Para grabar ruta, Endomondo, y luego subo la ruta a la web de Strava. En Endomondo es donde meto todo: bici urbana, MTB, carretera, senderismo... y en Strava sólo la bici en modo deportivo. Para seguir una ruta bajada de Wikiloc, Oruxmaps.
endomondo, aunque lleva un tiempo que falla bastante y ando probando y buscando alguna nueva, estuve probando Bkool hay gente que le gusta pero no me acabo de convencer quiero probar strava a ver que tal.
Para grabar la ruta uso el wikiloc. Y para seguir rutas, me bajo el kml y lo abro con Google earth y perfecto
Uso Endomondo desde hace bastante, aunque he probado otros, me quedo con él. Me gustaría probar, eso si, oruxmaps para ver si puedo usar el móvil apra seguir rutas, qu elos gps son caros jjejejej
se puede usar yo lo he hecho pero cuidado con la bateria en 2 horas vuela y te quedas tirao en medio de la nada
Yo siempre he utilizado el endomondo para grabar rutas, hasta hace poco que estoy probando el strava y la verdad me está gustando un montón, ya que puedes compararte con otros usuarios que hicieron el mismo tramo o contigo mismo, esto te genera un pique continuo que es adictivo... jejeje
Yo llevo tiempo con el endomondo, pero al ver tantos comentarios positivos del oruxmaps, ya me lo he descargado a ver que tal va...
Yo llevo un Galaxy S con Oruxmaps, lo pongo con un soporte para el manillar que pillé en dx.com y se queda muy bien fijado, no hay manera de que se salga; busca según el modelo de tu móvil. También hay fundas para el mal tiempo. Y como te dicen por ahí, cuidado con la batería. Yo voy con tres baterías extras, pilladas en esa web también a 7€ cada una.
Yo he usado mucho Oruxmap en los últimos años para seguir rutas, tanto de senderismo como de bici, pero no lo uso como un GPS, simplemente lo llevo en el bolsillo y cuando llego a un cruce que dudo o no se si voy bien lo saco y confirmo por donde tirar. Para usarlo como GPS yo un móvil no lo veo... la batería usándolo así durará un suspiro, la pantalla no se ve bien a pleno sol ni en los más caros, tienes que comprar una funda impermeable...
@txeke, yo como decía antes lo llevo en el manillar y lo uso de gps pero en rutas no muy enrevesadas, que son las que hago. Y me resulta muy, muy práctico. No es que haya desechado la idea de hacerme con un gps específico para la bici, pero no me corre nada de prisa, la verdad. Lo que más gasta batería es la pantalla; yo la llevo apagada hasta que tengo una duda o por lo que sea quiero consultarlo, y sólo tengo que darle al botón de desbloquear para verlo y luego vuelvo a bloquear. Y la pantalla se ve perfectamente aún a pleno sol, esto ya ha cambiado mucho, y eso que el mío tiene sus años. La pega principal que le veo es la lluvia y lo que le pueda pasar al móvil en una caída, pero el mío tiene ya 3 años y tampoco me importa mucho lo que le pase, anda que no está amortizado...
Por cierto, yo más que bajarlas de wikiloc, que alguna cae también, me diseño las rutas personalizadas en Google Maps (menudo vicio tengo, me quedo tonto mirando mapas), luego las exporto a kml desde la propia página y las cargo con Oruxmaps.