Hola han puesto al mediodía un anuncio de la DGT, y entre las imágenes que ponían como buena actitud, me ha parecido ver unos ciclistas apretujados en un arcén muy estrecho y un coche adelantándolos a menos de 1.5 metros, yo diría que a medio metro, ¿lo habéis visto?
mm no jejeje ¿en la pagina de la dgt no cuelgan sus anuncios? nunca he entrado porque no es una organización en la que crea mucho jeje en youtube seguro que esta jeje
Buena idea, lo he visto en la página de la DGT y no es como me había parecido, el adelantamiento es bueno, lo único es que deja la idea de que las bicis solo deben circular por el arcen, y a veces es impracticable y si te sales te pitan y te insultan, dejo el enlace http://www.youtube.com/user/publicidaddgt?feature=mhee
¿No se supone que por ley debemos o podemos circular por la carretera en grupo o algo asi? Ni tengo ni idea, es lo que me suena que oí ya hace un tiempo.
Hola compañeros ... sobre lo de circular por carretera en bici .... se puede circular por tu derecha incluso en parejas de dos ciclistas y los coches te tienen que adelantar por el lado izquierdo como si de otro vehiculo se tratara la pareja de ciclistas , asin que no toquen mucho el pitito y se cabreen los conductores y se lean las normas nuevas .... saludos .... AQUI LA NOTICIA .... El día 23 de diciembre, fue publicado en el Boletín Oficial del Estado la nueva normativa de tráfico, que incorpora importantes novedades para la práctica del ciclismo, y que entrará en vigor un mes después de su publicación. Las nuevas normas de tráfico incorporan importantes aspectos a tener en cuenta para la práctica del ciclismo, tanto de forma activa (lo que los ciclistas debemos hacer) como pasiva (lo que el resto de usuarios de la vía han de hacer ante los ciclistas). El Boletín Oficial del Estado del pasado día 23 de diciembre de 2003, ha publicado el texto legal completo, que es accesible vía Internet a través de la página http://www.boe.es, aunque la Dirección General de Tráfico ha editado un folleto divulgativo en el que menciona las novedades más importantes, que está haciendo llegar a los buzones de todos los conductores de España, y que hace referencia expresa a las cuestiones que afectan a la práctica del ciclismo, que te indicamos a continuación. CICLISTAS, PRIORIDAD RESPECTO A VEHÍCULOS A MOTOR Antes: No estaba regulado. Ahora: Los ciclistas tendrán prioridad de paso respecto a los vehículos a motor cuando éste gire a la derecha o la izquierda para entrar en otra vía, y cuando circulando los ciclistas en grupo, el primero de ellos haya iniciado ya un cruce o entrado en una glorieta. TASA DE ALCOHOLEMIA PARA CICLISTAS Antes: No estaba regulado expresamente. Se mencionaba a los conductores en general. Ahora: La tasa máxima de alcoholemia de los conductores en general (0,5) también afecta a los ciclistas, a los que incluye expresamente. DESCENSOS PRONUNCIADOS Y SEGUIMIENTO Antes: No estaba regulado. Ahora: En los descensos prolongados con curvas, los ciclistas podrán abandonar el arcén circulando por la parte de la calzada que necesiten, siempre por la derecha. Podrán circular por el arcén los vehículos en seguimiento de ciclistas a velocidad lenta. CIRCULAR EN GRUPO, PERO NO EN PELOTÓN Antes: No estaba regulado. Ahora: Se permite a los conductores de bicicleta circular sin mantener la separación entre ellos, extremando la atención a fin de evitar alcances entre los propios ciclistas. Además, no se consideran adelantamientos los producidos entre ciclistas del mismo grupo. Podrán circular en columna de a dos como máximo, siempre lo más a la derecha posible de la vía y colocándose de uno en uno en tramos de poca visibilidad. En autovías sólo podrán circular por el arcén, siempre que sean mayores de 14 años y no esté prohibido por la señal correspondiente. Cuando se prohiba su circulación un panel indicará el itinerario alternativo. REFLECTANTES OBLIGATORIOS Antes: No estaba regulado. Ahora: Cuando sea obligatorio el uso del alumbrado, si circulan por vía interurbana, los conductores de bicicleta llevarán colocada una prenda reflectante que permita a los conductores de vehículos y demás usuarios distinguirlos a una distancia de 150 metros. EN BICICLETA, TODOS CON CASCO Antes: No estaba regulado. Ahora: Los conductores y ocupantes de bicicleta deberán utilizar cascos de protección homologados o certificados cuando circulen en vías interurbanas, salvo en rampas ascendentes prolongadas, por razones médicas y en condiciones extremas de calor. Los ciclistas en competición y los profesionales durante los entrenamientos o en competición, se regirán por sus propias normas.