Hola Os presento mi primer proyecto de restauración, se que no es comparable con los montajes y preparaciones tan impresionantes que hay aquí en el foro, pero me aventure con esta Alkon Runeway de mediados de los 90, intente dejarla lo mas similar a como estaba de origen, aunque me hubiese gustado hacerle otro montaje. Así que como dice el titulo os presento a mi Alkon Modestita (faltan los adhesivos que aun los estoy esperando). Cuando empece con ella, llevaba mas de 10 años parada, a ver si puedo colocar alguna foto del estado en el que la encontré. P.D me gustaría cambiarle la potencia y el sillín. Gracias a los foreros que a través de los hilos de restauración me ayudaron bastante y sobre todo al forero TINN [img=http://img197.imageshack.us/img197/6929/65992492.th.jpg] [img=http://img405.imageshack.us/img405/15/39581848.th.jpg] [img=http://img683.imageshack.us/img683/5376/54108605.th.jpg] [img=http://img43.imageshack.us/img43/5120/28042871.th.jpg] [img=http://img153.imageshack.us/img153/8049/98765116.th.jpg] [img=http://img517.imageshack.us/img517/9193/77749833.th.jpg] [img=http://img526.imageshack.us/img526/4607/89936850.th.jpg] [img=http://img27.imageshack.us/img27/4999/55261147.th.jpg] [img=http://img203.imageshack.us/img203/8523/30069633.th.jpg]
Hola. He visto las fotos. A riesgo de meter la pata hasta más arriba de la rodilla yo creo que ese cuadro no es un Runway.Incluso creo que no es ningún Alkon. Veo elementos en su construcción que no son santo y seña de Alkon. Aunque igual estoy equivocado. Me tira más ese cuadro a algo genérico tipo John Luck o marcas de esas. A ver si se despeja la duda que tengo.
Eso misma impresión me dió al ver las fotos. Siempre pensé que todos los Alkon tenían vainas/tirantes cuadrados... Y el monostay no me suena. Saca los catálogos, Jose. Ha quedado bien, de todos modos. Saludos, chus
Hola Josele Cuando la compramos hace muchos años era una alkon, como el modelo no lo recordaba mande le mande la foto a un compañero y me comento que era ese modelo, por la forma que tenían los tirantes, pero aquí los que entendéis sois vosotros yo soy bastante inculto en esto, voy a subir una foto de como estaba y podrás observar los adhesivos originales. Ya me comentas Saludos y gracias [/URL] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]
Sigo pensando que parece una bici de otra marca. Eso sí, vaya cómo ha ganado con la Manitú. La rígida que tenía puesta parece robada del carreful. Saludos, chus
Hola Aquí os dejo parte de un catalogo de donde me dijeron el modelo [/URL] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]
La verdad que si que gano bastante, bueno si al final no lo es, me divertí bastante restaurándola, hasta me aventure en pintarla que para mi ya era una odisea!! jaja!!
Con esta foto que pones ahora se despejan todas las dudas.No es Alkon. Ninguna de ellas me parece.Me puedo equivocar pues no soy experto en esa marca,pero es lo que creo. Una Runway es un cuadro lleno de elementos únicos.El sello de Oria debe de estar presente en las punteras del cuadro de una Alkon.En una Runway los cables discurren por el lateral del tubo superior. Una Alkon Runway no lleva cierre de sillín de collar.Si que llevaba Whisbone trasero y tope de cantilever en el,pero toda la trasera Whisbone incluido es rectangulada. Las versiones de más adelante del año 92-93 de la Runway llevaban las punteras taladradas a disferencia de las primeras del año 92 pero tuberia Oria. Y detalles de geometria y situación de topes general. Te han dicho mal el tema de Alkon,espero que no haya sido intencionadamente.
Ahora veo ese catálogo. Pues claro está en que no se parece;hay muchas diferencias.Esa Runway ya es de las que yo comentaba de punteras taladradas.Cables por arriba,pero en tirante para el cambio topes internos y es motivo de diferencia.Y la trasera triangulada característica Alkón. Y aunque no sea Alkón,pues, la has trabajado bien y seguro que la disfrutas al máximo.No se acaba el mundo ahí.Faltaría más.
Hola Josele Muchas gracias por la respuesta, la verdad que malintencionado no creo que me lo dijesen ya que no sacaban nada, ya que solo la restaure por el mero placer de hacerlo, me gusto el cuadro , tenia tiempo y me puse en ello, si era un alkon eso que me encontraba no intentaba sacar nada mas que una bici para ir al curro que estuviese bien, pues ahora lo que me toca es intentar averiguar que era! jaja, la verdad que entendéis tela de esto!! P.D si molesta aquí el post, por lo de no saber si es una clásica decírmelo y le pego un cerrojazo!! jeje Saludos
Ya se que no se acaba el mundo!! todo lo contrario estoy super contento con mi pequeño proyecto, yo tengo una alma para hacer el cabra y la verdad que nunca me metí en estos berenjenales, pero me hacia falta una burra para el curro y teníamos esa en el trastero y me dije, pues a darle caña, ahora lo que no entiendo es que carajo hacían esas pegatinas puestas!!!
Jjeje. Eso es un clasicazo total.De cerrar el post nada. Una MTB con una M-sport de esas LX del negro del 94-95 de verdad STX rc a dolor y freno cantilever es una clásica sin discusión,jeje.Enhorabuena por presentarla. Lo único esas continental que son de último grito,jaja
Las gomas, menudo quebradero de cabeza, pensé en unas lisas, pero tampoco hago muchos kilómetros al día y como soy un poco cafre y me meto por donde puedo, monte las continetal, eso si, desgastarse no creo que las desgaste, son duras las jodías y feas!!!
Pufff,el cuadro saber cúal es...complicado.Lleva elementos clónicos que muchas marcas en su día empleaban.Habría que tener suerte para diferenciarlo por suma de detalles en conjunto. Puede ser desde un BH Top Line de la serie x110 de aquellos que no eran todavía mega como las Grisley o muchas otras marcas también tenían cuadros parecidos a ese.Desde John Luck que dije antes a incluso unos Flanders que hubo que recuerdo clavaditos a ese.
c3 Quizas el numero de serie pueda aportar alguna pista. EL resultado ha sido bueno, te ha quedado bastante bien, esa horquilla da la personalidad a la bici.
Yo pienso que es una BH casi seguro,una michigan o incluso como decía el compañero josele una top lingo (como decian los gitanos de mi barrio) pero de todos modos sea lo que sea te ha quedado chula la bici aunque con unos cuernos chiquitines mejora la estética jejeje
Ni idea. Bienvenido al club de cuadros desconocidos. Yo tengo uno de acero que me insistieron era Megamo pero parece ser que no lo es.De todas maneras, lo importante es que tiene una geometría fabulosa y sólo pesa 1800 grs. La disfruto mucho.