Hola, me acaban de diagnosticar alergia, estaba de **** madre, pero el sábado en el Soplao carretera me arrastré desde el primer repecho, con sensaciones rarísimas, no iba, pero no me encontraba débil ni me ahogaba, sencillamente no iba, subiendo repechos ridículos con el 34/28. El caso, es que el martes y sobre todo ayer se manifestó el problema (yo tenía un mosqueo d la ****** pensando en anemias, y demás movidas), lagrimeo, estornudos, erupción cutánea, moqueo, y ahogo, me han dado antihistamínicos y ventolín. Pero ya q tengo pagada la marcha d los Lagos querría llegar lo mejor posible, dentro d lo q cabe, querría saber que haceis vosotros para minimizar los efectos de la alergia, un saludo y gracias.
Yo tengo alergia desde pequeño. No todo el mundo tiene a lo mismo ni les afecta igual. A mí me estuvieron vacunando durante 4 años y sí que mejoré, porque antes estaba como tu dices todos los días. En la bici pues me tengo que acostumbrar a ir con la nariz taponada, a tener moquillo a cada poco, etc...Y en días de mucho calor y con humedad se nota bastante. Yo tomo (cuando me acuerdo) unas pastillas para la alergia que me recetaron para cuando esté peor. Si no usas tiritas para la nariz cómprate unas que te irá mejor, yo las uso para correr y así por lo menos me abre la nariz y puedo respirar mejor. Aunque no las pongas para todos los días, para los Lagos podrías probar que te ayudará, no son la panacea pero es lo que hay.
Hola compi, No es nada raro que te diagnostiquen de alergia incluso a esa edad. Lo normal es que en los últimos años hayas tenido síntomas, lo que pasa es que más sutiles y que los hayas pasado por alto hasta que llegado un día se exacerba y lo notes más. Y lo habitual es que, si no te tratas o vacunas, cada año lo lleves peor. Ahora estamos ya en plena época de gramíneas. Cuando te estudien ya te dirán el/los alergenos concretos. Recomendaciones: 1. Evitar el alergeno. Si es polen, gramíneas, ....evitar salidas a primera y últimas horas del día. 2. Antihistaminico: estos de última generación van muy bien y no dan sueño, problema, un poco caros sin cobertura SS. Si quieres te digo un par de ellos. 3. Broncodilatadores: sólo si notas mucha insuficiencia respiratoria o "pitos" al respirar. Los hay muy eficientes sin ser el famoso Ventolin, que te puede dar mucha taquicardia. Y el último y más importante,.....lo que te diga tu médico. Saludos.
A mi me empezaron hace unos diez años (pensaba que eran resfriados). Una visita al medico y con "Ebastel Forte" como nuevo cuando me empieza a molestar Asi k lo mejor y mas sensato hacer lo k te dice nuestro compañero,visita al medico y k te haga las pruebas pertinentes Saludos
Pues vaya faena. Tendrás que acostumbrarte a estar un par de meses funcionando con "medio pulmón" de menos y "arena" en los ojos. Para que te hagas una idea. Este sábado salí y tenía bastante alergia y subiendo un puerto no fui capaz de pasar de 285W en 10'. Al día siguiente, día de niebla, agua y frío, pero al haber llovido se había lavado el polen. Resultado, 10' a 315W, es decir, la alergia me hace perder un 10% +/- de la potencia en régime de umbral aeróbico. Supongo que tu médico te habrá recetado algún antiestamínico. Los de nueva generación funcionan más o menos y por lo menos no dan sueño. Cuando me acuerdo me tomo uno antes de salir si veo que va a haber polen (dias de sol y/o viento). Pero como todo, esto tiene una cosa buena, como entrenas en inferioridad, cuando se suele pasar, allá por julio, acabas yendo como un tiro, y por otra parte, si no tienes tu día, siempre puedes decir que ha sido la alergia :mrgreen:
Pues bienvenido al club... Cada vez hay más personas adultas q son diagnosticadas. Ya sabes una pastillita al día (antihistaminico) y mucha paciencia. Y si tienes asma echate en el maillot un broncodilatador como ya te han dicho yo llevo uno por si me entra el ahogo. Yo tampoco recomiendo Ventolin por los broncoespasmos hay otros mejores. Saludos y a cuidarse que esto pasa.
Yo es más una sensación de q en cuanto aprieto no puedo con los *******, hoy me he hecho un análisis el viernes escribo aquí si hay algo más, sino pues q lo q me diga el neumólogo y el alergólogo
Hola, a mi me la diagnosticaron a los 14 años mas o menos, es decir, llevo 15 años con ella. La verdad que es una putada, y me va mutando con los años... unos es de una manera y otros de otra... aun que lo que si que me persigue todos los años es el tema de necesitar de vez en cuando el ventolin. Hay días de esos en los que no puedes con tu alma, y no se si al tomarme casi todo el año las pastillas ( muntel ) creo que a veces no me hacen nada. Que recomendáis vosotros igual de efectivo que el ventolin? y por que es tan malo?
Hola, yo también tengo alergia desde hace poco, al principio pensaba que era un constipado hasta que fui al médico y me recetó como a Pepelus "Ebastel forte". Mano de santo oiga. Como parece que cada año la cosa va en aumento, el año que viene me pasaré para que me hagan las pruebas y si es posible que me vacunen. :-D Un saludo
Eso es lo ideal, que te hagan las pruebas y luego vacunas. Si no lo haces con total probabilidad cada año irá a más, lo llevaras peor y responderás peor a todo tipo de antihistaminicos, así te los tomes al peso. Puedes incluso terminar siendo asmático. Aquí en Galicia ya ha salido el sol, tras muchos, demasiados, días de lluvia,....y lo que me esperaba. Hoy llevo un día horroroso, destrozado físicamente, estornudando sin parar, el moco me cae a gotas de la nariz, los ojos inyectados en sangre que casi no puedo ni parpadear, voy del salón al baño y llego fatigado, me tomado de todo el arsenal farmacológico que tengo en casa, con todas puertas, ventanas cerradas, la mascarilla con filtro carbono puesta (al estilo pelis de guerra quimica) y estoy reventado. Y para más INRI, en casa de heredero cuchillo de palo y las pruebas sin hacer y vacunas sin poner,.....otro año más.....por **********. Uno se acuerda de santa Bárbara cuando truena. Cagoendiez
Pocas cosas distintas son iguales de efectivas. A unos le van mejor unos y a otros peor (por menor efecto deseado y con mayores efectos secundarios). Muchas veces es cuestión de probar. Te digo dos: Spiriva (bromuro tiotropio): broncodilatador de acción larga, lo,que permite una sólo inhalación al día. No es un beta2 por lo que no produce taquicardia. Seretide ackuhaler: salmetarol/fluticasona: combina un beta2 con un corticoide. 2 tomas c/12 horas. El Ventolin (salbcutamol) suele provocar mucha taquicardia. Los nuevos beta2 mucha menos. Yo cuando estoy asfixiado me suelo tomar el Seretide y me va fenomenal, sin esa sensación desagradable del Ventolin. El único problema con respecto al Ventolin es su elevado precio. Casi obligatorio hacerse con unas recetas SS porque son carísimos. Saludos compi
Buah, a mi con 25 años me diagnosticaron asma por culpa del clima, vivía cerca de donde se celebra el Soplao. Todo el día con el ventolín en la mano y respirando fatal. Me vine a vivir a la meseta y mano de santo...Adios ventolín. AH, cuando vuelvo me lo llevo en la mochila.
Pues yo tambien estoy con la alergia, la llego arrastrando años y no tomo nada, pero creo que cada vez me va a mas y ahora tendre que ir al medico para hacer las pruebas y que me receten. Cada vez hay mas gente con alergias.
El ventolin tiene muchos efectos secundarios (arritmias, broncoespasmos...) muchos médicos ya no lo recetan. Yo uso el Terbasmin y muy bien.
yo soy alérgico al olivo y gramíneas entre otras muchas cosas, y vivo en Jaén así q imaginad. Aún con un pulmón menos sigo saliendo, y pasándolas ***** cada vez q la carretera se inclina porque enseguida me ahogo. Mi secreto una pastilla de COULDINA antes y otra después. Es un antihistamínico de esos y los estornudos y mocos a mí me los corta de raiz.
Yo te cuento mi caso por si te sirve de ayuda. Empecé con 26 años, al principio sólo era picor de ojos y nariz, con el paso de los años, acabé con broncodilatadores, uno por la mañana de corticoides y luego el ventolin para las crisis, porque me daba asma. Viendo el panorama que no mejoraba, sino que empeoraba, me fui a un médico naturopata, por probar. Lo primero que hizo fue quitarme todos los productos lácteos y modificarme algunos hábitos alimenticios y medicarme con homeopatia. Te puedo decir que hace años que no uso broncodilatadores de ningún tipo y, tampoco requiero antihistamínico de farmacia. Lo que si tomo son unas bolitas y algún producto natural que me va modificando dependiendo el año. Un saludo,