Antioxidantes y aminoacidos ¿para qué sirven?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Speedwave, 22 Nov 2012.

  1. Speedwave

    Speedwave Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    170
    Hola veo que hay ciclistas que toman antioxidantes y aminoácidos pero para que sirven exactamente
     
  2. depuniet

    depuniet Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    + · - = + Que diría un cientifico, pero para mi el ciclismo no es una ciencia exacta y prefiero saber lo que soy capaz de hacer y mejorarlo, a someterme a un plan que pueda tener un efecto rebote.

    Un Saludo.
     
  3. Speedwave

    Speedwave Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    170
    No te entiendo sólo he preguntado para que se utilizan, para que sirven y si alguien los utiliza que tal le funcionan
     
  4. sermanuel

    sermanuel Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2011
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    988
    los aminoacidos si son los ramificados ayudan a la recuperacion muscular , por ejemplo entre esfuerzos de intensidad como podrian ser series acortan algo la recuperacion entre una y otra y tambien por ejemplo de un dia a otro lo mismo, pero no es la panacea es algo que debe ir en la dieta para complementar.
     
  5. depuniet

    depuniet Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Los aminoácidos ramificados (denominados también aminoácidos de cadena ramificada en inglés se denominan BCAA de Branched-Chain Amino Acids) se refiere a un tipo de aminoácidos que posee un compuesto alifático que son no lineales (su nombre proviene de esta característica ramificada). Entre ellos se encuentran la leucina, la isoleucina y la valina. Se trata de los aminoácidos más hidrófobos) Algunos se biosintetizan en el organismo y otros se ingieren vía una dieta adecuada.La combinación de estos tres aminoácidos esenciales compone casi la tercera parte de los músculos esqueléticos en el cuerpo humano y desempeñan un papel muy importante en la síntesis de proteínas. Los aminoácidos de cadena ramificada se emplean frecuentemente en los tratamientos de los pacientes que han sufrido quemaduras, así como en la suplementos dietéticos de los atletas que practican musculación

    Una de las principales funciones de este tipo de aminoácidos es la síntesis protéica.2 La oxidación de los BCAA tiene como función propocionar energía metabólica a los músculos así como a otros órganos solicitantes de ella, así como de ser precursores de la síntesis de los aminoácidos siendo un favorecedor de la síntesis de la alanina y la glutamina en los estados catabólicos.3 El catabolismo desgasta el músculo esquelético generando un balance de nitrógeno negativo en los tejidos. Los BCAA detienen la proteólisis tanto en sujetos vivos como en muestras de laboratorio. Este tipo de aminoácidos es captado con 'avidez' por el músculo provocando ciertos efectos ergogénicos, principalmente deteniendo el efecto catabólico y favoreciendo la síntesis protéica. El contenido de aminoácidos de cadena ramificada crece durante las primeras fases del ejercicio y posteriormente van disminuyendo.4 La razón o velocidad de disminución depende directamente de la intensidad del ejercicio5 Suelen incrementar los niveles de serotonina cuando el cerebro recibe niveles elevados de triptófano (un aminoácido precursor de la serotonina).

    La ingesta de aminoácidos, incluidos los BCAA, se absorben por el intestino delgado vía las células epiteliales mediante transportadores específicos de aminoácidos y son transportados al hígado por el torrente sanguíneo de la vena porta.6 Los BCAA se emplean en el organismo como reguladores de la síntesis y degradación (proteólisis) de proteínas y son precursosres clave en la síntesis de la glutamina y alanina.7 8 Además la oxidación de los BCAA genera energía anaeróbica en los músculos. La oxidación de los BCAA es controlada a corto plazo por los productos sintetizados en la transaminación de la leucina9 y a largo plazo por muchas condiciones fisiológicas y patológicas tales como la diabetes, el cáncer, la sepsis y la infección.10

    lista de los más comunes o de los que usamos más habitualmente en a dieta diaria (las cantidades son respecto a 100gr del alimento)

    guisantes.jpg

    puerros.jpg

    ajo.jpg

    coliflor.jpg

    espinacas.jpg

    patatas.jpg

    berenjena.jpg

    brecol.jpg

    champinones.jpg

    Eres lo que comes.
     
    Última edición: 23 Nov 2012


  6. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Amén depuniet, por fín alguien que piensa con la almendra. El resto que se siga gastando los dolares en botes de pro.
     

Compartir esta página