Hola a tod@s, Dada mi curiosidad e ignorancia sobre el tema, expongo mis ideas (si la he laido lo decís, eh!) y de paso me decido a sondear la opinión foreril, a ver si alguien tiene una buena explicación. Por cierto, yo tengo en mente la bici de montaña, pero si alguien añade la de carretera mejor. Espero que no sea uno de esos temas trillados hasta la saciedad! :risa - ¿Usáis ruedas de distinto tamaño? - ¿Dónde ponéis cada una? Supongo que lo habitual es usar ruedas iguales, porque si hace falta siempre puedes intercambiarlas y simplifica las "compras" (sólo hay una talla). Y tal vez usar ruedas distintas no aporte ganancias significativas. Pero, suponiendo irrelevante lo primero, no veo que tenga inconvenientes serios usar ruedas distintas; al contrario. Si es necesario, puedes ajustar mejor la goma al uso que le vas a dar. Goma grande atrás: Últimamente he montado una goma mayor atrás, con poco aire, porque me permite traccionar. Voy por sitios escarpados y lentos y con ruedas un poco gastadas o finas, o patina la rueda o me quedo sin dirección. Para quienes peguen muchos botes, o salten, también puede ser interesante tener un poco de "balón" para amortiguar, y evitar pinchazos. :saltarin Goma grande delante: Tal vez permita absorber mejor las irregularidades del terreno y no pinchar tanto, lo cual debería beneficiar a la mayoría de modalidades "suaves" de mtb. Pues nada, he ahí mi breve reflexión. :comor3 Espero vuestras ideas (o correcciones, si se tercia!)! la2
Por favor, no lo hagáis todos a la vez, que entonces el servidor se colpasa y no sale ninguna respuesta! :risa Joé, y yo que pensaba que no era una pregunta tan rara...:comor3
yo prefiero las mas gruesa delante ya que prefiero perder un poco de traccion atras y tenerla delante para poder girar sin dificultades!!! y bueno ten en cuenta que si te derrapa la trasera mal que mal lo controlas pero con la delantera estas perdido!!! pregunta en dh la modalidad mas brusca en la cual hacen esto que yo te comento!!no tiene porque ser en las mas ligth se hace en enduro y cosas fuertes al contrario de lo que comentas.
Yo la he puesto detrás porque últimamente iba por sitios con un firme muy resbaladizo (gravilla sobre piedra o arena), con fuerte pendiente. Si no hacía eso, o patinaba o me quedaba sin dirección. Es decir, un caso aislado. De todos modos, como las cubiertas son bastante nuevas, tal vez las cambie otra vez, a ver qué tal va. Para eso abrí el hilo, para conocer opiniones!
casi todo el mundo mete mas anchura de neumatico en la rueda delantera, te permite mejor traccion en curvas y aumentas la seguridad, en diefinitiva que es mejor que te patine la bici subiendo que no dejarte los dientes pegados en el suelo.
Rueda delantera mas ancha,mayor estabilidad en curvas. Rueda trasera mas estrecha mejor rodadora. Puntualizando. A mas taqueado mayor agarre y tracción y mayor lastre. Hay que tener en cuenta el compuesto de la goma, ya que esto es mas importante si cabe que la anchura. Por ejemplo, un compuesto 42a (supertacky de Maxxis) o Stick-e de Kenda es perfecto si quieres un buen agarre en roca, pero es desaconsejable en la trasera porque ese mismo agarre dificulta su capacidad rodadora. Según el tipo de modalidad es bueno montar unas gomas que se ajusten a tus preferencias. Para que te hagas una idea, en la bici de rally" monto un Maxxis Ranchero de 2.0 atrás y un Kenda NEvegal DTC de 2,1 delante (éste es un pelín exagerado, pero como no puedo evitar tirarle a las trialeras cuando se cruzan en mi camino prefiero algo que sea solvente). En la de Enduro cañero llevo dos Maxxis High Roller en 2.35, y para el bikepark le montaré dos Minion DH de 2.5. Por cierto, el tema de la presión, como dicen por ahí es fundamental, ya puedes llevar compuesto blando y anchura de moto, que si las llevas como globos te vas al suelo igual. Todo en Tubeless. Estaba hasta los eggs de pinchar a cada salida por pellizco, y puedes llevar bajas presiones (en mi caso alrededor de 1,5-1,8 bar en la delantera y 2-2,5 en la trasera). Saludos!
Gracias por las aportaciones! Subo el hilo porque pasé por el Decathlon el otro día, y el tipo de las bicis se empeñó en esto: - Para bajar y tener poco agarre, rueda blanda. - Para subir y traccionar más, rueda hinchada (excepto en gravilla, donde baja presión ayuda). No queriendo insistir más, me he ido dudando si estoy terriblemente equivocado (menos presión=más agarre) o era él quien no tenía las cosas claras. Qué hay de cierto en todo esto?