Alforjas Transpirenaica

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por biciadicto, 19 May 2008.

  1. biciadicto

    biciadicto Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2005
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    valencia
    Hola estoy viendo y estudiando a ver que alforjas son mas convenientes para ir a hacer la transpirenaica.Quisiera saber sia alguien tiene experiencia con las siguientes .
     

    Adjuntos:

  2. Olaitz

    Olaitz Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2005
    Mensajes:
    388
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    A cuantos miembros de tu familia quieres llevar ahí dentro???


    En serio, en que época del año quieres ir? Vais con tienda de campaña, o para dormir en albergues..etc...?
     
  3. biciadicto

    biciadicto Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2005
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    valencia
    iremos en verano son todas de 20l a 25l , aun estamos discrepando cuantos iremos,
     
  4. Olaitz

    Olaitz Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2005
    Mensajes:
    388
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
  5. biciadicto

    biciadicto Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2005
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    valencia
    gracias por tu opinion .
    Lo valorare pero yo llevo una doble seria llevando un transportin de tija .
    por eso estoy viendo transportine de doble suspension y ver que se adapten de manera universal.este es el que mas me esta gustando.
     

  6. Olaitz

    Olaitz Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2005
    Mensajes:
    388
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    2 de 4 que fuimos, también ibamos con doble. La de tija, tienes muchas posibilidades de que se parta.
    Este sistema va anclado al eje de la rueda trasera, con un cierre convencional, sólo que más largo para poder pasarlo por los anclajes del transportin; y luego, se adaptan las barillas a los tirantes del cuadro. .. a ver si te encuentro unas fotos por ahí....
     
  7. Olaitz

    Olaitz Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2005
    Mensajes:
    388
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Vale, ya lo tengo:
    Nosotros nos inspiramos en este sistema:http://www.oldmanmountain.com.es/usuarios/gr_santacruz.htm
    Pero para nosotros tiene 2 problemas:
    -Es caro
    -No tiene guias como el de Topeak, en el que la bolsa y el transportin se adaptan perfectamente sin necesidad de pulpos ni historias.

    De manera, que compramos el Topeak(arriba indicado), hicimos un eje largo, y doblamos las varillas para adaptarlas a los tirantes como las que puedes ver en las fotos de la "Oldmanmountain".
     
  8. biciadicto

    biciadicto Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2005
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    valencia
    Visto asi tambien es muy valido. el transportin que he puesto la foto como ya esta preparado y se ve fuerte tiene muchos puntos a favor,y por unos 30€.

    El que me has mostrado es el mismo principio de funcionamiento pero con un nombre de prestigio y unas alforjas muy buenas , eso si le veo demasiado endebles los laterales y algo engorrosas para su transporte ( para llevarlas detras al alojamiento).por lo demas no le veo pecado.

    Tenia la tendencia de pillarme el transportin de la foto y la alforjas de massi eso si he leido que si habian petado alguna.

    gracias por una explicacion tan buena
     
  9. juannin

    juannin Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2007
    Mensajes:
    1.617
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alicante
    hola biciadicto ,te voy a dar mi consejo en esto de las alforjas ahy dos marcas y en concreto dos modelos que son la mejores con mucha diferencia por estaqueidad ,facilidad de poner y quitar y por que son fuertisimas son las vaude(world tramp)y la ortlieb(back roller classic)las vaude cuestan un poco de encontrar en espña bien de precio la ortlieb si que las encuentras .en esta pagina tienes varias cosas para elegir incluso el transportin para la doble.www.bicigrino.com:ola2
     
  10. antonio.sutton

    antonio.sutton Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola amigo
    las trek las tenemos un amigo mio y yo.
    Las hemos utilizado en dos ocasiones en viajes de cuatro dias. Y el resultado ha sido realmente satisfactorio, se ponen en menos de 5 segundos, y se sacan en otros tantos.
    Por mi parte he de decir que suelo ser cauteloso en las bajadas cuando llevo equipaje pero del colega no se puede decir lo mismo y en ningún momento se nos han movido un milímetro de su colocación original.
    El tejido es de buena calidad y de capacidad van sobradas, ademas son muy baratas (creo recordar que unos 90E)
     
  11. biciadicto

    biciadicto Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2005
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    valencia
    olaitz , a mi no me sirve pero por que no tengo agujero al lado canvio , pero estoy leyendo de unos adaptadores de tubus.gracias continuo viendo
     
  12. alexismj

    alexismj Novato

    Registrado:
    23 Jun 2006
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lleves lo que lleves, mira de llevar también tuercas de recambio por si se pierde o afloja alguno de los anclajes del transportín. Y no estaría de más asegurar las esquinas de arriba con pasadores de plástico (anillas que se estrangulan)agujereando la tela (mínimamente). Si no lo haces, con el traqueteo, pueden formarse descosidos. Yo llevo Deuter Track Back-I. Lo de impermeable es un decir. Las más caras dicen que lo son. Las bolsas de plástico industriales pueden servir en caso de apuro para meter todo lo de cada alforja dentro y meterlo en cada alforja. Las alforjas de un solo compartimento, sin bolsas laterales, pueden dar problemas a la hora de encontrar algo esencial (por ejemplo, una linterna). Yo llevo las alforjas, y el maletín arriba. Con un destornillador muy gordo puede hacerse mucha presión y conseguir meterlo todo. Ahora mismo estoy pensando la posibilidad de llevar un pequeño remolque de una sola rueda, pero no lo tengo nada claro.Por cierto, proyecto hacer la transpirenaica también, pero por la ruta Raid Pyreneen, con cuatro puertos de aúpa: Petrafitxa, Izas, Tendeñera y La Picada.
     
  13. alexismj

    alexismj Novato

    Registrado:
    23 Jun 2006
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lleves lo que lleves, mira de llevar también tuercas de recambio por si se pierde o afloja alguno de los anclajes del transportín. Y no estaría de más asegurar las esquinas de arriba con pasadores de plástico (anillas que se estrangulan)agujereando la tela (mínimamente). Si no lo haces, con el traqueteo, pueden formarse descosidos. Yo llevo Deuter Track Back-I. Lo de impermeable es un decir. Las más caras dicen que lo son. Las bolsas de plástico industriales pueden servir en caso de apuro para meter todo lo de cada alforja dentro y meterlo en cada alforja. Las alforjas de un solo compartimento, sin bolsas laterales, pueden dar problemas a la hora de encontrar algo esencial (por ejemplo, una linterna). Yo llevo las alforjas, y el maletín arriba. Con un destornillador muy gordo puede hacerse mucha presión y conseguir meterlo todo. Ahora mismo estoy pensando la posibilidad de llevar un pequeño remolque de una sola rueda, pero no lo tengo nada claro.Por cierto, proyecto hacer la transpirenaica también, pero por la ruta Raid Pyreneen, con cuatro puertos de aúpa: Petrafitxa, Izas, Tendeñera y La Picada.
     
  14. Eras

    Eras DIOS

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.881
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    En el paraíso
    Strava:
    ¿Mochilas de 20 litros? Mira con qué la hice yo hace 2 años. Llevé el portabultos a la tija (en una Heckler) y no tuve ningún problema.
    Un consejo; si vas a ir de albergues o campings olvídate de las prendas "por si acaso".

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  15. Eras

    Eras DIOS

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.881
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    En el paraíso
    Strava:
    Por cierto, para el equipaje intentamos seguir este enlace.
     
  16. lizquies

    lizquies Novato

    Registrado:
    11 Dic 2007
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    entre aquí y allí
    Hola,

    Yo tengo las primeras y te explico un poco la experiencia de ellas.

    Por una parte son unas alforjas muy grandes, así que a la hora de cargarlas hay que ir con mucho cuidado porque podemos tener tendencia a llenarlas demasiado.

    La forma de sujeción es mediante unas orquillas a la parte superior del transportin y un estabilizador lateral. Mi experiencia es que en bajadas, según que baches se sueltan con facilidad.

    La parte interior de la alforja, tiene una tapeta como de cartón que la hace rígida, todo y así, a mi se me ha roto la tela con el roze de la rueda de la bicicleta.

    Pero no todo es malo en las alforjas.

    Son muy robustas y duraderas, tienen la capelina integrada y es bastante resistente, aunque siempre se recomienda la bolsa de plàstico interior. Cuando las he cargado poco me han ido de maravilla. Son españolas y posiblemente de las más económicas del mercado
     
  17. Olaitz

    Olaitz Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2005
    Mensajes:
    388
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    A ver.... por favor lee atentamente lo que te explico, y mira atentamente las fotos de los links que te indico.

    No necesitas ningún agujero encima del cambio. El transportin va en el eje de la rueda, y te puedo asegurar, que tu bici tiene rueda trasera y también eje.

    Las alforjas a los lados, son demasiado grandes para esa ruta y entorpecen en trialeras por el ancho que tienen. No se descosen, porque no padecen en los baches.


    1 saludo.
     
  18. RedMars

    RedMars Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2007
    Mensajes:
    7.831
    Me Gusta recibidos:
    10.049
    Ubicación:
    Zevilla
    Las alforjas CM no te las recomiendo nada más que para rutas "sencillas". Del roce con el mismo transportín, a mí se me desgastaron bastante en 5 o 6 días de ruta, aunque es verdad que fueron rutas de mtb puro y duro. Además con lluvia fuerte calan totalmente aun con la funda de lluvia. Pero si lo llevas todo en bolsas y no les das caña, no van mal del todo. Yo estoy mirando de pillarme unas ortlieb...

    Salu2.
     
  19. RedMars

    RedMars Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2007
    Mensajes:
    7.831
    Me Gusta recibidos:
    10.049
    Ubicación:
    Zevilla
    Olaitz, ¿cómo has hecho para acoplar el topeak en el eje?

    Salu2.
     
  20. Olaitz

    Olaitz Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2005
    Mensajes:
    388
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues compramos el topeak específico para disco que es más ancho, y luego compramos unos cierres rápidos de calidad media, que se puedan desmontar de la varilla(eje), le pedí a un amigo que me hiciera unas varillas(ejes) más largas, que si no recuerdo mal eran unos 20 cm o algo así, lo mejor es medirlo; montamos las nuevas varillas(ejes) en los cierres, y si quieres puedes poner una arandela entre el transportín y el cuadro.

    El resultado es el siguiente:

    Tienes un transportín con el sistema de anclaje de "Old ManMountain" que puede que sea una de las mejores marcas pero por 60€ menos(puedes mirar los precios), y lo más interesante son las guías del topeak, que son el mejor invento en el mundo de las alforjas.

    Espero haberme explicado bien...
     

Compartir esta página