hola llevo tiempo usando el vista pero su altimetro siempre lo habia dejado de lado apenas le sacaba partido hasta hace un par de meses que empezo a interesarme el desnivel acumulado en mis salidas al configurar la pantalla hay campos e datos que no se para que son o que significan mas bien son el ascenso y descenso (medio y maximo) el factor de planeo velocidad vertical asi como un dato que hay en la parte inferior izq. que pone: altura:0.0m/m y una flecha otra pregunta que meto en el mismo saco se puede seguir un track mientras se ve el perfil? es decir si pongo el track-perfil hay algo que me indique en que punto me encuentro? gracias de antemano y un saludo
jajaja: son el ascenso y descenso (medio y maximo) el factor de planeo velocidad vertical esto me parece que es para cuando te tiras en paracaidas, sabias que tu gps al ser barometrico, pues se puede usar para eso, saltos, ala delta, globos aerostaticos, etc etc Respecto a lo de ver el track a traves del perfil, creo que si se puede hacer, pero no tengo ni la mas remota idea. Alguna vez he oido decir a la peña decir que segun su perfil aun nos queda que subir, supongo que lo verian en lo que preguntas. Venga Chango nos vemos
que cachondo! el ascenso medio y maximo dice, eso ya lo pone, pero a quie se refiere?? al desnivel en %? a ver si la semana que viene hacemos algun rutilla post soplao jajajaja
el factor de planeo: los metros que tienes que recorrer en horizontal para bajar un metro (la inversa de la pendiente y encima solo si bajas) velocidad vertical: Está en m/min así que son los metros que subes o bajas cada minuto en vertical. son el ascenso y descenso (medio y maximo): Igual que están la velocidad (horizontal) máxima y la media está la velocidad vertical (de ascenso o descenso) máxima y media. Como te ha adelantado Eivissente útil solo si te tiras en paracaídas o cosas por el estilo. Puedes meterte el el perfil del track y sabiendo en que kilómetro estás situarte tú mismo, pero el aparato no te lo va a hacer automáticamente. Los edge creo que si que lo hacen.
Que yo sepa no te lo da en marcha. Sobre la grafica en casa es sencillo... Si vas bajando y sabes hacer la inversa del factor de planeo de cabeza... pues si. La verdad que no entiendo como no añaden esa función a los vista ya que es de las pocas cosas utiles frente a los legend (si lo tuviera)
bueno que le vamos a hacer, casi me intersa mas el % subiendo ya que bajando cuando llega un% interesante de mirar no suele estar la cabeza para echar cuentas jejeje a ver si hacen alguna actualizacion o algo que estaria bien esa funcion y no creo que sea muy dificil de programar no? algunos velocimetros lo llevan pero bueno para eso lo srs. de garmin lo tendrian que querer y esa es otra gracias por las respuestas