Alimentación en carrera

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por manupr, 1 May 2011.

  1. manupr

    manupr Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Rivas vaciamadrid
    A ver si alguien me puede ayudar.
    Normalmente, en las salidas del club y en carreras no muy largas, no suelo comer apenas, y beber, bebo mas bien poco.
    En las marchas largas, Monegros, El soplao, intento llevar el tema mas controlado. Bebo bastante amenudo , paro en los avituallamientos a comer planos, barriga, tomo una pastilla de isostar cada hora .....
    El problema es que cuando pasan unas horas, noto que cuando voy a beber o comer algo, me entras ganas de vomitar, y estoy así todo el rato. No puedo comer ni beber apenas, y me paso la 2 mitad de estas largas pruebas sin apenas ingerir algo ¿ Que estoy haciendo mal ?

    También me ha pasado, en estas 2 pruebas, que después de llegar a meta y parar, al cabo de un rato, me ha empezado a entrar un sudor frío, y a continuación una buena tiritona, como cuando tienes una buena fiebre. ¿ A que puede ser debido esto ?¿Le ha pasado a alguien algo parecido ? Solo me ha pasado en pruebas muy largas.

    Perdonad por el tocho y gracias de antemano por la ayuda
     
  2. manupr

    manupr Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Rivas vaciamadrid
    ¿ A nadie le ha pasado? Please, un poco de ayuda ..........
     
  3. Alexandros

    Alexandros Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Sanse
    Los entrenamientos, son precisamente eso, pruebas o salidas que realizamos para preparar las competiciones o las salidas "especiales". Si en un entrenamiento no comes ni bebes y en una marcha sí lo haces, pues pueden aparecer problemas como los que comentas porque tu organismo no está entrenado para eso.

    En las salidas cortas que hagas más habitualmente debes beber bastante. Beber agua nunca está de más y más si hace calor, lo peor que puede pasar si te pasas, es que tengas que hacer una pequeña parada técnica en la cuneta. Comer entrenando no es imprescindible en salidas inferiores a 2-3h si llevas una dieta adecuada. De vez en cuando, debes realizar entrenos de larga duración (4-6h). Esos entrenos son muy importantes como "simulacros" y son en los que tienes también que alimentarte e ir probando que tipo de alimentos te van bien y cuales no para no tener problemas en las marchas.

    Respecto a la segunda duda, tampoco es raro que el cuerpo tras un gran esfuerzo excepcional reaccione de una forma poco convencional. Al acabar estas duras marchas, dúchate y cámbiate de ropa cuanto antes para no quedarte frío, hidrátate, aliméntate y estira para que el organismo recupere su equilibrio natural lo antes posible.

    Saludos ;-)
     

Compartir esta página