Haber señores, ayer estuvimos un colega y yo calculando la altura del sillín y demás, pero yo lo tenia tan claro que me hizo dudar. Después de medirla con el libro y su multiplicación de 0,88 me pregunto que si la medida de la pierna era con zapatos o descalzo, a lo que le respondí descalzo, y contesto que entonces que estaría mas bajo de dicha medida. Haber vosotros que pensáis, debería ser la medida con zapatillas y sus calas, decir que la bici es de carretera, cuando fui al biomecanico me dejo la pierna sobre 150º de extension. Esta pregunta es mía, asta cuanto puedo subirla ya que hablan de asta 155º Y 160º,
Para medida de sillin tiene que ser con el calzado que vayas a llevar.Descalzo es para la talla de bici. No?
Según este vídeo que es el que yo seguí para poner el sillín a la altura correcta es descalzado para calcularlo. Ahora bien, yo una vez puestas calas, zapatillas y automáticos, tuve que subir un poco mas el sillín de lo que me recomendaban según el calculo, ya que tenía la sensación de ir incómodo mas bajo de lo normal.
Pues no lo se, nunca lo he mirado. Se llama goniómetro y supongo que que los habrá baratos o más profesionales. De todas formas en el estudio biomecanico lo que te hacen son medidas dinámicas, porque puede ser diferente el ángulo que te midas en parado que luego pedaleando.
Es descalzo si usas pedales automáticos ya que no influye.Pero si usas calas y zapatillas,la cosa cambia.
Una zapatilla para pedal automático no tiene apenas nada de grosor pero si la suela de mis zapas de running
De todas formas para aproximar a mi me gusta más el método de pedalear hacia atrás con los talones que el de la fórmula.
Vi el vídeo ayer y decía descalzo,aunque reconozco que lo llevo 1 cm más alto de lo que me sale en la fórmula.
Yo seguí también las instrucciones del vídeo de Mammoth y el biomecánico me lo subió un poquito, como 2 centímetros. Tampoco es que sea una diferencia abismal.
Medir con el libro nunca mide bien. Probar a poneros con la barra de la bici entre las piernas y veréis la diferencia.
Sentado con el talón apoyado en el pedal en su posición mas baja la pierna debe ir casi estirada del todo(mejor con el calzado que se usa para pedalear). Fin de la duda!!!
Eso no sirve siempre. No todos tenemos la misma proporción de pie con estatura. Para los que tienen los pies más grandes en relación con su estatura no sirve.
Tampoco todos los sillines hunden igual, ni todas las zapatillas son igual de altas, etc... Al final es una forma mas de establecer un punto de partida, y tan válida como otras y además sencilla, creo yo. Luego siempre tocará afinar.
¿en serio piensas lo que has dicho? Pues justo la estatura es lo que no importa al hacerlo asi, si no el largo de pierna, por que el resto de la altura va del sillin al manillar(torso). ¿que mas da el largo del pie ?, el pie cuando caminas lo llevas plano, no lo llevas mas alto, ni te hace mas alto que si el pie es mas pequeño, en un pedal igual. Perfecto no hay nada y puede haber una minima variación, pero con subirlo unos milimetros mas asunto resuelto.