Alforjas? Bolsa para manillar y mochila? Transportin tija? Para transpirenaica

Tema en 'General' iniciado por kgum10, 15 Abr 2010.

  1. kgum10

    kgum10 Miembro activo

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    34
    Buenas,

    Esre verano haremos la transpirenaica en 16 dias (tal como lo marca el libro de jordi laparra) y estoy hecho un lio con el equipaje, la idea es llevar lo mínimo y ir lavando por el camino, no creo que mi equipaje sobrepare los 6kg (o esa es la idea) y hablando con gente que tiene mas experiencia... cada uno me dice lo opuesto y me lian mas... y para liarme mas aun os pido la opinion, varajo varias opciones:

    opcion 1) (la que me atrae mas)

    bolsa colgada del manillar de 5 litros de capacidad, le pondria las cosas de bici, neceser y cremitas, coulote de reserva, un goretex fino, herramentas... etc 2,5-3 kg de carga aprox

    Mochila de 30l en la espalda, (la que uso para esqui de travesia) cargada con la ropa de "bonito" 1 pantalones y un par de camisetas, ropa interior... ademas tambien esta la bolsa de hidratacion, creo que eso pesaria 2kg de carga + 2,5 kg de agua y la mochila propiemente dicha= 6kg aprox


    opcion 2)

    bolsa colgada del manillar de 5 litros de capacidad, le pondria las cosas de bici, neceser y cremitas, coulote de reserva, un goretex fino, herramentas... etc 2,5-3 kg de carga aprox

    transportín topeak anclado en la tija (la bici es doble suspension) con lo que pensaba llevar en la mochila 2-3 kg de carga + lo que pese el conjunto transportin+bolsa topeak en este caso en la espalda llevaria la camelbak lobo que uso siempre para el agua.


    opcion 3)

    Mochila de 30l en la espalda, (la que uso para esqui de travesia) cargada con la ropa de "bonito" 1 pantalones y un par de camisetas, ropa interior... ademas tambien esta la bolsa de hidratacion, creo que eso pesaria 2kg de carga + 2,5 kg de agua y la mochila propiemente dicha= 6kg aprox


    transportín topeak anclado en la tija (la bici es doble suspension) con las cosas de la bici 2,5 -3 kg de carga + lo que pese el conjunto transportin+bolsa topeak en este caso en la espalda llevaria la camelbak lobo que uso siempre para el agua.




    la opcion alforjas ni me la planteo..... ya sabeis que la transpi.... se circula por caminois a veces en mal estado y la maniobrabilidad de la bici es fundamental-.


    saludos y perdon por el ladrillo
     
  2. Malolux

    Malolux Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Granada
    Mi tirada mas larga en bici han sido 10 dias, camino de santiago. Caminos ciclables en su mayoria, pero algunos tambien requerian del "empujing".

    No se si has hecho alguna salida de dias y tampoco se cuantos km son las rutas, pero la mochila pesada a la espalda lo descartaria, 16 dias son muchos dias y puedes acabar hasta los mismismos ... Ademas ni punto de comparacion con llevar el peso en la bici. Para hidratarte? si con un bote o dos, no se que doble lleva sno es suficiente no te queda mas remedio. Pero yo no llevaria "nada" mas (se entiende que papel, documentacion,... no añade mucho peso).

    Bolsa en el manillar, interesante. Todo el mundo que hace ese tipo de rutas la lleva. Yo por ahorrar costes aproveche una antigua riñonera, pero es recomendable la bolsa para llevar eso, lo justo, algun planito, la crema, el pasaporte peregrino en mi caso, algun candaillo si fuera menester,... y de valor reducido por si te la tienes que llevar en un momento puntual, eso lo echaria a la espalda. Por repartir peso vendria bien.

    Alforjas. No las deberias descartar. Es muy comodo y practico con poco peso y tus 6 kilos lo son. Con el trasportin para dobles no es recomendable cargar mucho, y tu no tienes problema. Es rapidisimo de montar y quitar y te ahorra el peso de la espalda. Si todo te entra en en una bolsa sobre el transportin, es decir, la parte superior de las alforjas, cojonudo.

    Resumen opcion 2 con el menor peso posible a la espalda.

    Si no has hecho tiradas largas de dias y bastantes km prueba a echarte 6 kilos a la espalda y date un pase de de 50 km y mañana otro, veras como se te quedan.
     
  3. Trotero

    Trotero Miembro activo

    Registrado:
    22 Abr 2008
    Mensajes:
    1.185
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buenas,
    yo hice la Transpi el año pasado con una pequeña bolsa de manillar (para el libro, gafas de sol, cremas, cámara de fotos) un camelback con un poco de capacidad (para la ropa bonita y fea. Apenas llevé ropa de "recambio") y una bolsa en la tija del sillín (para el saco, la funda de vivac y htas de la bici).
    Pienso que una bolsa voluminosa y pesada en el manillar te quitará maniobrabilidad para los tramos técnicos, así que con una pequeña irás mucho mejor.
    En el foro hay más post sobre esto. Echa un vistazo que seguro que lo que ya hay por ahí te guía bastante.
    Y bueno, Malolux te dá buenos consejos, pero para rutas tipo Camino de Santiago. La transpi sin duda es más exigente técnicamente, así que creo que unas alforjas laterales (se ve gente que las lleva) lo complicaría todo más con los vaivenes de la bici.
     
  4. kgum10

    kgum10 Miembro activo

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    34
    gracias a todos,

    aun queda tiempo para la transpi, (en agosto) por lo tanto y arovechando el entrenamiento y las saidas de cada fin de semana voy a hacer simulacros de como voy mejor, veo que cada maestrillo tiene.....

    ya he hecho rutas de hasta 4 dias, con transportin, por eso se que no me atrae llevar el eso ahí... te domina a bici bastante en sitios tecnicos... pero no sabia si el eso en la espalda era peor, en las rpoximas salidas cargare la bici igual que ienso ir a ver que me va mejor, ya estoy acostumbrado a llevar peso en la espalda, (esqui de travesia) siempre llevo el camelbak en bici...


    gracias de nuevo a todos.
     
  5. camacho922

    camacho922 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    1.969
    Me Gusta recibidos:
    9
    Yo la hice hace algun tiempo ,tarde 13 dias .Ademas he hecho la Plata y 5 veces el Camino y te comento ,siempre con alforjas y punto ,llevar lo minimo .Creo que la ultima vez el equipaje no llegaba n a 5 kgs .La mochila a la espalda ,yo no lo haria ni de coña ,vas a acabar narices y con la espalda hecha polvo .La bolsa en el manillar ,la lleve el primer año y no la tire a la basura porque me daba pena ,que si no .Tambien acabas harto ,del ruidito de todo lo que llevas dentro brincando a sus anchas y ademas a veces es incomoda para maniobrar ,si quieres llevar una ,que sea lo mas pequeña posible ,ademas las alforjas tienen bolsillos y ahi separo las cosas segun me convenga .Por supuesto esto es como todo ,segun el gusto de cada uno .
     

  6. roigba

    roigba Baneado

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Con el culo en el sillin o con la cerveza en la ma
    Yo particularmente no te aconsejaria llevar nada a la espalda, con una pequeña bolsa de manillar para el dinero, crema, telefono y lo que vayas a utilizar mas a menudo( barritas, etc...), y luego las alforjas para todo lo demas, si vas ha llevar poco peso te valen las que van cojidas a la tija del sillin( solo si llevas muy, muy ,poco peso), si vas a llevar mas peso o quieres ir mas tranquilo sin miedo a partir el trasportin te recomiendo las Old Man Mountain que son especiales para dobles ( solo tienen un problema y es el precio). Todos los años hacemos alguna ruta de varios dias y yo incluso he hecho alguna trialera con las alforjas.Mira mi avatar, es la bici que gasto para hacer las rutas con las alforjas.
    Pero ya se sabe , para gustos los colores.
    Espero que te lo pases de cine elijas la opcion que elijas.
    Saludos.
     
  7. jsbath

    jsbath Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    A Coruña
    alforjas ortlieb + portabultos tubus

    los portabultos de tija dan problemas.

    si quieres mas informacion metete en bicigrino.com
     
  8. jsbath

    jsbath Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    A Coruña
    por cierto mi recomendacion despues de hacer 2 veces el camino es que las cosas en las palda no es buena idea hasta la camel sobra...
     
  9. Pantani_86

    Pantani_86 Un Sherpa de la vida¡

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En algun lugar de la Mancha
    Bastante útil este tipo de post, yo tengo unas dudas muy similares.....si cargar a la espalda o tirar de alforjas.
     
  10. kgum10

    kgum10 Miembro activo

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    34
    Veo que como he dicho al principio. hay tantas opiniones como ciclistas, jejeje

    es question de encontrar lo que me va bién a mi, gracias por vuestros consejos pero la quastion alforjas es indiscutible, ni de conya voy a montar alforjas

    transportin con pequeña maleta max 3 kg de carga o mochila.....

    en las proximas salidas hare simulacros a ver que me convence mas, incluso con el transportin y diferentes distrubuciones de peso entre el bulto que va en el manillar y transportin y mochila a ver si encuentro la conbinación mas comoda y que me reste menos manobrabilidad

    Pantani ya ire colgando mis impresiones asi entre todos haremos "el equipaje perfecto" jejeje

    saludos
     
  11. Pantani_86

    Pantani_86 Un Sherpa de la vida¡

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En algun lugar de la Mancha
    Si la verdad que a este paso conseguimos el equipaje perfeco kgum10, es que son las tipicas dudas que se resuelven con la experiencia de nuestro compañeros como Jonhoa, entonces para una transpirinaica o el camino dormiendo en albergues la opcion más interesante es la mochila según veo. Pero para otro tipo de salidas en las que entre el juego la acampada y demás se ven vitales las alforjas.

    Lo sigo diciendo muy útil , me esta arrojando luz en este asunto no le tenia yo muy claro y gracias a vuestras experiencias lo voy teniendo mucho más claro.

    Por cierto Johnoa, muy buenas fotos.
     
  12. joagechi

    joagechi Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2006
    Mensajes:
    1.447
    Me Gusta recibidos:
    66
    En mi opinios, como mucho la mochila en la espalda una tipo camel para las herramientas y agua, y el resto en alforjas, pues los 16 dias con una mochila de 7 u 8 Kg en la espalda, no solo te fastidian la espalda, sino tambien el culo...
    Si fuera un viaje de 3 dias la cosa cambia.
     
  13. kgum10

    kgum10 Miembro activo

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    34
    Buenas,

    Tras la primera prueba, la opcion mochila queda descartada totalmente.... hicimos una salida de 2 dias y...... bueno.... 2 dias se aguantan pero tenia la espalda cargadita.. 16 das lo veo impossible.

    lo de la bolsa de 5 litros en el manillar estupenda, con poco peso ni la notas... lo malo es que no ves la rueda delantera... eso en una trialera puede ser un problemilla, pero... paciencia y despacito y si combiene a bajarse de la bici y yata,,,,


    saludos
     
  14. Aldarion

    Aldarion Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    1
    Busca un término intermedio: Mochila de raid de unos 15-20l para la bolsa, Chubasquero, algo de comida y objetos personales y transportín con una bolsa para guardar calzado de las del decartón por unos 5 eurillos enganchada con pulpos. El tema transportín de tija, peligroso, si vas a darle mucho uso mírate un tubus o un old man mountain, carillos pero con garantía de por vida. Olvídate de la bolsa del manillar.

    Un saludo.
     
  15. fmallo

    fmallo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    2.768
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Bilbao
    No se, pero para la traspirenaica me da que llevar mochilas en la bici sea donde sea no va a ser buena idea puesto que la ruta es siempre haciendo subidas y bajads tecnicas o semitecnicas. EL camino de santiago es una ruta mas bien sencilla en cuanto a tecnica se refiere, con lo que llevar bultos en la bicicleta puede ser mas llevable. Evidentemente tendras que llevarlo en algun lado pero cargar la rueda delantera de peso no le veo utilidad puesto que a la minima bajada vas a perder la traccion y vas a dar de morros con el santo suelo. Para mi la opcion mejor ha de ser llevar una pequeña mochila tipo camelback, que sea comoda y llevar lo minimo. El agua en bidon y dormir en albergues para no tener que llevar saco, etc.. Los pirineos no son como para tomarselos a broma.
     
  16. yohades

    yohades SUSURRADOR DE ANCHOAS

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, te dejo mi solución que nos vino de perlas en el camino, y que nos permitió hace un poco mas el cabra y no depender tanto del equipaje. la idea es que uses el trasportín, pero como en las dobles las alforjas casi siempre se están moviendo y dan en la rueda, nuestra solución fue colocar todo en plan bulto compacto, atado con pulpos, con lo que nos permitía tener total libertad de movimientos y balanceos. También importante es el equipaje, que lo reducimos al mínimo y por supuesto una bolsa delantera, te dejo unas fotos para que veas. Un saludo y que disfrutes la transpirenaica

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  17. mocopegao

    mocopegao Novato

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si haces así la transpirenaica volcarás a la primera. La carga en un sólo bulto está muy bien pero atarlo sólo con pulpos no es suficiente.
    Cuando pases al lado de un barranco con el camino lleno de piedras sueltas y agujeros querrás tener la bicicleta bien equilibrada y con el menor número de trastos colgando.
    Cuidado, los albergues están a tope, reservar antes de llegar. En los campings no hace falta, siempre hay sitio.
    Nunca me pondría una mochila en la espalda.
     
  18. OUTSIDER

    OUTSIDER Trote Cochinero

    Registrado:
    6 Ago 2007
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Sant Cugat
    Yo la voy a hacer en breve, cargando con lo necesario para acampar, y sólo llevaré alforjas. En la espalda, 0 gramos, ni la camelbak. Hay portabultos diseñadas para doble (tubus, old man mountain). Yo me he "customizado" una que no lo es con un eje de rueda sobredimensionado de Tubus
     

    Adjuntos:

  19. Travessacolls

    Travessacolls Novato

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes,
    No te lies, No lleves nada en la espalda.
    Las Alforjas Ortlieb i el portabultos tubus.
    Solo necessitas las dos traseras i la del manillar, si tienes pensado hacer algun otro viaje en el futuro, esto te va a servir.
    Mis alforjas y portabultos han cruzado los Andes, la carretera Austral Chilena, 2 caminos de Santiago, La transpirenaica y todavia les queda mucha guerra.
    Buen viaje

    Roger
     
  20. tote1040

    tote1040 Novato

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oviedo
    sigo este hilo con mucho interes ya que veo que hay experiencia en abundancia. Me parece que para mi estilo, alforjas y punto
     

Compartir esta página