Algunas claves para acelerar tu Metabolismo Muchas son las personas que consultan acerca de cómo han de hacer para perder esa grasa localizada que tienen, o de qué manera pueden reducir su porcentaje de grasa corporal. La clave, en este aspecto, radica en consumir más calorías de las que se ingieren, o ingerir menos de las que se van a necesitar. Esto que a simple vista, además de obvio, parece fácil, resulta que para la mayoría de las personas se vuelve algo muy complejo. Aquí algunos consejos http://www.bikeandbreakfast.es/algunas-claves-para-acelerar-tu-metabolismo/ Feliz entreno
El metabolismo no se puede acelerar ni frenar, funciona como debe y cuando debe y se regula de acuerdo a una serie de factores fisiológicos que no vienen a cuento. Lo que expones en ese artículo es la forma de provocar deficit calórico y de favorecer un buen tránsito digestivo que evite picos excesivos de insulina que son indeseables para el deportista. Lo del agua fría no es más que una leyenda urbana, el agua no tarda más de 15 segundos en calentarse ya que pasa por la faringe, laringe y esofago haciendo contacto con las paredes de estos y calentándose rapidamente mientras baja. Por lo demás, son unas pautas básicas que todo deportista debería conocer.
como bien dices la faringe,laringe y esófago son partes de nuestro cuerpo a los que el agua roba calor al pasar por ellos,da igual si el agua se calienta en la boca o en el estómago nos está quitando calor de nuestro cuerpo igualmente,por lo que de leyenda urbana nada,el agua es una de las sustancias con mayor calor específico,se precisa de mucha energía para calentarla:la que gasta nuestro cuerpo cuando la tomamos,por lo que(a mi juicio)lo de beber agua fria me parece razonable
JOSELUISDIAZ.AGS, me lo has quitado de la punta de la lengua jajaja los ciclistas somos los pocos que pedimos agua "del tiempo" en las comidas, es mejor pesar más y no estar acatarrado, aun en el supuesto de que tomar agua 6-7ºC más fría suponga un gasto extra para el cuerpo. Creo que es irrisorio, no puede ser mucha energía en comparación
Leyende urbana total y absoluta, las kcal que se gastan en calentar 250 ml de agua son despreciables. Parece razonable, pero en la práctica no lo es. Por definición 1 cal, es la energía necesaria para calentar un gramo de agua de 14.5º a 15.5º, es decir 1 grado. Si suponemos que nos bebemos 1 litro de agua entero, calentarlo un grado nos costaría 1 kcal. Si tomamos 200 ml de muy fría (6º por ejemplo) calentarla a 36º nos costaría 6 kcal, que es menos de lo que tiene 1 gramo de mantequilla o 2 gramos de pan. Si bebemos medio litro de agua muy fría (a los mismos 6º) gastamos 18 kcal, el equivalente a 4 gramos de pan o 2 gramos de mantequilla. En conclusión, gastaremos más calorías en el trayecto del sofá a la cocina y vuelta que lo que vamos a gastar bebiendo agua fría. Leyenda urbana demostrada.
Y todo esto sin tener en cuenta que al dividirse el agua en la boca y en el tránsito hacia el estómago, su superficie aumenta considerablemente y esto hace que su calor específico caiga considerablemente haciendo que sea mucho más facil hacer que tome calor del entorno.
Las propiedades termicas del agua estan en la fusion y en la evaporacion. Es estas etapas es cuando hace falta muchas calorias para pasar un gramo de agua liquida a un gramo de agua vapor. Por eso nos quedamos helados cuando sudamos mucho y dejamos de hacer ejercicio. El sudor pasa a vapor y coje muchas calorias del cuerpo para evaporarse por eso nos quedamos pajarillos si sudamos y no nos abrigamos.
Acelerar el metabolismo es posible!!! Solo hay que salir en bici habitualmente y esforzarse, nada de ir de paseo. Ya verás como tu cuerpo demanda combustible. Perder grasa localizada? Yo toda la grasa que tengo, está localizada. La tengo localizada por gps, con solo hechar un vistazo se donde tengo cada michelín. Vamos, no se me escapa ni un pellizco a los ogos. Como perderla? uhmmm haciendo bici?