Anulan garantias bicicletas viendo una fotografia

Tema en 'General' iniciado por neron78, 31 Mar 2017.

  1. neron78

    neron78 Novato

    Registrado:
    1 Mar 2017
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    .
    Cualquier tipo de bicicleta y modalidad.

    Ya que no e visto ningun hilo sobre este caso,quisiera abrir un debate sobre si es legal o no. Puesto ya que cuando los consumidores creen que es defecto del carbono y llevamos la bicicleta a nuestro distribuidor para que entre en garantia, y el distribuidor manda unas fotos a la fabrica de la marca y posteriormente el distribuidor recibe un email en el cual te niegan la garantia sin ningun documento

    Mi pregunta es la siguien ya que yo asi mismo lo e vivido y pienso que a mas de uno le habra sucedido.

    ¿Puede una marca de bicicletas,negarte la garantia solo con ver una foto recibida por el distribuidor? ¿Es legal?

    Expero que compartamos opiniones y experiencias..
     
    Última edición: 31 Mar 2017
  2. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    4.957
    Me Gusta recibidos:
    689
    Normalmente si no estas conforme con la no garantia te piden que mandes el cuadro.Eso si finalmente es que no, pagarás portes.Tiene sus pros y sus contras porque por el contrario si te la aceptan te mandan cuadro sin que tu tengas que mandar el tuyo y quedarte sin bici

    Enviado desde mi ZTE BLADE V7 LITE mediante Tapatalk
     
  3. Kintaro Oe

    Kintaro Oe Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2016
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    592
    Yo diría que al comprar una bicicleta firmas un acuerdo contractual el cual es la garantía ellos se comprometen a unas cosas si a otras no.
    Ósea que tienes que asumir el tipo de garantía que te dan y si en ella está implícita la valoración por imágenes enviadas por vía telematica, pues al comprar la bicicleta obviamente estás aceptando esa forma de garantía. La solución informarse antes poniéndose en contacto con la empresa que valla a hacerte el servicio de garantía" ojo no quien te lo gestione (ósea tienda ellos quieren vender), y si no te gusta su forma de trabajar pues otra marca diferente que actúe de otra forma.
    Y creo que si que puede negarse solo viendo una fotografía ya que es la garantía que ellos dan y tú la aceptas antes y durante la compra; cual es la garantía de ese producto antes de adquirirlo.
    Yo antes de comprarme mi bici opte por una marca emergente de aqui la fábrica dentro de la misma provincia y llame a la fábrica y me dijeron si tuvieras problemas con la bicicleta que no lo tendrás, la acercas aquí a la fábrica así de fácil o a la tienda, pero tú con tu factura te plantas aquí y dices a pasado esto, y se te soluciona.
    Compre esa marca, ya que me gusto su forma de gestión de garantía llevo bici a la fábrica directamente si quiero.
    Obviamente no vas a ir a alemania en coche en el caso de otras marcas pero es un ejempl claro de que hay marcas que su garantía no es por fotografía.
     
  4. junco1965

    junco1965 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Salamanca
    Debe estar de moda, el último accidente que tuve con el coche me lo peritaron desde 700 km de distancia por una fotografía, yo creo que en el caso de una fisura o fallo en un cuadro por mucha foto 3D y 4D que les mandes, no es lo mismo que verlo y tocarlo in situ, pero es lo que hay, el mundo de las garantías ya sabemos como es.
     
    Última edición: 31 Mar 2017
  5. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    2.831
    Me Gusta recibidos:
    1.162
    Ubicación:
    Extremadura
    Strava:
    Los primeros 6 meses, se supone que el fallo es de fabricación y es el fabricante el que debe aportar pruebas periciales para negarlo. Entre los 6 meses y los dos años, es el cliente el que debe aportar las pruebas que indiquen fallo de fabricación. Más allá de los dos años, pues ya son acuerdos comerciales no sujetos a la ley de garantías, por lo que pueden hacer casi lo que les dé la gana.

    Toda esta información viene en la ley de garantías del consumidor.
     
    • Útil Útil x 1

  6. Eiser

    Eiser Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2011
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    340
    Ubicación:
    kuala lumpur
    Supongo que la persona que se encarga de revisar esas fotos se dedica a eso durante gran parte de su jornada y tras ver y analizar mucho de sus cuadros tendrá una idea bastante fiable de cuales son los problemas mas típicos en sus cuadros y componentes.

    Me explico: Si he visto varios cuadros de un mismo modelo con una fisura en la dirección y se que es debido a un fallo de fabricación, puedo deducir que todos los cuadros cuya foto coincida con esos síntomas son garantía.

    Con esto quiero decir que el tío o tía que se encarga de eso se debe saber tooooodas las causas de rotura por defecto de fabricación (se supone que es su trabajo) y si algo se sale de lo que ellos tienen comprobado, denegado.

    Como bien dicen por arriba, si no estas de acuerdo puedes enviarlo de todos modos y si resulta que no es garantía, pues toca pagar el porte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2007
    Mensajes:
    4.397
    Me Gusta recibidos:
    107
    Al final queremos bicicletas superligeras y super resistentes pensando que cuanto mas cuesta la bicicleta mejor es.

    No hace falta decir que los coches de formula1 con un equipo detras de cientos de ingenieros y profesionales reconocidos no consiguen coches que valen mas de 10 millones de euros y que en muchos casos no duran más de 10 carreras o 6 meses y tienen que cambiarlos por otro.... preguntale sino a Fernando Alonso.

    Las marcas saben que muchas veces la rotura es por uso inapropiado de los dueños, intentando hacer esas bajadas imposibles intentando imitar a los riders mas extremos a los cuales a ellos si les cambian los cuadros después de algun mal golpe ya que ni a ellos les aguantan cuando no sale la ruta bien y en algún momento le das tal golpe a la bici que por logica no hay material que aguante eso.

    Otra cosa esque tu estes paseando con tu bici de carbono en plan dominguero y se te raje por si solo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    4.957
    Me Gusta recibidos:
    689
    Yo creo que si te compras una bici de enduro( por ejemplo) y sin darte ningun golpe no caida aparece x fisura, deberian aceptarlo como garantia. Otra cosa son golpes directos con un objeto ajeno a la bici( piedras, arboles ,suelo...).
    Pero el tema aqui no es ese, sino el método de evaluación de un daño en una bici para determinar si la marca accede a la garantia o no. Yo creo que con una foto normaente se sabe si es defecto de fabricación o no. Muchas veces si con la foto no son capaces de determinarlo te piden el cuadro para un análisis más exhaustivo. No se el caso del forero cual es pero el procedimiento de la marca es el correcto, luego ya no me meto en si la decisión final de la marca ha sido acertada.

    Enviado desde mi ZTE BLADE V7 LITE mediante Tapatalk
     
    • Útil Útil x 1
  9. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    En parte llevás razón, no es lo mismo hablar con un responsable de la marca, que mandar unas fotos y si el tío esta de buenas toca el botón de ok y si no denegado y adiós.
    Yo tuve una situación parecida con un vehículo, el coche tenia 7 años y se me fue la bomba de la dirección, afectando a la cremallera y demás, total casi 3500€ me querían cobrar.
    Por lo que me tuve que mover, después de unas llamadas a la marca en España, en una de ellas cometieron un error y los pillé, por que ellos te avisan que la llamada puede ser grabada, y yo los aviso igualmente que yo también grabo la llamada. Me dijo que la avería costaba ese precio y ya me ponían la nueva bomba rectificada, al oir esa palabra ya sabéis.... me pagaron el 70% de la compostura.
    Conclusión: Luchar por lo que uno creé que es suyo y no darse por vencido de nada, intentar hablar con responsables de la marca y sacar información del problema, tanto a ellos o por internet foros etc etc, para poder atacar por ahí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)

    Cuando te dicen que lo han visto los "expertos" sospecha que no lo ha visto ni cristo. COmo dicen mas arriba, pasados los 6 meses, es facil que te lo desestimen. Varios quejandose de lo mismo, no creo que sea porque sí. Y si ni con videos, fotos, comparativas, que lo demuestran y siguen en sus trece, Tienen de expertos lo que yo de cura. O como le ha pasado a alguno. Romperse la bici por la pipa, por haber puesto algo en la vaina, y dicen que es de eso (Muy experto se le ve al que lo dice, si) y pasa mas a menudo de lo que piensas. O que has puesto mal la bici en el portabicicletas (sin tener portabicicletas). Pasados los 6 meses de rigor, la caradura de algunas marcas es acojonante. Y como tengas conocimientos de ingenieria o materiales, te encabronas mas todavía.

    Tambien depende de lo que la tienda pelee y se moje. Porque hay algunas que se limitan a ser meros mensajeros y ni te llaman para ver la bici. Incluso viendo las fotos una tienda ajena, me dijo que eso era para cambiar cuadro, consultar a compañeros ingenieros de materiales, etc. Nada

    Ademas de aplicarte su garantia comercial desde el minuto 1, en lugar de la legal, En esto de las bicis es para que las asociaciones de consumidores metieran caña, como paso con apple y Toshiba que solo daban 1 año cuando lo legal son 2 (y les cayó la correspondiente sanción).

    Yo el mi caso lo he puesto en manos de la OCU, y eso que lo mio está cogido a tiempo, si miras en mi firma, otros tienen el mismo problema mas acusado, y curioso. Teniendo otra bici, solo pasa en la suya, en las que tengo mas barata y de otra marca y con identico sistema, no pasa, incluso diciendo la tienda que el cierre no es muy allá, siguiendo las instrucciones al pie de la letra (esto da para otro hilo) seguirán diciendo que es culpa tuya.

    Paso de que el de la tienda me maree que si el fabricante tal o pascual. Tu me vendes la bici, tu respondes. Lo que hagas para solucionarlo no es mi problema.

    Para resolver dudas, y resumiendo un poco. RDL 1/2007, articulos 120 a 125. Ahi está el "meollo" de la garantía legal en España (que muchas marcas se pasan por el forro).
     
    Última edición: 1 Abr 2017
  11. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    Con el coche (Subaru) jamas tuve problemas de garantía, incluso llevandolo modificado y avisandolo previamente (también hablé con el responsable directamente en un evento, antes de ir a ningun lado). 3 veces lo lleve, y ni una sola pega.
     
  12. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Hablas de Japos???
    Eso es otra historia...
    Motos/ coches de lo mejorcito en todo.
     
  13. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    Me crujía el parabrisas. Llevaba barras de torretas delante y detrás y suspension roscada cuando aparecia el coche por la itv venian 4-5 a verlo de arriba a abajo), y avisando antes de la modificacion. Ni una sola pega (tambien es raro ver imprezas de serie....)
     
  14. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    Eso es diferente. Es que los propios fabricantes en F1 te dicen que si dura mas de dos carreras, no está bien hecho. Y eso ahora, antes era a motor por carrera, pero es que es así. un f1 a ralentí gira a 6000 rpm (un motor de gasolina de calle entre 850 y 2000, según cual) y maximo a 15000 (De calle, creo que las 9500 del RX8 al corte y las 9000 del honda S2000).
     
  15. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)

Compartir esta página