalmeraya.com/consejos/articulosdeinteres/177-laposicionideal
    http://www.ciclismoafondo.es/caf/me...s-calas/2c90a89c20eac9d80120eccef5710017.html

    Puede ser posible que se cargaran más los cuádriceps porqué debo acostumbrarme a la nueva postura (el retroceso del sillín lo moví, según la tabla, más de 2 cm hacia adelante) o porqué llevo una mala postura?
    Puede ser debido a la nueva posición de las calas?

    gracias
     
  2. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    si lo cambiaste todo de golpe es normal que acabases con los cuadriceps cargados,lo que no es normal es que no te haigas lesionado que es lo que me paso ami,me dio un tiron en el cuadriceps que me dejo una semana ko,las medidas ahi que cambiarlas poco a poco no todo de golpe,un saludo.
     
  3. winmag

    winmag Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.035
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ilerda's land
    gracias por la respuesta javierto.

    Pues sí, lo cambié todo de golpe y a rodar...será la ansiedad...es que eso del asfalto engancha mucho.

    Mañana volveré a probar a ver que tal acabo. Ahhh! Y me dejé alguna modificación que comentar: giré la potencia (ahora +6 grados), y nivlé el sillín, pues lo llevaba ligeramente hacia abajo.

    Modificaré un pelín las calas, pues he leído que si llevas los talones demasiado juntos puede sobrecargar los cuádriceps
     
  4. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Esa forma de ajustar las calas está desfasada hace algún tiempo. Resulta mucho más apropiado colocar la cala entre el primero y el último metatarso (y no a la altura del primero como indican esos enlaces).

    En cuanto a lo de guiarse por una hoja excel (que me imagino que partirá de tus medidas corporales) para ajustar la bici....sinceramente me parece un error. Puede servir para tener un punto de inicio, pero el ajuste sobre la bici ha de ser dinámico.

    Lo más importante, evidentemente es la altura y retraso del sillín. Lo ideal es que te hagas una foto completamente lateral con la pierna estirada y observes el angulo que adquiere tu rodilla. Eso claro está tras colocar el retraso del sillín (la posición ideal es aquella en la que con las bielas horizontales el punto de giro de la rodilla está completamente en vertical al eje del pedal (de esta forma la fuerza aplicada es completamente perpendicular, o sea, se maximiza este vector)
     
  5. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Primero te aconsejo que te des un tiempo para adaptarte a la nueva posición. Ten en cuenta que ahora estas usando parte de la musculatura que no usabas al cambiar la posición y medidas de todo a la vez.

    Por otro lado aquí a la mínima se va a un biomecanico o se aconseja ir ( está de moda, pero las modas pasan ), cuando lo que deberíamos hacer es condicionar nuestra musculatura en un gimnasio, como primer punto, si pensamos hacer muchos kilómetros sobretodo, parte de las dolencias no son nada más que por culpa de una musculatura desequilibrada y esto no necesita de biomecanicos, sino de acondicionamiento con un trabajo de fuerza.

    Es cierto que hay gente que necesita un estudio biomecanico serio y avalado por un osteopata, muchos de estos biomecanicos no disponen de titulación médica para aconsejar a quien verdaderamente necesita de la necesidad de ver que es aquello que le hace imposible montar en bici, por tema de salud.

    En términos de rendimiento o bien si realizamos muchísimos kilometros , podría ser aconsejable, siempre individualizando cada caso.

    Si después de hacer lo que te recomiendo continuas teniendo dolencias, te podrías plantear ir a que te pusiera las medidas un biomecanico, pero no te va asegurar de que se te vayan las dolencias, entre otras cosas porque no son médicos.

    Ir a un biomecanico yendo a gusto con las medidas que uno tiene siguiendo los consejos que se dan generales como en esas webs o los consejos de algunos compañeros de este hilo, es una gilipollada y un sacadinero tonto y encima puede que te salgan dolencias cuando con las medidas generales ibas bien.

    espero haberte ayudado, por lo menos a no gastarte el dinero tontamente :) , un saludo
     


  6. winmag

    winmag Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.035
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ilerda's land
    gracias por tu consejo Destro-1707

    lo de acudir a un biomecánico lo había barajado, pero contacté con algunos y el precio de la "terapia" se me escapa por el momento. Seguro que son grandes profesionales y el precio lo vale, y te hacen un traje a medida digno de una cena en el RITZ, pero de momento tengo que conformarme con un traje del ZARA y una cena en el restaurante del barrio.

    Probaré unas salidas más con las nuevas medidas, y si me surgen molestias tendré que pensar seriamente en un estudio más profesional.
     

Compartir esta página