Alguien sabe como arreglar este "bollo"

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por mickyfigueras, 24 Feb 2013.

  1. mickyfigueras

    mickyfigueras Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2006
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    35
    klein_01_R.jpg klein_03_R.jpg klein_01_R.jpg klein_03_R.jpg
     
  2. mickyfigueras

    mickyfigueras Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2006
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    35
    DUPLIQUE FOTO...
     
  3. Keruw

    Keruw Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    No tengo ni idea, pero los depositos de moto se arreglan con ventosas, aunque creo que tambien llenandolo de agua y congelandolo.

    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
     
  4. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Desconozco el modo de dar solución a ese problema,pero lo del agua en el congelador me recuerda a un historia muy célebre ya de hace años en un post de Mr. Patineto.
     
  5. mickyfigueras

    mickyfigueras Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2006
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    35
    he visto el sistema de las ventosas por el youtube y el del secador y spray CO2, y he oido hablar del agua y congelarlo, pero funcionara en la tuberia de una bicicleta alguno de ellos o hay alternativa?
     

  6. mickyfigueras

    mickyfigueras Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2006
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    35
    revento el tubo si no me equivoco,no?
     
  7. mickyfigueras

    mickyfigueras Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2006
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    35
    el cuadro es de una Klein Adroit, recientemente lo compre en ebay, indicaba que tenia una abolladura pero no imaginaba que fuera tan evidente, mea culpa por no pregunatr más
     
  8. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Creo recordar que el desastre en el post de Patineto era con un cuadro Klein que habían llenado de agua y metido en el congelador.
     
  9. cfreeride

    cfreeride Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2007
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    311
    Ubicación:
    cerca de BCN
    Hola. Yo creo que si no fuera por el logo de ringlé lo más seguro sería, lijar, rellenar con masilla, igualar y volver a pintar por lo menos esa zona lo más parceido al resto del cuadro, no sé.:sofa
     
  10. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.913
    Me Gusta recibidos:
    2.324
  11. Yambo...

    Yambo... Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    1.032
    Me Gusta recibidos:
    113
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcón
    Qué jrande ese Patineto...!!!

    Y con algún sistema de tracción?.
    El problema es que ese tubo es papel de fumar...
     
  12. mickyfigueras

    mickyfigueras Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2006
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    35
    ***** es que das con el dedo y parece cristal de bohemia,,,,,
     
  13. danieluki

    danieluki Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2010
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bilbao
    Yo he visto reparaciones increibles de granizadas en chapa de coches , con el metodo de varillas y no es necesario pintar....
    El problema en tu caso seria el acceso al interior del tubo , pero seguro que tienen algun método.

    Pero en cualquier caso antes de hacer ningun experimento raro les consultaria primero , no pierdes nada....

    http://www.varilleros.com/
     
  14. mickyfigueras

    mickyfigueras Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2006
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    35
    Si, paciencia hay, no quiero que sufra mas, no quiero manipular mucho el tubo, es decir, nada de masillas ni quitar pintura, a ver si pudiera quitarse la abolladura sin grandes manipulaciones
     
  15. kontrapedal

    kontrapedal no pain no gain

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    6
    ¿aire comprimido? instalando una válvula en en pedalier por ejemplo y tapando el resto de salidas de aire , hay mas control de la presión que con lo del agua eso estas claro aunque tampoco creo que el cuadro aguante mucha presión sin rajarse
     
  16. cebrer

    cebrer Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2007
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    0
  17. Anticortaos

    Anticortaos El lado oscuro me llamaaa

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    1.140
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    N'Xixón, Asturies
    Yo lo dejaria como está.

    El aluminio es un material con un bajisimo indice de resistencia a la fatiga, y es más que probable que ya tengas microfisuras.

    En una de las empresas del grupo para el que trabajo, fabrican cisternas de hidrocarburos en aluminio, y cuando viene una con un bollo lo quitan llenandola de agua y metiendole presion, pero no es la primera que revienta, además de una inspección a posteriori por una ECA.
     
  18. StarTREK

    StarTREK Caimán Nostálgico.ein?

    Registrado:
    11 Oct 2006
    Mensajes:
    8.141
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Planet Earth-Milky Way
    Consejo:
    Olvidese de intentar repararlo, 99,9% de probabilidades de arrepentirse de ello.
     
  19. mickyfigueras

    mickyfigueras Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2006
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    35
    Me esto imaginando la cara de patineto... No quiero poner la misma, complicado el tema...vaya!!!!
     
  20. ELPISTOLAS

    ELPISTOLAS Miembro

    Registrado:
    31 Dic 2008
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    EN EL VALLES
    El aluminio no es tan maleable como el acero tendrás que lijar y poner masilla es la solución piensa que el aluminio es como un chicle no vuelve a su estado
     

Compartir esta página