Hola compañeros quisiera saber vuestras opiniones del tema que preferis alforjas o carro de carga los que habeis probado ambas cosas? O que alforjas os gastais para hacer vuestras rutillas de varios dias dadme una opinion?
Personalmente, despues de haber realizado algo de cicloturismo, te puedo comentar que las alforjas son grandes aliadas sobre todo cuando se trata de salvar obstáculos, no es lo mismo realizar ruta por carretera, donde el carro no te dará problemas, que realizar la ruta por caminos pedregosos. El camino de santiago francés que hice el año pasado, sinceramente no veo un carro dando saltos por alli y lastrando un peso trasero que te puede hacer virar... creo que lo mejor es usar alforjas, a no ser que la vía que utilices esté en perfectas condiciones. En cuanto a alforjas, las tienes de muchos tipos también. Las Ortlieb son sinónimo de calidad al igual que otras tantas también, hay mucha información en el foro. Yo por mi parte estoy funcionando con unas bontrager, son alfojas pequeñas, pero son un bloque que quitas de la bici y te la llevas colgadas, muy comodas por eso. En otras marcas también las tienes como en topeak; todas estas alforjas monobloque te obligan a comprar el transportin de la marca,para que puedas anclar con su sistema. Bueno, espero haberte ayudado. Un saludo a tod@s.
Hola Lanza, acabo de ver este hilo, seguramente ya te habrás decantado por alguna de las opciones pero yo te puedo contar mi experiencia en estos temas. Resultando que yo suelo hacer grandes rutas con mis amigos en bici, siempre llevé alforjas, pero un día vi un remolque tipo BOB, prové la bici y quedé maravillado con el comportamiento y la comodidad que ofrece. Resultando que el año pasado, planee hacer el Camino de Santiago en Mayo desde Roncesvalles y tras elucubrar, bucear el la red y pensar mucho, di con una marca de remolques alemana que se llama http://www.aevon-trailers.com/, vi lo que se puede hacer con estos remolques y me decidí en fabricar uno, tiene similitudes con ellos pero el mio lo mejoré en ciertos aspectos. En fin no me enrollo más, tenia el remolque listo un més antes de iniciar el Camino, entrené con él, vi sus reacciones y para allá me fui. Cargué con unos 30 kilos de equipaje y para que te hagas una idea de como va, baje desde la Cruz de Ferro a Molinaseca por el Camino peatonal, no por la carretera así que a partir de ahora a las alforjas no quiero verlas ni en pintura. Solamente quiero buscarme unas Ortlieb usadas que esten bien para montar en mi bici de uso diario, pero en viajes largos no hay color. Espero que no fuera mucho rollo el que te solté. Saludos y felices viajes.
hola SON EU me viene a pelo que recuperes este post, yo tngo en mente montarme uno tmbn y ya lo tngo medio pensado como hacerlo, pero si hicieras el favor de subir unas foto te lo agradeceria, estoy esperando que mejore el tiemo para ponerme a ello, tengo pesado utilizar la orquilla trasera con amortiguador de una vieja bici, y en principio utilizar tmb la rueda de 26" por el tema de compatibilidad de camaras y cubiertas con las de mi bicicleta, cuanto pesa tu carro?que logitud tiene? cual es el sistema de engache, a la tija o eje de rueda? como ves tengo dudas................
hola SON EU me viene a pelo que recuperes este post, yo tngo en mente montarme uno tmbn y ya lo tngo medio pensado como hacerlo, pero si hicieras el favor de subir unas foto te lo agradeceria, estoy esperando que mejore el tiemo para ponerme a ello, tengo pesado utilizar la orquilla trasera con amortiguador de una vieja bici, y en principio utilizar tmb la rueda de 26" por el tema de compatibilidad de camaras y cubiertas con las de mi bicicleta, cuanto pesa tu carro?que logitud tiene? cual es el sistema de engache, a la tija o eje de rueda? como ves tengo dudas................
Aqui os dejo unas fotos y una breve explicación de nuestro compañero SON EU : Como podeis ver, tras varias pruebas, llegué a la conclusión que el sistema más efectivo, desde el punto de vista de comodidad y estabilidad del conjunto bicicleta-remolque, es conectarlo a la bici por la tija. La rótula de giro lo solucioné con una potencia corta de 1,5" de diámetro de dirección, le tuve que hacer un casquillo de teflón para el hueco del manillar y otro casquillo para reducir las 1,5 " al diámetro del tubo de mi tija que es de 27.2 mm. Como ya dije en el Camino llevé 35 kilos de peso en el remolque y no tuve ningún problema para bajar sitios complicados como la bajada de la Cruz de Ferro hacia Molinaseca o al entrar en la Plaza do Obradoiro en Santiago por la escalinata donde está siempre el gaiteiro tocando. Estamos a la espera de que SON EU nos enseñe unas fotos con detalles de la construcción. De mi parte digo k este trailer casero no tiene nada k envidiar a los que se venden por 250 o 300 euros en las tiendas. enhorabuena por el carro !!!
Bueno como prometio nuestro compañero SON EU aqui nos deja unas foto-detalle de su trailer casero para quien se anime a pasar un par de tardes de entretenimiento.
Aquí os dejo el blog del bttetero, es una persona a la cual no conozco pero si admiro por su trabajo en presentarnos los sus trailers y los consejos q ofrece a los bicigrinos a través del forobicigrino Espero que os sirva de ayuda http://btterostrailers.blogspot.com/
yo he pedido info a la empresa esta a través de mail a ver que nos dicen en cuanto sepa algo os cuento saludos
Me uno al post.....quiero hacer la via de la plata y creo que me decanto por el remolque..... Me gusta el extrawheel pero el precio se va.... He visto este y tiene todos las votos: http://www.jago24.de/kategorie/148/0/Remolque+de+bicicleta
***** que baratito!! aunque parece un poco debil. no me fio de la rejilla........... deberia tener un tubo ene el centro, eso con botes termina desoldandose seguro.
Pues NO, no se desolda! Yo tengo uno de esos Jago24 y me va de maravilla. Antes iba con alforjas pero mi nueva bici lleva tirantes de carbono y allí prefiero no tocar nada. Así que me pasé al carrito. Y tan contento. Lo peor (malísimo) del jago24 es el eje que lleva para sustituir el cierre rápido de tu rueda trasera. Es una mielda! Puedes sustituirlo por otro de más calidad que encontrarás en ChainReaction.com o bién en remolquesdebici.es Pros y Contras: Si el terreno es muy bacheado las alforjas pueden ir mejor que el carrito. El carrito se puede atascar entre las piedras con el consiguiente "latigazo". Si vas por pistas/carreteras y caminos en buen estado entonces prefiero el carrito. En bajadas el carrito evita en parte el derrape de la rueda trasera. En curvas muy cerradas el carrito se "mete" en el interior de la curva (hay que vigilarlo) Si quieres dar el giro de cambio de sentido en un camino, con el carrito las vas a pasar canutas. Se produce "la tijera" al igual que los camiones con semi-remolque (trailers). En el carrito cabe de todo, mucho más que un par de alforjas traseras. El carrito es una lata si tienes que subir la bici en un tren o autobús. Si vas a Rutas y Quedadas mira el hilo "Teruel existe". Mi hijo hizo la ruta con alforjas y yo con carrito.
Yo estoy fabricandome uno muy parecido al bbtro ... con la horquilla de una antigua BH california ... cuando lo tenga publicaré fotos aquí...