Tengo problemas con con el segundo piño grande, no encaja bien, la corona es nueva, fundas de cables y la cadena tambien, el resto de marchas funcionan bien, debe ser la alineacion de la patilla de cambio, a simple vista la veo bien, es un fallo que he visto con anterioridad en otras bicis y que es mas acusado en una velocidad en concreto. Alguien puede explicar una forma exacta de alinear dicha patilla del cuadro?
Si quieres un perfecto resultado, y la patilla no va integrada al cuadro ( pieza aparte ) yo te recomiendo que la cambies por una nueva, porque aunque alinees nunca conseguirás la perfección. Y si la patilla esta integrada en el cuadro ( es una prolongación del propio cuadro ) lo mejor es que en un taller te la alineen con una herramienta especial que tiene una guía y toma como referencia el flanco de la llanta para que se enderece proporcionalmente. No es nada conveniente hacerlo a ojo con unos alicates o algo así. jajaj Un saludo
Como te ha comentado el compañero, la forma buena de alinear la patilla es con un útil que se enrosca en la patilla, en lugar del desviador y tiene un brazo largo con un puntero que permite tomar medidas con respecto a la rueda, forzando a modo de palanca, para realinear la patilla. Si no tienes este útil, que no es barato, llévala a un taller. Si te decides hacerlo a ojo, cosa poco aconsejable, salvo casos urgentes, introduce una llave allen en el tornillo que une el desviador a la patilla y haz palanca con ella, nunca fuerces el desviador.
Con paciencia y buen ojo, puedes hacer algo pasable en casa, eso si, ni mordazas, ni llaves allen metidas, ni nada por el estilo, quita el cambio y con una llave inglesa gorda abierta justo al tamaño del grosor de la patilla del cuadro vas haciendo palanca "a poquitos". Nunca te quedara perfecto como si usaras la herramienta, pero eso, para salir de paso vale. MUCHO OJO Y MUCHO CUIDADO QUE SE PARTEN CON MIRARLAS! Otros sugieren desmontarla y darle martillazos, pero al no ser una pieza con el mismo espesor uniforme (normalmente un lado es mas fino que el otro, donde engancha en el cuadro) encontraras bastantes problemas... ademas estan hechas de calamina guarra o cuasi-aluminio y al martillearlas se chafan y se deforman como la plastilina. Yo intente hacerme una herramienta casera, pero es dificil, porque primero no es rosca metrica europea normal, sino withworth o americana, es dificil encontrar tornillos de este tipo en ferreterias normales, tendras que buscar una industrial. A parte, tambien necesitas una barra/tubo de acero, porque la tuberia de aluminio tipo ventanas/puertas/rejas no aguanta y perforarla perfectamente recta con la tolerancia justa es casi imposible con herramientas caseras... necesitas al menos una sujeccion vertical para el taladro, una muy buena broca para metal y taladrina. Vamos, que entre el trabajo y los materiales te sale mas rentable comprarte la herramienta, pero a menos q tengas muchas bicis, no compensa... merece la pena ir al taller o comprar una patilla nueva. Aqui tienes la herramienta en cuestion (es mejor la shimano, pero vale mas del doble!), un video del uso y unos esquemitas: http://www.parktool.com/product/derailleur-hanger-alignment-gauge-dag-2
Las patillas no hay forma de meterlas en cinta , si las golpeas se marcan y quedan ladeadas. Vale menos que un puñado de radios rotos que es lo que trae una patilla torcida y además el cambio irá como el culo. Enviado desde mi SK17i usando Tapatalk 2
Mi opinión es que con lo que vale una patilla (la mayoría están entre 10 y 20 € te ahorras muchos problemas y dolores de cabeza. Cámbiala siempre que se desvie, son el fusible del sistema y están pensadas para ser sumamente frágiles, por tanto, si ya se doblan un pelín te dejarán tirado dónde más duele: En el monte a un par de horas a pié de la carretera más cercana
yo tuve un problema similar y la puse nueva. Además la vieja no la tires ya que te puede servir para llevarla de repuesto en ruta.
Pues no veo la ventaja de utilizar una llave inglesa en vez de una allen metida en el tornillo. A ver que referencias tomas para hacer que la patilla está recta, cuando esto muchas veces solo es cuestión de décimas. Con el desviador puesto tienes una guia mucho mejor que puedes controlar a ojo, con la ventaja de que es algo que también puedes hacer en ruta. En todo caso, la llave estaría bien si se desmonta la patilla del cuadro y se sujeta en un tornillo de banco, de modo que se pueda comprobar cada poco que la patilla queda plana, poniéndola en una superficie lisa, teniéndo la habilidad de rectificarla por el mismo sitio por el que se dobló y no hacerla otro pliegue nuevo. El útil es lo mejor para dejar el cambio alineado con respecto a la rueda, ya que toma como referencia ésta (tengo ese mismo modelo) y después de cada aterrizaje le hago un test a la patilla. Por supuesto, en ruta, siempre una de repuesto encima. Con respecto a la herramienta casera, como tornillo puedes usar el de un cambio viejo. Como bien dices, la tarea más delicada es hacer el taladro perfectamente vertical con una toleracia mínima.
La ventaja es q con la llave inglesa no marcas la patilla y no deformas las roscas ni el agujero, pero efectivamente tampoco tienes mas referencia que tu buen ojo... o si eres torpe el ojo moreno. Lo de sujetarla en el tornillo de banco tiene el mismo problema que lo de darle martillazos o enderezarla con una mordaza o pico de loro, se marca y se espachurra, deformandose... Yo utilice el tornillo de un cambio viejo, como dices, pero resulta que son bastante cortos, no lo suficientemente largos como para que la palanca quede por encima de las vainas y tirantes... llega si lo sujetas en solo una pared de la tuberia que uses y entonces vuelves a tener el problema de la tolerancia pero muchisimo peor! Piensalo. Para hacer esta herramienta hacen falta: 1.- Un tornillo con rosca americana bastante larguito. 2.- Una tuberia cuadrada de acero 3.- Tres tuercas con rosca americana para el tornillo (dos para hacer tuerca-contratuerca entre el tornillo y la palanca y otro para hacer de tope entre el tornillo y la patilla de cambio) 4.- Una regla, tornillo largo o "palito" para tomar las referencias. 5.- Una abrazadera o brida metalica para el sistema de referencias. Herramientas especiales: 1.- Soporte para taladro vertical (o taladro de columna) para hacer los agujeros al tubo/palanca lo mas perfectos posibles. 2.- Broca de metal decente (no la del juego de brocas para todo tipico que tenemos todos en casa, que hace unos churros... y es posible que ni pueda con el material de la palanca). 3.- Taladrina o aceite de corte... en realidad puedes no usarlo o ir parando y soplando a poquitos, pero puedes cargarte la broca o lo mas probable es que hagas una ****** de agujero y jodas la tolerancia necesaria. Hombre, otra opcion mucho mas chula seria sujetar el tornillo con las dos tuercas a la pista interior de un rodamiento y soldarlo a la barra de metal, te quitas el problema de la precision de los agujeros, pero tienes uno nuevo: el soldador. Si de verdad te quieres tomar tanta molestia para esto, en ebay lo he visto por 50lerus con envio... http://www.ebay.es/itm/Park-Tool-DA...ultDomain_0&hash=item589a20916f#ht_1775wt_908
Si, es cierto que un tornillo de un cambio no da la altura suficiente para salvar el triángulo trasero y estaríamos limitados a hacer las medidas en tres puntos, cosa que podría funcionar, ya que delimita un plano, el de la patilla de cambio, que ha de coincidir con el de la rueda (tomando las medidas siempre con el mismo punto de la rueda, en la válvula por ejemplo). Sigo discrepando en cuanto a que lo de la llave sea mejor, hablas de deformaciones, pero piensa que el punto donde ejerces la fuerza con la llave allen, es el mismo donde se aplicó la fuerza que deformó la patilla, con lo que al rectificar, las deformaciones provocadas antes se corrigen sin provocar otras nuevas, si se hace bien. Por eso el útil para enderezar la patilla se rosca a ésta y no se fija de cualquier otra manera.
Pues como me recomendaban al principio, la mejor solucion 10 euros y cambiar la patilla por una nueva, ahora si que va perfecto el cambio.