Amortiguador Brain de EPIC 2005

Tema en 'Mecánica' iniciado por LEGADOR, 28 Nov 2010.

  1. LEGADOR

    LEGADOR Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2004
    Mensajes:
    993
    Me Gusta recibidos:
    16
    Hola a todos, tengo una Epic del 2005 y aunque el funcionamiento del amortiguador era bueno, mas o menos funcionaba bien, pense en aprovechar que cambiaba los retenes de la horquilla Fox Terralogic para cambiar tambien los retenes del amortiguador.
    Desmontarlo de la bici no supuso ningún problema ya que lo habia hecho el año pasado cuando cambie los rodamientos. Una vez que lo tuve desmontado de la bici vi que para acceder al interior del mismo hay que quitar ese alargo que trae con la rotula al final del amortiguador, empeze a desenroscar dicha parte pero sujete el tornillo que no es y acabe desmontando el interior del amortiguador con lo cual se escapo el aceite que va dentro del mismo.
    Una vez llegado a este punto pense que me lo habia cargado, lo volvi amontar en la bici y efectivamente el Brain habia perdido su efecto, no bloqueaba y la suspension quedaba siempre activa.
    Busque por Internet esquemas del interior del amortiguador pero no encontre nada, tan solo como cambiar las juntas y los retenes en los float normales.
    Al final esta mañana lo he vuelto a desmontar y lo he vaciado totalmente de aceite, por la densidad parecia un 5W o 10W y por supuesto estaba muy sucio y olia mal, lo he limpiado todo bien y lo he rellenado por completo con liquido de suspendines nuevo 5W, lo he vuelto a montar y he salido a probarlo.
    En un principio parecia que iba bien pero solo ha sido un espejismo, en realidad el efecto brain era muy leve y el SAG demasiado grande incluso aumentando nucho la presion.
    He vuelto a casa y lo he desmontado y esta vez lo he rellenado de aceite para suspension 15W, entran unos 40ml, mas o menos, lo he vuelto a montar y esta vez en primer lugar hastes de probarlo le he dado presion con la bomba hasta 13 bar.
    Lo he probado y ahora la cosa si ha cambiado el efecto brain habia vuelto y el sag era muy poco, he ido bajando la presion de 1 bar en 1 bar y el efecto del brain se mantenia y el sag aumentaba. Cuando el SAG ha llegado a 10mm la presion era practicamente la recomendada por specialized para mi peso y he salido aprobar la bici.
    Y el resultado ha sido inmejorable, la bici ha vuelto a funcionar como siempre ( o mejor ) el efecto brain era perfecto y el sag se mentenia en su sitio.
    Escribo todo este ladrillo porque lo unico que he encontrado por internet es que si llegas a desmontarlo como me ha pasado a mi, la unica solucion es mandarlo al servicio oficial, esta solucion a mi me ha funcionado y la comparto con todos.

    Espero que mi experiencia le sirva a alguno que como yo, sea demasido osado o cometa el error de desmontar la parte que lleva el aceite que NO SE DEBE DESMONTAR.

    Un saludo
     
    • Útil Útil x 1
  2. jeropo4

    jeropo4 Miembro

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    Hola he leido tu post y no lo acabo de entender,¿sacaste el brain de su rosca y salia aceite o accediste al interior del amortiguador donde esta el aceite y los retenes? habia leido por ahi que en brain llevaba nitrogeno, en un video de youtube:http://www.youtube.com/watch?v=ns76kFy14ZM
    muestran como es y como funciona el brain (le quitan la caperuza) aunque no lo entiendo porque esta en ingles.
    de todas formas te agradeceria que me detallases lo que hiciste , y asi nos sacarias de dudas a todos losque husamos el brain, y si lo acompañas de alguna foto pues mejor.
    saludos
     
  3. LEGADOR

    LEGADOR Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2004
    Mensajes:
    993
    Me Gusta recibidos:
    16
    Hola, dentro del amortiguadorhay algo de aceite y los retenes que se suelen cambiar al hacer el mantenimiento, pero tambien hay una tuerca de 22mm creo recordar, si aflojas esa tuerca desmontas el interior del amortiguador que comunica con la parte del brain (que no desmonte). Una vez que afloje esa tuerca, repito que fue por error y no debi aflojarla, pense que me lo habia cargado ya que yo tambien habia leido que iba con Nitrogeno a presion y tal, pero lo volvi a montar como puse en el mensaje anterior y a funcionar.
    Lo siento pero no tengo fotos lo hice yo solo y estaba bastante preocupado por si lo habia roto y no cai en hacer fotos.
    Por cierto para que quieres desmontar la parte del Brain.

    Un saludo
     
  4. jeropo4

    jeropo4 Miembro

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    Pues de momento no tengo intencion de desmontar el brain, pero si, me gusta recopilar informacion mecanica por lo que pueda ocurrir, (los compis me consideran un manitas en esto de la mecanica ), el amortiguador ya lo desmonte una vez porque perdia presion y de momento hasta ahora y ya hace un añito, para tu informacion te comento que le puse un protector de neopreno que le quita mucha porqueria y asi proteges el reten mas externo, tambien te comento que cuando le cambie los retenes, como no tenia el lubricante azul de Fox, le puse valvulina de coche, que tampoco lleva litio que es lo que estropea los retenes, eso si antes tambien engrase estos con grasa consistente tambien sin litio; todo esto lo saque leyendo y leyendo, y de momento va fenomenal, ahora lo que me falta por aprender es el tema del brain que lo veo "chungo".
    lo que no acabo de comprender es ¿porque no te funcionaba el brain?, si tu no lo desmontaste ¿hiciste algo mas que no hayas mencionado?.
    Saludos
     
  5. LEGADOR

    LEGADOR Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2004
    Mensajes:
    993
    Me Gusta recibidos:
    16
    Hola de nuevo, no desmonte la parte donde pone Brain, desmonte la parte interior del amortiguador, no donde estan los retenes que se duelen cambiar, sino dentro de el eje principal del amoriguador, si aflojas la tuerca interna hay un circuito hidraulico que comunica con el brain, por eso dejo de funcionar. Lo limpie bien, le cambie el aceite por uno 15W y a funcionar.
    un saludo
     

  6. jeropo4

    jeropo4 Miembro

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    Por lo que veo Le vamos a dar caña a este tema, y te agradezco tus respuestas, creo que vamos a sacar a algunos de dudas y por supuesto yo me incluyo.
    veamos: si de la parte del eje principal del amortiguador aflojaste la tuerca, accediste al sistema hidraulico del brain, te tuvo que salir, ademas del aceite que contiene el brain, el dichoso hidrogeno que menciona la gente por ahi,(¿ y tu no has mencionado nada de presurizacion?) y si, que lo rellenaste con unos 40ml de sae15w y ha vuelto a funcionar, luego, dudo de que el brain vaya presurizado,lo que si debe ir presurizado es el interior del amortiguador, pero no el brain, de todas formas esto no son mas que elucubraciones mias, pero tengo que enterarme a ciencia cierta de como es este tema , y en cuanto lo averigue lo publicare en este foro.
    gracias por tus respuestas.
    Saludos
     
    Última edición: 23 Mar 2012
  7. LEGADOR

    LEGADOR Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2004
    Mensajes:
    993
    Me Gusta recibidos:
    16
    Hola, una vez que afloje la tuerca y accedi al interior del amortiguador no salio nigun tipo de gas ni note ningun tipo de escape o sonido que indicase que se escapara aire, tampoco salpicó aceite, tan solo cayo un poco al suelo pero no salpicó por la fuerxa de ningún gas. De todo ello deduzco que el interior del amortiguador almenos en la parte que yo desmonté no lleva nitrogeno a presion, mi modesta opinion es que es mas un bulo por parte de FOX para que nadie lo desmonte. Dentro del amortiguador si que va aire a presion el que metemos con la bomba, pero no nitrogeno, como todos hemos leido.
    Saludos
     
  8. jeropo4

    jeropo4 Miembro

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    Hola, yo soy de la misma opinion que tu, creo que es un bulo por parte de fox para que no le metamos mano al brain, es una pasta la que se llevan por hacerle una revision al amortiguador, y la crisis agudiza el ingenio de mas de uno, de todas formas, si algun forero tiene informacion de este tema le pido que nos despeje la duda, aunque con los datos que has aportado no creo que queden muchas.
    Saludos
     
  9. oigo22

    oigo22 Novato

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sabadell (bcn)
    hola compañeros .muy buena iniciativa con el brain.....no encuentro muxa info a parte de la vuestra y la verdad me da un poco de miedo liarme con el.....en los concesionarios de specialized y paginas de internet donde ofrecen servicio de reparacion no se atreven con el brain ya que no sumuistran recambios los de fox,asi que en mi caso ,no me funciona el brain ,creo que pasare por el tubo ,y pagare 150 eurillos que cobran por enviarlo a portugal y arreglarlo. a no ser que alguien me alumbre de como meterle mano.jejeje
     
  10. tenere

    tenere Motero y btt

    Registrado:
    15 Jul 2007
    Mensajes:
    2.947
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Entre Ledaña y el resto del mundo
    A mi me cobraron el mes pasado 108€ por arreglarlo es del '06 este precio es con retenes y todo que nunca se los había cambiado,me tardaron quince dias desde que lo mandaron,sin embargo en mi Stumjumper de este año sólo tardaron una semana en arreglar el TRIAD ya que por lo visto las garantias tiene preferencia.Sobre el amortiguador del BRAIN yo sólo le desamé una vez, limpié y engrasé, nada más y todo perfecto.

    SALUDOS

     
  11. especi

    especi Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2006
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por incluir la información. Quiero cambiar los retenes del amortiguador, pero tengo dudas de como hacerlo, cuando tenia el fox no había dudas, pero con el de specialized con el brain en la barra ....
    Para quitar los retenes ¿simplemente hay que desenroscar el cuerpo, como se hacía en el fox? ¿No hay que quitar la rueda roja de ajuste del rebote? spafrbrain.jpg
    Gracias
     
  12. jeropo4

    jeropo4 Miembro

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    Hola, respondiendo al compañero Oigo22, te puedo decir que en uno de los videos que cito en los primeros post, se puede apreciar que hay muy poco espacio entre la valvula de inercia y la camisa externa del brain, por lo que si tiene un pequeño golpe y esta abollada lo mas facil es que no funcione.
    Se que es muy facil decirlo, pero si tu caso fuese el mio, si me atreveria a desmontarlo, total, te va a costar lo mismo, en cuanto a retenes, lo mas seguro es que lleve algun Oring (junta de grifos redonda)para que no se salga el aceite, estos los encuentras facilmente en ferreterias,o en suministros de repuestos hidraulicos, y si no le has dado ningun golpe.... yo probaria, que para pagar la cantidad que mencionas siempre hay tiempo.
    espero haberte sacado un poco de dudas.
    saludos y felices fiestas para todos.
     
    Última edición: 29 Dic 2010
  13. jeropo4

    jeropo4 Miembro

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    No te puedo contestar, porque el mio es fox, lo siento. a ver si algun forero nos saca de dudas.
    saludos
     
  14. neptuno666

    neptuno666 Novato

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    770
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    por donde y conque echaste el aceite?
    el mio es del 2004, y si saque el brain.
    lo volvi a rrellenar por la parte superior del embolo, donde hay un pequello tornillo que tras sacarlo puedes con una jeringuilla inyectarle aceite, pero lo hice con el brain quitado, ya que si no es asi, al no tener salida de aire no puedes introducir el aceite, o eso cre.
    Yo puse aceite 5-30
    salufod
     
  15. velatron

    velatron Novato

    Registrado:
    5 Nov 2011
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y eso te funciono bien? es que yo tengo el problema de querer girar la salida del latiguillo que une el fox con el brain de la parte del fox, para darle la vuelta al fox y que me llegue la botella del brain mas atras de la bici (lo tengo muy adelantado para mi gusto y lo quiero dejar justo al lado del eje trasero).

    ¿que me decis?

    saludos y gracias
     
  16. frikipower

    frikipower Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿ Algún alma cándida sabría decirme donde se pueden comprar los retenes para el amortigudor de la epic ? año 2009. He encontrado el kit del amortiguador fox float que al parecer valen pero no estoy seguro, ¿me lo podríais confirmar? Gracias.

    kit fox
    http://www.bike-components.de/produc...eeve-Kit-.html
     
  17. LEGADOR

    LEGADOR Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2004
    Mensajes:
    993
    Me Gusta recibidos:
    16
    Hola, la pagina que pones no lleva a ningun sitio, pero si el amortiguador de tu bici es FOX los retenes de los amortiguadores brain y los float son los mismos.
    Si tu amortiguador es specialized no puedo ayudarte, no lo se.

    Un saludo
     
  18. frikipower

    frikipower Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    2
  19. frikipower

    frikipower Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    2
    Despues de tener los sellos y toricas en lo mano confirmo que no son los mismos. El kit fox float no vale para el specialized brain de 2009.
     
  20. GaMuSiNo76

    GaMuSiNo76 A.C.G. PoWà!!!

    Registrado:
    18 Nov 2004
    Mensajes:
    3.249
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Arroyomolinos city
    Strava:
    retomo este tema, porque esta noche voy a despatarrar el mío, tengo uno de primera hornada, epic del 2004 creo que es, el brain que no lleva ninguna regulación, y está el pobre reventado, ayer tenía un charco de aceite en el suelo (pasando por rueda y parte del disco puffff)

    Haré fotos del interior a ver si salimos de dudas... :D:D
     

Compartir esta página