por motivos de trabajo no puedo cojer todo lo que quisiera la bici y la cojo una vez por semana eso si de 85km no baja ningun domingo incluso paso los 100km y tampoco me hace meterme en un gimnasio por eso es buena idea correr (a pie) y subir rampas, hacer series, etc para entrenar gracias de antemano
Como a ti, nos pasa a la gran mayoria de aficionados al deporte, la falta de tiempo para dedicarle..trabajo, estudios, familia...y más, si es el ciclismo, que requiere de algunas horas por cada salida para que te luzca. Pues bien, como has apuntado, el practicar running es una alternativa muy recomendable y tienes la ventaja que con unos 45' por cada salida y desde la puerta de tu casa unas 3/4 veces de L a V vienen fenomenal. Ahora, ponerte a correr exige esfuerzo y sacrifico pero si consigues mantener esa rutina de carrera, los beneficios son muy buenos, yo te lo recomiendo. Ahora bien, empieza a correr a ritmo suave e ir aumentando progresivamente. Un saludo!
Sobre todo no cometas el fallo habitual de ciclistas sin experiencia en correr que como estan bien de forma fisica se meten de buenas a primeras sesiones de carrera de 50 o mas minutos y acaban incluso lesionados seriamente. El correr es un deporte duro y en varios aspectos es mucho mas exigente fisicamente que la bici. El ponerse a correr sin experiencia previa es un proyecto a largo plazo, tu cuerpo y tus articulaciones se deben curtir para la carrera y lo habitual es que tardes algunos meses en aguantar mas de una hora de carrera continua. Mi recomendación es que empieces con sesiones de no mas de 10-15 minutos de correr en total en una sesión e ir aumentando 5 minutos por semana ... y nada de pensar en series, rampas etc. hasta que no tengas una buena base en aguantar carrera continua. Usa un calzado adecuado y especifico de running y nunca esta de mas que visites a un podologo deportivo. Dedica mínimo 10 minutos en estiramientos al acabar cada sesión. Saludos.
+1+1+1+1. Asi es, muy bien dicho. Como dices el correr no es "fácil" ni "cómodo"...y exige de un nivel de esfuerzo y sacrifico alto. Pero si consigues compaginar el running con el mtb la combinación es muy buena. Además, es muy saludable y muy beneficioso no cerrarse a una sola disciplina, es un verdadero privilegio ejercitarse en diferentes actividades. Un saludo!
Yo he pecado varias veces de buena forma física a la hora de correr. Te ves fuerte y dices: ''lo aguanto perfectamente, esas subidas de 30 minutos a 180 pulsaciones me han venido muy bien'' e incluso si has corrido solo 15 minutos a sabiendas de que te tienes que ir acostumbrando cuando acabas tienes la sensación de :'' pero ya? vaya ****** de entrenamiento'' y coges y sigues. ESo lo he hecho yo cuando empece a correr en noviembre, mis agujetas bestiales ( absolutamente bestiales) me costaron por hacer esas burradas ( de los errores también se aprende) . Pero bueno ya acostumbre las piernas y ahora aguanto sin problemas 1 hora continua corriendo e incluso en diciembre hice la san silvestre de mi ciudad de 9 km con un tiempo bastante aceptable y habiendo perdido mucho en la salida. Lo dicho poquito a poco o sino te arrepentiras.
gracias :aplauso2:aplauso2:aplauso2 jodo pues sin quererlo lo he hecho bien hoy he hecho media horita eso si por cuestas y rampas lo dicho gracias:aplauso2
Cuestas, cuestas, cuestas... para fortalecer el tren inferior y ganar en impulso... "Corre hoy un minuto, mañana dos, pasado tres... luego 15,...despues 30..."
Si en algo te puede beneficiar el correr es en mejorar el fondo y para eso lo suyo es el ejercicio moderado y prolongado, o sea correr tranquilo y largo tiempo, ese debe ser el objetivo. El empezar haciendo series directamente es un error, el llamado entrenamiento de calidad es mejor hacerlo en el deporte en el que quieres mejorar, o sea en la bici. Saludos.