Hola He visto éste video en otro foro y me ha llamado la atención lo duro que es el titanio, no pensaba que sería tanto, quería compartirlo con vosotros, aqui os dejo el vídeo Primero usan carbono (se rompe), luego aluminio (se dobla) y por último titanio (se dobla poquisimo) [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=xk98yvozq1g[/YOUTUBE]
Gracias, la proxima vez que quiera comprarme un palo para que pase un coche por encima, ya se que el palo sera de titanio
Espero que a mi bici de aluminio o carbono no le tenga que pasar semejante mostruo por encima para saber que el aluminio o el carbono no aguanta , que clase de pueba es esa , yo lo que quiero es saber la consistencia de mi bici del tipo de aluminio o carbono que lleva no de una barra , creo que no explica nada , ahora todos a compras bicis de titanio que si les pasa un coche por encima no le pasa nada por lo menos a una barra , no veo el video explicativo , lo siento no es por nada, saludos
Veo ese test un poco estupido porque las fuerzas que han de soportar los cuadros no tienen nada que ver con esas.
de acuerdo con los comentarios de los compañeros, aunque en porrazos de caídas, golpes contra piedras, saltos etc los cuadros si se someten a presiones altas tanto como un coche como ese (pesara 2500 kg pero en una rueda delantera ponle que hayan 700kg como mucho). De hecho no es el primer cuadro de carbono que parte ni el de aluminio.. otra cosa es que la mayoría estemos servidos con lo que tenemos, de hecho la mayoría no necesita carbono por resistencia, quizás si por absorber mas las vibraciones.. titanio es demasiado caro y rígido creo yo..
está claro que el test es completamente "inconcluyente" para aplicarlo al tema de bici, pero nose, me pareció curioso la resistencia ante "presión" del titanio, no pensaba que fuera tan resistente. Y si, falta el acero de la vieja escuela. Eso si, la risita del que sale en el vídeo al final parece que está diciendo "tengo el poder en mis manossssss"
y la de aluminio tiene otro diámetro y grosor, no solo es inconcluyente en bicicletas, sino que es inconcluyente para todo.
Yo digo que si el tubo de carbono lo hacen de menos diámetro y con un par de telas más. Lo aguanta seguro y además sin aumentar demasiado o casi nada su peso.
aunque tenga el mismo diametro el aluminio yo creo que se doblaría igualmente ante tal presión de un coche Pero reitero lo dicho, puse le vídeo porque me pareció bastante interesante el cómo actúa cada material, aunque evidentemente para tema de cuadros de ciclismo solo se pueda aprovechar el "carbono se estalla/rompe, aluminio se dobla y el titanio se dobla mucho menos", cada uno evidentemente ante diferentes presiones
yo creo que si todos pudieramos comprarnos las bicis de titanio lo hariamos xo son demasiado caras, no es el primer cuadro de aluminio o de carbono que he visto partir, sin embargo no son ni un 3% de la bicis que veo por la calle. el video de todas maneras no se corresponde con la fuerza q le aplicamos a nuestras bicicletas
Hay que ver que tipo de carbono han usado. No es lo mismo el carbono de un palo de windsurf que debe ser resistente a la torsion que uno de bici que tiene otra resistencia. Tambien no es igual un tubo cerrado que uno cortado. El carbono es muy resistente para bicis aunque algo fragil a los impactos de piedra. El titanio es bastante caro y el aluminio es el de siempre.
Pues caro si que es ,caro de cojo··s ,pero en lo de rigido te equivocas ,son cuadros comodisimos porque absorben muchisimo las vibraciones ,te diria que quizas incluso mas que los de carbono ,pero al mismo tiempo son para toda la vida .Yo tengo carbono en carretera y en montaña una de titanio y la viejilla de cromoly.Lo bueno de la de ti ,que le doy caña si miedo y no me da pena ninguna ,en cambio la de carbono la trato con mas cariño por si las moscas ,sabes que una mala caida y adios muy buenas ,no es facil ,pero pasar puede pasar.El aluminio tambien es duro ,pero a la larga tambien tiene fatiga y puede romper ,eso si muy a la larga ,y lo peor son duras de narices y absorben muy poco en comparacion con las otras dos.Pero es como todo ,depende siempre de para que la quieras y lo que te pienses gastar en ella claro.
Todos los materiales tienen fatiga unos más que otros. De los más comunes el que mejor soporta la resistencia a la fatiga es el Titanio, después Aluminio, Acero y Carbono. El Titanio es caro porque es difícil de mecanizar y su temperatura de fusión es muy alta comparado con los anteriores. Además no es un material que se pueda soldar fácilmente y/o moldear de ahí que tengan los precios tan caros. Normalmente es una aleación de TitanioNíquelSilicio o Cromo que es la más común, pesa algo más que el Aluminio. El Aluminio es un término medio en relación calidad-precio. Los Aceros especiales pueden ser tan duros como el Titanio pero incluso más costosos. El Carbono ofrece una buena resistencia a la fatiga en comparación con su peso. El Magnesio tiene propiedades semejantes a un buen Aluminio con menor peso. La prueba es irrelevante. Pero todos sabríamos qué material es el que mejor soporta las tensiones y resistencia a la fatiga.