Hola gente, tengo un pequeño problema. El caso que es estoy preparando la Qh y el otro dia me fui a hacer la marcha de los lagos. El tema es que por un problema mecánico que tuve, solo pude meter hasta el piñón 19.(menos mal que llevaba un 34 de plato). La verdad es que acabé bastante tocadito con calambres y habiendo forzado bastante. Desde aquel dia, cuando hago alguna salida dura, noto amagos de calambres. No me han vuelto a dar fuertes, quizá sea porque soy de cadencia agil, pero el caso es que la qh se acerca y tengo un poquillo de miedo a ver si voy a sufrirlos allí y me van a fastidiar. Me di un masaje el martes pasado y la verdad es q no he notado mucha mejoría. Tambien tengo q decir q era el primero en mi vida y no se si me lo hicieron bien o fue un saca cuartos. Sinceramente, tanto q dicen q te dan una paliza.... a mi no me pareció pero bueno. Hoy, he hecho una salida de 185km, con cicloturista durilla de 115km entre medias y me han vuelto a dar esos amagos sin llegar a calambres al subir puertos. No se si se deberá a la alimentación, que últimamente estoy comiendo más carbohidratos lentos, (menos pasta y mas verdura y legumbres) o es cosa del día duro de Lagos. Que me recomendais que haga? Saludos y muchas gracias!!
Buenas: Eso mismo me pasa a mi desde que hize los 10000 del soplao, los acabe con muchos calambres, eso fué el 23 de mayo, y desde entonces, cada vez que fuerzo o hago marchas largas me dan amagos de calambres y noto las piernas muy pesadas, me han dicho que puede ser que tenga microroturas y que debería descansar una temporadita, pero me jode parar ha estas alturas de temporada. Saludos.
Buf. Calambres, glucógeno muscular en reserva, ácido láctico hasta en las orejas...No sé, no sé, si será problema de alimentación. ¿Has probado la L-Carnitina, en cápsulas? La Carnitina acelera el proceso de oxidación de ácidos grasos y la ulterior producción de energía, con el consiguiente "alivio" para el músculo. La deficiencia de carnitina disminuye sustancialmente la producción de energía y hace que aumente la masa grasa. Explicado en plan bruto, la Carnitina hace que utilices tus reservas de grasa para mover la bici. Ojo, que os deja finos. Pero favor, consultad con vuestro médico de cabecera.
De poco sirve la carnitina si hay carencias de minerales como el potasio y el magnesio. De donde sacar estos y otros minerales?? Pues algo tan sencillo como comer más frutas, verduras y semillas. En internet encontrarás tablas con la composición de los alimentos y vuestro médico también os ayudará.
Hola KaReN, te he leído muchas veces y aprendo muchísimo con tus posts. EL caso es que en la carretera me ganan muchos, pero comiendo fruta.... no creo q tantos, jejeje. No, en serio, como muchísima fruta, cerca de 6 o 7 piezas al día o más. Verdura tb como bastante, espinacas, judías verdes, lombarda, guisantes, Macro-ensaladas de lechuga y hortalizas.... Lo que estoy haciendo ultimamente(gracias a tu información sobre indices glucemicos y demás) es reducir la pasta y el arroz un poco y consumir más hidratos lentos tales como lentejas, garbanzos, junias, verduras como las que he comentado... De todas formas... no se porque me da a mi que va a ir más por el hecho de la sobrecarga de aquel día. Sé que igual debería parar un poco pero claro.... estamos a dos semanas de la QH y bajaré intensidad los 4 o 5 días anteriores a la marcha. No se si darme otro masaje, en otro lado para probar otras manos, me vendría bien o simplemente lo suyo seria bajar un poquito la intensidad y punto :S estoy.... acojonaito. jejeje
Te iba comentar lo de la fruta, pero veo que ya te lo ha dicho una voz muy autorizada, ¿comes plátanos? ¿estiras?. Por cierto, un masaje no es mejor porque el masajista te de más caña, eso es una falsa creencia. Yo en tu caso andaría estas dos semanas sin forzar las patas, total son bastantes horas y poco vas a perder, y sobre todo no te comas la cabeza que si te has hecho 185km vas yo creo qeu sobrado. Agur.
Gracias skuimi, la verdad es que el platano no es la fruta de la que más tiro, pero tb como de vez en cuando. Estirar si que estiro en el 99% de las salidas. Quizá debería estirar más tiempo, porque suelo hacer 5 o 10 min como mucho de estiramientos en la misma ducha mientras me relajo.(por lo menos....) La verdad es que con lo del masaje me dejas más tranquilo. La inexperiencia en ese aspecto me hacia pensar que me habían timado, jejejje Me dieron un masaje de unos 45 minutos en pies, gemelos y muslos, pero en ningún momento sentí que me diera una paliza como dicen muchos que les dan cuando van a hacérselos. gracias.
Javi gracias también hay que tener en cuenta los minerales y ácidos grasos omega 3 del pescado. La relación de acidos grasos omega 6 respecto a omega 3 tiene que ser de 3 a 1. En la sociedad actual puede llegar a ser hasta 15 a 1. Esto puede ocasionar problemas a muchos niveles como por ejemplo el ácido linólico (6), va a ocupar el lugar del ácido araquidónico (6) y del EPA-DHA (3) generando problemas en la permeabilidad de la célula (comunicación intra-extracelular) y en la cascada proinflamatoria. Y claro también es debido al sobreesfuerzo. Barriendo un poco para casa.... no está mal la visita a un profesional titulado por una universidad como el fisioterapeuta y no por intrusos.
Gracias KaReN, he leído algo sobre los Omegas 3 y 6 lo que pasa es que es tan abstracto....q me echa para atrás. Intentaré comer mas pescado, q si es cierto que no lo hago muy habitualmente ya que vivo solo y la preparación me resulta un tanto engorrosa. Enriqueceré un poco mi dieta con más pescado a la plancha y al horno y tb algo sencillo que se me ocurre.... salmón ahumado. Lo de visitar a un fisio.... tb lo habia pensado, pero sabiendo que el sábado 20 es la Qh y que la semana de antes haré una recarga de glucógeno descargando de lunes a miércoles y cargando de jueves a sábado, me queda esta semana ya que por lo que tengo entendido para que "funcione" correctamente el masaje, hay q bajar un poco el ritmo después de hacerlo ¿no? Saludos chic@s!!
Hola: Hoy en día puedes tirar de pescado congelado, están muy ricos y se preparan fácil y rápido. Por cierto, ¿has probado antes todo eso que dices de la descarga y la recarga?, no se yo no haría pruebas antes de la qh, tienes poco que ganar y mucho que perder, de no ser que te hallas preparado para hacerla volando. Yo no haría pruebas, seguiría con lo que hago de forma habitual, de hecho a mi nivel paso de todo este tipo de movidas que solo te crean más stress. Agur.
Si, si lo he probado aunque sin obsesionarme. Simplemente he reducido los primeros días los CH y he aumentado la intensidad de los entrenos y a 3 dias de la prueba he bajado la intensidad y aumentado los CH lentos o moderados poniendo especial interés en el día antes y el desayuno del dia D. Volando...., no creo q la haga,jejeje es mi primera Qh y bueno, la verdad es que no creo q no vaya mal preparado para llevar relativamente poco tiempo en esto de forma seria. De todas formas, lo que quiero es acabar lo mejor posible, pero forzando un poco para conseguir un tiempecito digno. Voy a intentar esta semana aumentar el consumo de potasio comiendo plátanos, almendras, patatas cocidas(la cascara he leído que tiene mucho)... y a ver que tal me encuentro. A ver que sale, ya no hay marcha atrás así que intentaré como bien dices, no estresarme y que la carretera nos ponga a todos en nuestro sitio, jejejej Saludos!!
yo por mucho potasio que tenga no me comería la cáscara ja,ja,ja.... La qh es muyyyyyy larga, no hace falta tomársela como una competición, al final estarás más o menos en tu sitio. Agur.