Acabo de estrenar este invento. La verdad es que funciona estupendamente y permite liberarse del camelback, disponiendo de un pequeño bolsillo para alojar un kit básico de herramientas. El invento lo podéis ver en este vídeo [video=youtube;fgO0TzNBDZ0]https://www.youtube.com/watch?v=fgO0TzNBDZ0[/video]. Las duda es la de siempre, ¿es lo mismo peso en la bici que en la espalda?, ¿pensáis que no es lo mismo mover la bici que cargar con todo el peso que no sea propiamente la bici). Os dejo una foto de como ha quedado en la mía...
Pues a mi sinceramente me parece un armatoste de cuidao! Y se tiene que poner de barro fino en esa posicion. Para mi la mochila es como el casco no se ir sin ella... Pero para gustos ya se sabe. Lo que si que veo, que si con la mochila se te calienta el agua del tubo con esto ya ni te cuento llevando un metro al aire. A mi sinceramente no me gusta.
Como venga una buena bajada y tengas que sacar el culo por detras del sillin te vas a dar con la bolsa en las joyas de la corona, eso es un problema.
Aclaraciones: Prácticamente 1,5 litros El montaje desmontaje es simple. El tubo hidratante es retractil. Tiene una guia que cuando lo sueltas lo lleva al soporte del manillar. La funda se desmonta para lavarlo. En youtube tenéis diferentes vídeos tratando el sistema.
Meter un 1,5 kg detras del sillin es lo peor que puedes hacer, por que te cargas toda manejabilidad de la bici.... y encima 1,5 es poco.... imgaina 2 l . Para encima dejarse pasta en sillines y tijas ligeros, chorradon... Prefiero en la espalda que ahi no estorba lo mas minimio , y enciam te protege ante caidas. Aparte de que si luego tienes que meter otra bolsa especifica para la camara y herramientas ya tienes la bici llena de cachibaches por todos lados. Yo creo que ya hemos pasado de la era del triangulo en los cuadros y demas inventos.... para volver a ir otra vez a atras. Aparte , que con 1m de tubo , como dicen y pasando pegado al cuadro , te va saber a caldo del bueno , es mas , le echas una pastilla de caldo de pollo avecrem y te queda una sopita deliciosa.
No lo acabo de ver.... me parece mucho más incómodo que una mochila, y además con menos capacidad. Y hace la bici más torpe....
En mi opinion para mtb, rutas de 2 a 4 horas por cualquier tipo de camino o lo que venga, no me convence. Otra cosa es para rutas largas con tus alforjas por las que vas a ir por buenas pistas, carreteras etc... entonces si que le encuentro mucho mas sentido.
¿ que es lo que no ves ? Yo para poner peso en la tija prefiero poner dos bidoneras abajo en el cuadro, que estorban menos.
No me gusta, antiestético, incómodo, peso en la bici, y aparte que no puedes guardar todo ahí (cámara, bomba, multi, frutas, barritas, telefono, etc,,,). Es mi opinión, un saludo.
Yo en la primera ruta con el cacharro la cosa ha ido bastante bien. Sin el camelback el mallot que es de los especiales ha podido lucir todas sus propiedades, esto es funcionalidad y transpirabilidad máxima. En absoluto he notado extraños en la bici, 65 km de pistas con 1000 metros de desnivel. Entre este bidón y el clásico casi me ha llegado hasta el final. Máxima comodidad de uso del pitorro de turno. Lo mejor, la sensación de la espalda despejada de la dichosa mochila. Para ponerse a hacer descensos pues tengo alguna duda, para recorridos habituales el veredicto de momento es que no vuelvo al camelback. Iphone en el bolsillo del mallot, herramientas en el bolsillo del trasto y gelatinas y lo demás igualmente en el mallot.
no me gusta nada, desde que tengo la hydrapack bigsur no llevo nada detras del sillin, todo a la mochila que ademas es super comoda de llevar (evidentemente en verano da un poco de mas calor) pero el agua congelada dura un monton fria y entra de todo
Primero habria que probarlo para criticar, pero no creo que sea funcional aqui en el sur, con un metro de macarron encima del cuadro. Caldo puchero a la hora de salir.
Interesante solución para los detractores de la mochila, pero como para mi es tan importante como el casco, no lo veo, la verdad.