Alertas al seguir un track o ruta con OREGON/DAKOTA

Tema en 'GPS' iniciado por trinitrotolueno, 1 Oct 2009.

  1. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    He leído el foro entero, pero no acabo de aclararme.:crybaby

    Quiero andar en bici siguiendo un track en mi Garmin DAKOTA (software casi igual al del OREGON), pero que me indique el "desvío de trayecto" mediante alertas acusticas, y que en ciertos waypoints que yo le diga también me dé alertas acústicas cuando entre dentro de un radio determinado. Sería la pera que también me indique curvas cerradas, etc (como hacía mi antiguo Summit en blanco y negro, buaaahhhh).

    He probado que con un track no da la alarma de "desvío de trayecto", por lo que hay que pasarlo primero a ruta para conseguir esa interesantísima función. Y eso funciona, pero a cambio, me "pita" también en TODOS los puntos de la ruta, que normalmente son muchos, ya que no hay que olvidar que dicha ruta en origen era un track, con todos sus puntos (necesariamente, para conservar la definición del track). Y a mí, cómo a la mayoría (creo) sólo me interesa que pite en algunos waypoints (cruces, collados, tengo una fuente cerca, etc). De propina el mapa se llena de "chinchetas" azules que no dejan ver bien la ruta.:???:

    Abandonando la idea de usar las rutas y por ende las alertas de "desvío de trayecto", me he puesto a seguir un track (lo de toda la vida, vaya), marcando algunos puntos en Mapsource con la característica de "Proximidad" en "propiedades",a 15 m, pero al transferir este track con sus waypoints, o los waypoints por separado al GPS no me da las alertas sonoras/visuales que da este GPS (como los POIs de radares). Obvia decir que siguiendo un track no obtengo ningún tipo de indicaciones. En esto me parece que los anteriores modelos eran muuuucho mejores que estos. :comor3

    Todo esto con mapas "no ruteables" y tracks con un buen porcentaje fuera de los caminos y senderos que aparecen en dichos mapas (ya sabemos que lo que hay para la península no es la panacea en cuanto a detalle).

    Entonces, desistiendo de todo esto he pasado los waypoints que quiero que piten con el POIloader indicando las alertas de proximidad, pero ni con esas. No pitan, aunque si voy a la pantalla donde salen los POIs->extras.. sí aparece que tienen una alerta de proximidad (si lo metes desde Mapsource directamente esto no sale, aunque lo marques en dicho prorama).

    Esto último daba por hecho que funcionaría, de hecho le meto los radares de todopoi.com y sí pitan cuando voy con el City Navigator. Qué desastre.

    En mi desesperación, me he hecho un .img transparente con todos los tracks que tengo, pero supongo que para conseguir algo decente debería hacerlo ruteable, y eso creo que con las herramientas freeware que rondan por aquí no se puede hacer. Quizás eso fuera una solución momentanea, pero siempre dependería de que en los mapas existiesen los caminos o sendas que vamos a recorrer en nuestro track.

    Enhorabuena a los que habéis leído todo el ladrillo, que hasta yo me estaba cansando de escribir, pero es que ya no sé por dónde tirar.

    Salu2 y gracias anticipadas a los que me ayudéis un poquito.:rabbit
     
    Última edición: 1 Oct 2009
  2. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    Por cierto, acabo de comprobar que las alertas acusticas de los POIs sólo funcionan con el City Navigator activado, y siempre que los haya colocado con Mapsource en alguna carretera.
     
  3. lletetes

    lletetes Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Catalunya
    Para que te avise prueba con -> configuracion -> nautica -> Alarma desvio de trayecto
     
  4. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    así es como lo hago. en los tracks no avisa, en las rutas sí. lo que pasa en las rutas es que luego te pita en TODOS los waypoints, Lo que he explicado antes, vaya.
     
  5. Yak54

    Yak54 Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    24

    Sí que tienes indicaciones, pon PUNTERO, te indica la dirección del siguiente punto del track, si vas bien, normalmente te indica "a las 12", y puedes usar también DESVIO DE TRAYECTO, te dice cuántos metros estás de separado del camino del track. Normalmente este valor está entre 0 y 15 metros, si es más es que te has colado.

    Yo con esas dos herramientas navego de maravilla, solo miro el GPS cuando hay un cruce y de vez en cuando para comprobar que voy bien. Creo que pasar un track a ruta y que te esté pitando cada 50 metros es una tontería.

    No sé es mi opinión, si alguien le encuentra alguna ventaja que lo explique.
    saludos
     

  6. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    la ventaja que le veo son las alertas acústicas, que te inhiben de mirar la pantalla todo el tiempo. Podría poner el Dakota con la pantalla apagada totalmente y que sólo se encienda y pite en los waypoints que yo quiera o cuando me salgo demasiado de un track.

    Por lo que estoy viendo no se puede hacer, salvo si tuvieramos un Topo España V4 ruteable, que entonces, navegando con rutas calculadas supongo que todo esto funcionaría. (igual alguien con Topo France o Topo Suisse lo puede confirmar). Supongo también que si hay senderos que no salen en el mapa pues "marrón".

    Me parece lamentable, que Garmin en unos GPS tan avanzados a nivel de gráficos, interface y mapas, vaya para atrás con el tema de los tracks. En mi primer GPS, de hace más de 10 años, ya tenía indicaciones siguiendo un track. Ahora na de ná.
     
  7. peregilo

    peregilo Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues nada, mailing masivo a Garmin, seguro que algo hacen.
     
  8. psole

    psole Novato

    Registrado:
    9 Abr 2012
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, TNT. Leo tu comentario nada menos que 3 años después de que lo hicieras, pues ahora es cuando he comprado un Oregón y he descubierto con desolación que no soporta alarmas de proximidad. Lo he confirmado con Garmin. No puedo entenderlo.

    Parece que las alternativas actuales que soportan dichas alarmas son el eTrex 30 y el GSMP 62 (el Dakota tampoco las soporta). Pero su tamaño de pantalla y otras cosas no son comparables al Oregón, desde luego.
     
  9. psole

    psole Novato

    Registrado:
    9 Abr 2012
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Existe un programa gratuito escrito por un holandés (WinGDB3, podéis encontrarlo en la web) que entre otras cosas convierte un track a ruta con 3 opciones: waypoints, puntos de vía visibles y puntos de vía invisibles. La de los puntos de vía visibles funciona pero tiene los problemas que menciona TNT: muchísimas chinchetas, pitido cada vez que se llega a una chincheta.

    Quedaba la alternativa de los puntos invisibles, pero no funciona. La ruta convertida se ve muy bien en Mapsource, pero al cargarla en el GPS se evapora, ya sólo quedan los puntos inicial y final. He escrito al autor para ver si tenía alguna solución, pero dice que nones. Copio la explicación técnica que me da.


    Hello Pedro,

    Yes, your Oregon is the problem.
    Making the via-points invisible is not an official Garmin function and only a couple of GPS receivers can handle it.
    The problem is, that you cannot recalculate such a manipulated route, because for recalculation the via-points should be there and they are removed. Only the "direction points" are left.

    Recalculation of a route removes the direction points, because they are rebuild during the recalculation process. So only the start- and end via-point remain and that gives a straight line. Try it yourself in MapSource.

    So routes with invisible via-points are only supported by GPS receivers that do not automatically recalculate when a route is loaded. Zumo's and some Nüvi's are samples. Most outdoor GPS receivers do automatically recalculate with the result you experience. The solution is using tracks.

    Some GPS's support direct routes, others tracks. The ones that support direct routes can be set to off-road and that prohibits recalculation. With other GPS's you should use tracks.

    Regards,
    Edward
     
  10. psole

    psole Novato

    Registrado:
    9 Abr 2012
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    He encontrado una manera de obtener alarmas de proximidad rudimentarias en el Oregón. Imaginemos un track en el que hay tres puntos (A, B, C) donde queremos ser alertados. En lugar de crear un waypoint A creamos dos (A1 y A2, separados por pocos metros) y a continuación una RUTA A1-A2. Lo mismo con B y con C. Todo eso en Basecamp, antes de bajarlo al GPS.

    Cuando comenzamos a andar elegimos como ruta activa A1-A2 (Plan de ruta, A1-A2, Ir a). Al llegar a ese punto el Oregón emite un breve pitido. Elegimos entonces como nueva ruta activa B1-B2. Y así sucesivamente. El desdoblamiento de waypoints es necesario para librarnos de la molesta raya magenta que indica el camino al destino.
     

Compartir esta página