Al rellenar el líquido tubeless en la cubierta... a) conviene limpiar el liquido anterior que se ha secado y pegado contra la cubierta? b) rellenamos sobre el líquido anterior que se ha secado sin limpiar nada? Gracias.
es mejor limpiar un poco ya qe lo es esta secado no vale si sale algun poro el liquido nuevo no podra hacer efecto taampoco limpiarlo a conciencia un poco los restos y nada mas,por lo menos eso es lo que yo ago y ningun problema.
Yo lo que hago es: Desmonto el OBUS (creo que se escribe así) y con una botellita con una tubito conectado a la boquilla de entrada de aire de la rueda, recargo una toma, meto presión que quiero y ha funcionar. La verdad que no desmonto nada de la rueda. Así me evito hacer suciedades ni nada por el estilo. Además, cuando tiro a recargar otra vez más, está la rueda para cambiar. Pero esto es a manias de cada uno. Si quieres, desmontas, limpias, montas y rellenar.
El OBUS de MAVIC lo quitas con la llavecita y sale todo el OBUS y porsupuesto el aire. Mira, esto es. http://www.mybikecenter.com/es/valvulas-finas-desmontables-para-tubeless-p-1015.html
mira esto para la valvula gruesa es otro pero no creo qe sea tu caso.http://www.amigosdelciclismo.com/noticia.asp?id=5763
Yo suelo limpiar los restos que se secan sobre todo en la zona de la válvula y los tochos que se puedan formar. La limpieza si pones el mismo líquido no tiene que ser tan a conciencia, pero si pones marca diferente si, porque a lo mejor unos compuestos reaccionan con otros y a lo mejor la lías
Yo hago igual que decarman, desmonto obus relleno de liquido nuevo y a rodar. No desmonto la cubierta hasta que no tenga que cambiarla por una nueva.
Muchas gracias por vuestras aportaciones. He consultado a mi tendero y me ha aconsejado lo mismo que vosotros, que desmonte el obús y rellene cada 2-3 meses por la válvula directamente, así me aseguro que el acople de la cubierta con la llanta está estanco y no tengo que talonar cada vez que rellene. Pensándolo bien es lo más seguro aunque probablemente con esta técnica llevemos una sobrecarga de líquido en la cubierta ya que al no destalonar no sabemos cuánto líquido quedaba de la anterior recarga. Otra consulta relacionada con el tema éste... Me comentan que es normal que hasta después de tres - cuatro salidas me encuentre la rueda en el suelo antes de cada salida (yo hago una por semana) hasta que la cubierta se fije bien y el líquido actúe por todos los poros... ¿es normal?
si, es normal pero con cubiertas nuevas. si lo que vas a hacer es quitar obus y meter liquido en una cubierta que ya ha tenido liquido los poros estaran sellados y no tendras ese problema.
Pues no me parece nada normal. En las dos bicis que tengo eso nunca me ha pasado y las dos montan tubeless UST. Cuando supongo que tengo que añadir liquido y no están las cubiertas para cambiar destalono y compruebo. Cada liquido reacciona de una manera diferente cuando va perdiendo sus propiedaes. Hay liquidos como el sincamaras que hacen autenticas bolas deformes de 3-4cm de diametro aprox, otros como el negro de maxxis hacen una pelicula en el interior de la cubierta que entiendo que hay que retirar antes de poner más, además este mismo liquido cuando se seca hace que la rueda cuando la haces girar suene como un "palo de lluvia"; gracias a ese sonido sabes cuando toca reponer.
Uff, gracias por las aportaciones, aunque veo que aquí, como en todo en la vida "cada maestrillo tiene su librillo" Yo uso el sincámaras y por lo que veo, aunando todos los consejos en una práctica más o menos común: Aunque rellene por el obus, que es lo más cómodo/rápido, veo que tendré que destalonar y retirar lo seco, alguna que otra vez. Esperaré a hacer más salidas con la cubierta nueva a ver si dejo de encontrarla en el suelo cada visita semanal. Por lo que veo hay gente que lo ve normal y hay gente que no le ha pasado... eso sí, decir que son Tubeless ready, el tendero me ha dicho que es por eso.
Hola, no hace falta destalonar para rellenar el liquido por la valvula. Sin apoyar la rueda en el suelo (con la bici al reves), deshinchas poco a poco, quitas el obus y no destalona. Llevo llantas normales con un par de vueltas de cinta, cubiertas 2Bliss y liquido Notubes. Con cubiertas nuevas, si has tubelizado bien, no se deshincha de un dia para otro. Una vez talonadas y con el liquido dentro, le metes bien de presion (3.5), pasas a la cubierta una esponja humeda en jabon/agua y veras por donde salen las burbujitas. Vas moviendo la rueda para que el liquido tapone esos poros. Saludos.
Hola Ziurpe. Eso lo tengo claro, de que no hace falta destalonar para rellenar líquido por la válvula. Solo quería aunar todos los criterios de la gente que ha opinado y he llegado a la conclusión de que: Rellenar líquido por el obús es más rápido/cómodo y que de vez en cuando hay que destalonar para limpiar los grumos, sobre todo con sincámaras. En mi caso, lo de encontrarme la rueda en el suelo no es de un día para otro, es de una semana para otra, puesto que solo pillo la bici una vez a la semana, eso sí, llevo tan solo dos salidas con la rueda tubelizada y por ello me han dicho que me espere un par de salidas más. Luego está el tema de que el otro día lavé la bici y con la rueda mojada notaba burbujitas por el hueco de los radios... ¿eso es claro indicio de que está mal puesta la cinta en la llanta, no? Puesto que el tendero me ha dicho que no... Ops! A mí esto de las ruedas tubeles me está quitando el sueño... pero bien pensado supongo que una buena cubierta y un buen líquido me hará recobrar el sueño, no? Puesto que las que llevo son tubeless ready.
Hola, buenos días. Yo hago lo mismo, recargo por la valvula. Como no cuesta mucho, en vez de hacerlo cada 2-3 meses, recargo todos los meses con 15 ml. en lugar de 60 ml. y así me aseguro que tengo una cantidad, más o menos, constante. Aprovecho cuando la rueda está desinchada para palpar la cubierta y comprobar si se han formado pelotas de goma. En cuando a la perdida de presión, mis ruedas son tubeless y las cubiertas las fast track ready. Están recien puestas y la presión que pierden de un día a otro es muy poco (la dejo con 3,00 kg. y al día siguiente como poco las tengo en 2,90). Saludos.
Si te pierde por los ojales de los radios, es que la cinta no esta bien puesta y por eso te pierde. ¿Y no te destalona al encontrartela deshinchada en el suelo? Yo la dejaria dada la vuelta Saludos.
Una vez me la encontré en el suelo con un charquito de líquido, por lo tanto esa vez sí destalono, pero pude levantarla con el hinchador. Otras veces no, pero por poco... aun tenía lago de aire. Estos días tendré la bici controlada diariamente y le haré control de presión... me esperaré a hacerle varias salidas y si la situación sigue igual reclamaré al taller que me instaló el kit para que lo revise... no es plan. Pero de momento haré lo que me dicen, esperar 4-5 salidas a que los poros sellen, pero blanco y en botella... es decir, si el aire sale por los radios... es que está mal instalado el kit. gracias!
Alguien sabe lo de las llaves de obús???. Aunque con unos alicates valdrá no????. Yo mi rueda de atrás ya no suena liquido al moverla. Iré a por liquido y lo haré por el obus