Buenas tardes, Pues quería preguntra a ver qué aplicaciones utilizáis vosotros (si es que utilizáis alguna) para andar en bici. Estoy buscando una, que recoja la altimetría. Porque velocidad y todo eso, ya tengo el cuenta kilómetros. Las que estoy o voy a probar son STRAVA (que en el extranjero no me funciona), Endomondo y ahora mismo acabo de encontrar Move! Bike Computer. Ésta última me parece muy simple y en la que no hace falta registrarse, ni meterse en ninguna página (hoy la probaré a ver que tal. Funciona como las otras, sólo con GPS y sin consumir datos de internet). ¿Aconsejáis alguna más o habéis probado alguna otra? Saludos!
La estuve probando, la verdad es que me pareció bastante buena, pero me falta (que no sé si lo tiene) la acumulación de desnivel. Hay alguna que además de marcar a qué altura te encuentras, te haga el desnivel entrenado?? Gracias!
Strava sin duda alguna es la mejor. Te recomendaría también Sports Tracker. Pero tiene la pega de que no puedes ver el desnivel acumulado de la ruta en la aplicación móvil. Tienes que verlo desde la web. Aunque los datos de desnivel acumulado que te dan estas aplicaciones hay que cogerlos con pinzas. Normalmente se suelen aproximar a la realidad bastante bien, pero como tengan el día tonto... Recuerdo una ruta de 2300 m. de desnivel real que el Strava me marcó 3900.
Ya, pero STRAVA parece que no funciona en el extranjero que es donde me encuentro actualmente... por lo menos el GPS no me da localizado con STRAVA, endomondo si, pero no he encontrado el desnivel acumulado, que es lo que realmente estoy buscando (el desnivel de los entrenos). Que ya sé que no pueden coincidir con la realidad, pero por lo menos hacerse una idea de cuánto se va acumulando en el entreno... GRACIAS!
Una aplicación muy interesante sobre las medidas: North bike, biomecanica de bicicleta. Poniendo altura, medida entrepierna y algun dato más nos orienta sobre las medidas de sillin, manillar..... Gratuita. Tanto para bici carretera como montaña.
Todas funcionan a nivel mundial. Otra cosa es que tarde más o menos en localizarte. Yo utilizo Oruxmaps por una serie de razones: Apenas gasta un 20% de batería en rutas de 180km. Multitud de opciones modificables (hasta la precisión que quieras que tenga la ruta) No se cuelga nunca (para mí primordial, la app de Strava muchas veces me ha dejado sin ruta) Mapas offline (más útil si haces off-road, pero aún así, alguna vez los he utilizado) Lo que hago es al llegar a casa, subo el .gpx manualmente a Strava, y listo
Por cierto, Endomondo si que da también el desnivel acumulado si llevas los datos puestos. Si no, al llegar a casa subes la ruta con el wifi, esperas unos segundos y te lo da, aunque normalmente no es nada exacto. Con la app de Strava pasa lo mismo, además, que exagera en torno a un 20-30% los metros positivos. Lo tengo bastante comprobado