Hola compañeros, abro este post para clarificar los tipos de métodos de fabricación y ensamblajes que existen dentro del mundo de las bicicletas de montaña, ya sean de DH, de all mountain, de dirt jump o de cualquier modalidad que exista en el mercado. Quiero entrar a debate en el tema de aluminio y carbono, tanto en procesos de fabricación como en costes y resistencias de los mismos, enfrentando dos de los materiales predominantes dentro del panorama cuadros. También sería de agradecer cualquier tipo de aporte mecánico, información sobre geometrías básicas para cada tipo de bici, distancias entre ejes, diámetro de los propios ejes, piezas estandarizadas, diámetros tanto de las piezas a insertar como de donde son insertadas (márgenes, tolerancias, holguras...) Para concluir, y a modo de dinamizar el post, me gustaría que desde el punto de vista de la mecánica, me dijerais cómo innovaríais en geometrías o en sistemas de amortiguación, sin más me despido esperando que guste el tema de este post, un saludo.