APARTADO DE COMPRAS CONJUNTAS

Tema en 'Problemas y sugerencias en ForoMTB.com' iniciado por madarixa, 7 Ene 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. madarixa

    madarixa fO composite

    Registrado:
    4 Oct 2005
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    AQUI
    Creo que sería interesante hacer un apartado de "Compras conjuntas" en el sub-foro de Compra/Venta.

    En otros foros he conseguido buenas rebajas comprando así y creo que sería beneficioso para todos los foreros.

    ¿¿Que opinaís??
     
  2. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
  3. madarixa

    madarixa fO composite

    Registrado:
    4 Oct 2005
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    AQUI
    Ese apartado deberia de ser solo para compras de carretera.
    Hay mucha gente en el foro que no entra ahi.

    Mi propuesta seria de poner un apartado de compras conjuntas en el subforo de Compras al lado de BTT y Carretera.
    Que es muy accesible y visible a primera vista.


    Por cierto, porque se han suspendido las compras conjuntas?
     
  4. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    El caso es que ya hay un apartado de compras conjuntas, el que la gente no entre ahí no me parece motivo suficiente para abrir otro. Para eso está el buscador.
    Aunque tengo que decir, que me parece razonable mover el hilo a otro sitio, aunque yo lo pondría como un sub-foro de "Tiendas y compras: Que comprar y donde".

    Con respecto a tu pregunta, la respuesta corta está explicada en el post donde se informa que no se permiten compras conjuntas:
    http://www.foromtb.com/showthread.ph...1#post15840943

    La explicación larga nadie la ha dado explícitamente, pero yo supongo que fue debido a los problemas que hubo en esta compra conjunta:
    http://www.foromtb.com/showthread.ph...SEGUNDO-PEDIDO!!!
    en la que cuando se iba a lanzar el pedido, el organizador desapareció por problemas personales, y la mayoría de los foreros tardaron varios meses en recibir la devolución del dinero.
     
    Última edición: 8 Ene 2013
  5. madarixa

    madarixa fO composite

    Registrado:
    4 Oct 2005
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    AQUI
    A eso quería llegar, no hace falta crear otro apartado de compras conjuntas, pero estaría bien moverlo de sitio.
     
  6. Administrador

    Administrador Administrador ForoMTB Administrador ForoMTB

    Registrado:
    8 Sep 2001
    Mensajes:
    50.732
    Me Gusta recibidos:
    489
    Strava:
    Por ahora esta cerrado hasta que veamos como podemos gestionarlo de una forma correcta y no haya gente que abuse de ello para su propio lucro personal.
     
  7. madarixa

    madarixa fO composite

    Registrado:
    4 Oct 2005
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    AQUI
    En las compras conjuntas que he comprado todos los interesados participábamos en buscar la mejor oferta.
    Dependiendo de cuantos eramos, preguntábamos en tiendas por cuanto nos sacaban un lote de 15 artículos p. ej.
    En el primer post se iban poniendo las tiendas a las que se había preguntado y el precio obtenido para no repetir con las tiendas.
    Cuando se desea hacer el pedido, se contacta con la tienda y cada uno paga lo suyo a la tienda.
    Cada comprador recibe su paquete con la factura de compra y el descuento aplicado.

    Yo hasta ahora no he tenido problemas comprando así.
     
  8. BloCKeadO

    BloCKeadO <<< BULL POWER >>>

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    917
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Segur de Calafell (Tgn)
    Buenas

    Nunca he participado en compras conjuntas pero en muchos casos los compradores acaban desmereciendo la compra incluso llegue a leer en fc que algunos vendedores pasan de este tipo de compras por la de problemas que dan.

    Yo creo que una buena medida de llevarlo bien es no masificar el pedido, pongamos un máximo entre 10-15 personas, de esta forma es fácil de gestionar posibles problemas, luego esta que al vendedor le interese pedido de esa cantidad pero en caso de problemas, considero mas fácil manejar 15 pedidos que no 40.

    Ahora se me viene a la cabeza un pedido a hp que llevo a muchos usuarios de cabeza incluso con pensamientos de denuncias.

    Es solo una sugerencia mía.

    Saludos


    Enviado desde iPhone 4s usando Tapatalk.
     
  9. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Primero un apunte: El hilo lo cerró el Admin (al menos cuando yo entré a leer su comentario no me dejaba responder), por lo que si el da el tema por zanjado, no crees que deberías dejarlo...?

    Y sobre el tema, el problema está en que si, tu puedes ser honesto, pero por cada persona honesta, puede que haya 2 que buscan hacer negocio, y eso es así y se ha comprobado muchas veces en este foro. Salvo compras a webs extranjeras y demás, la mayoría de veces de las que se hace una conjunta en tienda, y que casualmente el que la organiza es amigo/cliente de la tienda, acaba este llevándose tajada, sino de dinero, de algún regalo del tendero que vosotros ni oléis...

    Por otro lado, el método que tu has usado, es justamente el menos común, casi siempre es alguien que encuentra una web que le ofrecer un descuento X por un pedido de X, o es un forero al que el tendero le ha dicho que si consigue X compradores le deja el producto a ese precio.

    El organizar una conjunta "porque si" y luego empezar a buscar las tiendas suele ser muy muy raro, lo normal es que sea alguien el que "levanta la liebre" y lo organiza porque ya sabe dónde lo va a pedir.

    Salu2!
     
  10. BloCKeadO

    BloCKeadO <<< BULL POWER >>>

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    917
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Segur de Calafell (Tgn)
    Buenas

    Yo creo que lo que prima al final es el precio que se va a pagar, me da igual que el creador se lleve mas o menos, de momento a mi ya me proporciona un beneficio que me salga el mismo producto mas barato, creo que es la finalidad de las compras conjuntas.

    Pero también esta claro que para ahorrarme 4 duros el tiempo se va a demorar mucho y puedo acabar teniendo problemas hay que valorarlo.

    Sigo considerando que limitar una compra conjunta a un número no muy extenso de participantes, ha de ser fácil de tramitar y no debería de haber problemas, luego está que al vendedor le interese o no y hablo en opinión, ya que ni he organizado ni he participado en ninguna.

    Saludos.
     
  11. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    La cantidad de unidades mínimas para un descuento que merezca la pena la gestión no depende siempre del comprador, sino del vendedor. Si se limita el numero de participantes digamos a 15, y el vendedor dice que para hacer un descuento quiere que se le compren 25 ¿ya no se realiza la conjunta?
    En una compra conjunta, no se debería limitar el numero de participantes, porque eso va directamente ligado al descuento obtenido.
     
  12. BloCKeadO

    BloCKeadO <<< BULL POWER >>>

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    917
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Segur de Calafell (Tgn)
    Buenas

    Entiendo que al vendedor le sea mas rentable económicamente una compra de 50 que no de 10, pero también le puedan repercutir mas problemas servir 50 pedidos en poco tiempo que 10, sabiendo que a la mínima que no cumplas el pazo tienes 50 personas a la que darles explicaciones, esto contando que el usuario contacte directamente con el vendedor y no quiero imaginar si depende de una sola persona que tenga que dar la cara....

    Si el vendedor acepta un precio para 15 personas, desde que se pague hasta que se reciba el producto debería de ir bastante rápido. Las compras masificadas y si hay que esperar a que todo el mundo tenga el dinero enviado y demás, suelen ser complicadas o esa sensación me da a mi cuando ves el historial de mensajes que se juntan en algunas.

    Yo ya digo, creo que fue en fc donde leí que algunos vendedores pasaban de recibir compras conjuntas por que mas que beneficio eran perjuicios.

    Saludos.
     
  13. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    El problema es que la intención de este foro, no es el lucro (salvo que se pague por ello), y una vez más así lo ha dicho el admin:

    Además, lo siento, pero para mi sería muy caradura esto... Las pocas veces que he estado interesado en alguna conjunta ha sido porque se iban a comprar en webs extranjeras que simplemente decían que con X pedido nos hacían un descuento, porque me toca un poco los eggs que casualmente sea un colega de tienda, porque a ver si encima no es para que la tienda gane no se qué pluses. Que si, que yo soy tendero y tal, pero si quiero hacer una conjunta no lo hago así, lo organizo con mis clientes, o si un club quiere hacerlo, pero que de la nada surja uno que organiza una conjunta así por las buenas, siempre hay lucro de algún tipo por detrás, y para mi las cosas claras...
     
  14. BloCKeadO

    BloCKeadO <<< BULL POWER >>>

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    917
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Segur de Calafell (Tgn)
    Buenas



    TrApIoN, lo del ánimo de lucro está claro que es la particularidad de este foro, pero dejando ese tema de lado.

    Es un favor recíproco y un beneficio colectivo, YO (me pongo como si fuera el organizador) me encargo de conseguir "x" producto un "X %" mas económico que el precio de mercado, YO recibos los pedidos, YO gestiono el pago, YO tengo que dar la cara hacia los compradores y trasmitir los "posibles" problemas del vendedor hacía los compradores.... tendré derecho a un mínimo de beneficio? el comprador ya lo tiene en el ahorro, el vendedor ya lo tiene por la venta del producto y YO?, solo tengo el mismo derecho que un comprador normal?

    Otra cosa es que se haya aprovechado el foro para obtener un beneficio y por este motivo se haya tomado esa decisión, vi que se hacía referencia a problemas con el usuario que gestionó la compra conjunta de maillots del foro y quise entender que fue el detonante para la prohibición no?, si son las normas no hay mas que discutir, pero fuera de la norma particular de este foro, "encuentro" lógico que el "intermediario" tenga un beneficio, a mi particularmente no me preocupa que tenga mas o menos o que sea amigo o no, yo lo miraría por el lado que en la tienda "pepito" individualmente me cuesta "X" y en la compra conjunta me cuesta "X - Y%"

    Pienso que si nos ceñimos a la norma del ánimo de lucro las compras conjuntas son historia, creo que nadie se calentará la cabeza al no ser que se conforme con tener el beneficio del precio.

    Cuál creéis que sería la forma idónea de gestionar una compra conjunta sin incumplir la norma?

    Saludos.
     
  15. madarixa

    madarixa fO composite

    Registrado:
    4 Oct 2005
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    AQUI
    """Trapion: Primero un apunte: El hilo lo cerró el Admin (al menos cuando yo entré a leer su comentario no me dejaba responder), por lo que si el da el tema por zanjado, no crees que deberías dejarlo...? ""

    Respondiendo a trapion, el Admin no ha dado el tema por zanjado sino que esta buscando una posible solución a los problemas que derivan de las compras conjuntas:

    "" Admin: Por ahora esta cerrado hasta que veamos como podemos gestionarlo de una forma correcta y no haya gente que abuse de ello para su propio lucro personal.""


    Yo simplemente estoy intentando dar ideas de como se podría gestionar, nada más.

    Respecto al lucro personal, con el método que yo he mencionado por ejemplo (no digo que sea el mejor), no se puede obtener. Si se obtiene una mejor oferta en otra tienda, se va a comprar en esa tienda. Claro esta que si un forero contacta con una tienda y le dicen que le van a hacer una estatua de oro y además consigue la mejor oferta de todas me parece perfecto, como dice Blockeado, es un favor recíproco y un beneficio colectivo.
     
  16. Carlinestor

    Carlinestor Hermanita de la caridad. Miembro del Staff Moderador ForoMTB

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    201
    El administrador ha hablado. Poco mas queda por añadir
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página