Pues resulta que esta mañana acabo de estrenar mi primer pulsometro. Es un kalenji basico de 20 euros del decathlon. Pruevo en casa, y sentado tengo unas 60, depie una 70, y marchando andando a casa de mis padres a un ritmo ni alto ni bajo llevo unas 100. Esta mañana voy a hacer la tipica ruta del domingo con los compañeros, y resulta que a ritmo normal voy a unas 160, cuando ellos normalmente van sobre las 130. El caso es que aguanto las rutas perfectamente, y subiendo voy bastante bastante bien, pero forzando e llegado a ponerme en una subida a 200 justas. Incluso muchos dias e forzado mas aun, asique aunque es la primera vez que uso un pulsometro calculo que puedo alcanzar las 210 casi seguro. Se que esto no es normal, que funciono alto de pulsaciones. Pero realmente no me crea ningun problema. Hay cuerpos que simplemente fncionan a menos y otroas a mas, no todos somos iguales. Me gustaria saber si hay alguna manera de entrenar para poder reducir algo las pulsaciones, auqnue repito que no me crean problema y tiro bastante, sobre todo en terrenos duros. Por lo que yo estudie en el instituto recuerdo algo como que funcionando aerobicamente (a no mas de 140) con bastant eentrenamiento con el paso del tiempo algo bajaban. ¿consejos?
a rodar toca,a un ritmo media para cojer fondo,hay una regla qe es 220 pulsaciones menos tu edad esa es la maxima qe tendrias qe alcanzar.
Mire que subforo más "chulo" han creado los de foroMTB: http://www.foromtb.com/forumdisplay.php/12-Medicina-deportiva-entrenamientos-y-alimentaci%C3%B3n ¿Tanto cuesta ubicar bien los hilos?
esta tarde acabo de leer concienzudamente las instrucciones (como una vez alguien dijo: españoles somos, primero preguntamos y despues leemos ¿las instrucciones para que son?) y me queda de provar dos cosas, primero apretar mas la cint apara que quede el sensor mas apretado y no haya rozaduras que pueden alterar y hacer que marque demas. Y segunda si esta no me sirve depilar un poco, los pelos pueden hacer que marque demas. Saludos.
pues no creo ke apretandote mas el pulsometro y kitandote pelos marke de menos...........ya lo diras, pero vamos, me parece ke seria como decir, me voy a apretar mas el cinturon del pantalon, ke estare mas delgado
te describo lo que pone en el manual: La frecuencia que aparece en pantalla enloquece o es demasiado alta, causa, frotamiento del cinturon, procedimiento, comprueba que el cinturon este bien apretado y que los electrodos estan bien humectados, un frotamiento del cinturon envia una señal que no corresponde al ritmo cardiaco.
No te preocupes por tener las pulsaciones tan altas, lo que importa realmente es el porcentaje de las maximas, cada uno es un mundo y no son comparables las pulsaciones entre dos personas, si no el porcentaje de las maximas, lo primero que tienes que hacer es saber tus maximas y despues establecer las distintas zonas de entrenamiento, mientras no sobrepases el humbral anaerobico durante mucho tiempo no pasa nada, quien tenga las pulsaciones maximas mas bajas que tú tambien sobrepasará el humbral anaerobico a menos pulsaciones que tú. Te lo dice un cuarenton con 200 pulsaciones de maximas y varios años entrenando.
Yo tengo el mismo pulsometro y me marca pulsaciones de mas asi que seguramente no tengas tantas pulsaciones como marca yo lo he comprobado y en momentos me marca incluso el doble de pulsaciones
Yo cuando estrene mi pulsometro tambien de vez en cuando pasaba el limite "aconsejable", pero poco a poco vas cogiendo mas fondo, y te baja la media. Es cuestion de entrenar y entrenar.
Lo fundamental es saber cuales son tus pulsaciones máximas. Este valor es realmente importante, meter el valor por defecto que del el pulsometro o sacado de una tabla vale para poco. Por ejemplo en mi caso tendría que hacer la formula utilizando los valores de cuando era soltero, no tenia niños, etc. para mis casi 41 años (me faltan 20 días) me saldría un valor de 179 pulsaciones, que en casi cada entrenamiento intenso supero. Llego a ver de vez en cuando 184-185, y mis máximas estan en torno a 186 o 187, que correspondería para alguien siete u ocho años más joven que yo. Mis pulsaciones en reposo están sobre las 50. Para saber tus pulsaciones máximas: Lo mejor, lo mejor una prueba de esfuerzo, con eso sabrás las máximas sabrás tus zonas de entrenamiento (las pulsaciones en las que pasas de hacer ejercicio a entrenar, las que pasas de dejar la zona aeróbica para meterte en la anaeróbica) y lo más importante sabrás si tu corazón cuando se aproxima al máximo late correctamente o hace extraños. Lo malo, que vale un dinero. También puedes hacer entrenamiento en series (corriendo es muy fácil), en una clase de spining también es fácil, especialmente en una con repeticiones de carga - recuperación, en las últimas cargas te vas esforzando al máximo y rozarás las máximas. De todas formas utilízalo unas semanas y vas sacando tus propias conclusiones. Que tiempos aquellos en los que entrenabas por sensaciones y no por pulsaciones !!
Con estos datos solo puedo decir una cosa: Planifica tus Pealadas prueba con las primeras 8 semanas y luego nos cuentas. Es cierto esto no va en el foro general, pero al contrario que en el foro de ciclismo de carretera, es corriente. Aquí no hay demasiado orden. Saludos
Prueba a humedecer con agua o saliva los sensores. A mi me pasa lo mismo con el mio hasta que lo mojo un poco.
En algunas cintas de ciertas marcas, si hay viento o llevas el malliot un poco escotado, el golpe del malliot sobre el sensor hace que "el cacharro vea doble".