Alimentación en travesía

Tema en 'Rutas de Gran Recorrido' iniciado por Jorg3, 11 May 2011.

  1. Jorg3

    Jorg3 Miembro

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Tierras del Cid
    Hola a tod@s.
    He estado dudando de donde poner este post y al final he decidido ponerlo aquí y no en medicina, alimentacion etc, ya que busco mas que una respuesta técnica, consejo y opinión de lo que vosotros soleis llevar, os explico.
    Estoy preparando una travesia de 2 días con mi hijo (10 años), será el trazado de la via verde de la Demanda, mi intención es acampar al final del recorrido para volver al día siguiente, aunque hay pueblos alrrededor quiero llevar todo lo necesario con nosotros, menos el agua, el llevará alforjas con ropa, esterillas y posiblemente algo más y yo llevaré un remolque con todo lo demás.....
    Creo que en una travesia "autónoma" un tema muy importante es el tema de la comida ya que es nuestra gasolina y haciendo calculos resulta que serán, 2 desayunos, 2 almuerzos, 2 comidas, 2 meriendas, 2 cenas.
    En base a esto he decidido lo siguiente:
    Para el desayuno, leche condensada,Eko, barritas de cereales, pan bimbo con fiambre.
    Para los almuerzos bocata de casa el primer día, barritas y frutos secos a la vuelta.
    Para las comidas pasta oriental rápida, (solo añadir agua caliente y en 5 minutos estás comiendo) y piña en almibar
    Las meriendas, igual que los almuerzos.
    Y para las cenas tallarines carbonara y 4 quesos, de los de gallina blanca que se cocinan solo con agua y nos evitamos el llevar aceite de cocina (es que el teflón del de la bici le da un gusto rarillo...jeje) alguna lata de bonito o fiambre de cerdo, yogures pasteurizados y una tableta de turrón que sobró de navidad.
    Uno de los desayunos y una cena, son en casa pero no importa llevar algo de comida de más.
    El tema del agua, es obvio que no tendré problemas para encontrarla, las latas y demás cosas pesadas hiré soltando lastre el primer día para volver más ligero.....

    Estoy abierto a consejos sujerencias y marcas, ya que en tema de comidas dehidratadas en el mercado hay un montón de cosas y seguro que alguien conoce algo que va de maravilla para esta empresa.....
    de antemano, gracias mil
    salu2

     
  2. elregui

    elregui The voltor one

    Registrado:
    21 Jul 2010
    Mensajes:
    1.147
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SEGORBE
    Hola.
    Yo con un niño de 10 años no me complicaria la vida,he estado mirando tu ruta y tienes varios pueblecitos que te sirven para pernoctar,comer,cenar y desde luego para desayunar.

    No se si habras llevado alforjas pero si tu hijo tiene que llevarlas va a sufrir tantos kilometros como quieres hacer.

    Un saludo.
     
  3. Jorg3

    Jorg3 Miembro

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Tierras del Cid
    El año pasado ya hicimos una de 116 Km. y el tema de las alforjas ya lo tiene dominado, ha heredado las alforjas y el transportín con las que hice el Camino de Santiago y sufrir lo que se dice sufrir, pues no, algo de dolor si que tuvo, como todos hemos tenido alguna vez cuando pasas muchas horas encima de la bici, en la zona de la entrepierna y perineo (culo), pero el muy vivo cuando dejaba de dar pedales o en tramos de bajada se sentaba un poco más atrás, encima de la tienda que iba mas mullidito, yo tuve que llevar una mochila de montaña de 50 l., que es un coñazo y te machaca muchisimo porque no está hecha para eso, pero es lo que tenía, para este año ya tengo un remolque.
    Y como muestra de lo dicho, tres botones.
    IMG_1614a.jpg IMG_1616a.jpg IMG_2346a.jpg

    La sensación de libertad que te da este tipo de travesias es lo que mas me gusta de este deporte, que puedes llegar donde quieras, a la vez que haces algo que te gusta, si más ayuda que lo que llevas encima, desconectar de la "vida moderna", disfrutando de los paisajes y de la naturaleza en estado puro.
     
  4. especimen

    especimen Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Siendo dos días de ruta solamente quizá puedes llevar comida "de verdad" en lugar de la de sobre.Unas ensaladas de pasta no se van a estropear,ni unas patatas guisadas,algo del estilo,que lleve hidratos pero que aguante los dos dias.
    Tambien puedes cocinarlo antes,congelarlo y dejar que se descongele durante la ruta y el segundo dia lo tendrás estupendo para comer y te aportará mejores nutrientes y más alegria que unos tallarines de bote.
    Un saludo
     
  5. gomelski

    gomelski Miembro

    Registrado:
    8 May 2007
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    14
    En primer lugar enhorabuena por saber enseñar a tu hijo a divertirse en la naturaleza.

    Segundo punto, creo que llevando carro (suelen aguantar hasta 30 kg.) no necesitais llevar alforjas, esto aliviará bastante a tu chaval.

    Tercero, ahora es fácil encontrar ensaladas con el aliño incluido. Se agradece a la hora de la comida o cena.

    Buen viaje
     

  6. Jorg3

    Jorg3 Miembro

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Tierras del Cid
    Nos queda menos de un mes, ya estoy empezando a reunir todo lo necesario, que lo tengo desperdigado entre el pueblo, mi casa y el trastero, esta semana toca salir con el remolque......
    Gomelski:
    Gracias.
    La verdad es que me costó bien poco convencerle de que no las llevara... jajajaja
    en breve os subiré el menu, si que me voy a decantar por la comida de verdad, sin renunciar a llevar pasta rápida por si acaso, (Mi abuelo decia "mas vale un por si acaso, que un quien pensaba"
     
  7. Jorg3

    Jorg3 Miembro

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Tierras del Cid

    Bueno mas o menos este va a ser el menu de los dos dias.

    ** PRIMER DIA **
     BOCATAS
     BARRITAS
     FRUTOS SECOS
     MAGRO DE LATA
     ENSALADA DE PASTA
     PECHUGA REBOZADA
     FRUTA

    ** SEGUNDO DIA **
     LECHE C/CEREALES
     GALLETAS
     CHOCOLATE
     PLATANOS
     FRUTOS SECOS
     GARBANZOS CON ESPINACAS
     PIÑA EN ALMIBAR


    Aclarar que la pasta y la pechuga lo cocinare la vispera, pero los garbanzos los hare como una semana antes y los congelare, es una receta familiar que aparte de esos dos ingredientes tambien lleva mini albondiguillas de carne, asi de ese modo aguantara mejor hasta el dia siguiente de haberlos sacado del congelador.
    Tambien se aceptan sugerencias.......
     

Compartir esta página