App para móvil que muestre velocidad actual, pulso, distancia y ruta

Tema en 'Material' iniciado por Kaboom, 18 May 2016.

  1. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    Muy buenos días a todos

    Ando a vueltas con las apps para la bici. Llevo el móvil montado en el manillar y no logro encontrar una app que me de todo lo que yo quiero. He probado 3 o 4 y paso de seguir instalando y desinstalando a lo tonto si resulta que alguno de vosotros ya ha encontrado lo que yo busco.

    Quiero una app que me muestre simultáneamente:

    Velocidad Actual
    Velocidad Media
    Pulso
    Tiempo
    Distancia

    Y en la que además se puedan programar rutas y consultarlas en vivo para saber si me estoy perdiendo...

    Lo que más se acerca hasta ahora es Wahoo Fitness, que me gusta bastante, pero no tiene opción de programar las rutas, aunque si un mapa en vivo que te dice donde estás. Ahora mismo uso esta y luego subo los datos a Strava. La app de Strava es cojonuda, pero para que de datos en vivo hay que pagar y aún así no me da todos los que quiero.

    Hay por ahí algo que de todo lo que quiero? Por el momento he probado estas dos además de MapMyRide y Runtastic Cycling.

    Gracias por vuestro tiempo y un saludo!
     
  2. naxete46

    naxete46 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    2.099
    Me Gusta recibidos:
    412
    Ubicación:
    Astorga (Leon)
    Strava
     
  3. Snatc

    Snatc Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2012
    Mensajes:
    1.341
    Me Gusta recibidos:
    321
    Oruxmaps
     
  4. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    Acabo de instalarme Oruxmaps y estoy FLIPANDO. Que pintón!!
    Lo probaré mañana por la mañana que saldré a entrenar, pero parece que tiene todo lo que quiero y más! Eso si hay que echarle una ojeadilla al manual para aclararse entre los millones de opciones que ofrece. Si además de todo esto no se funde la batería en 20 minutos, triunfazo total, gracias Snatc!
     
  5. Snatc

    Snatc Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2012
    Mensajes:
    1.341
    Me Gusta recibidos:
    321
    De nada, las posibilidades con ese programa son infinitas, animo ympaciencia para dominarlo, por cierto puedes ponerle cualquier mapa: topohispania, openstreetmap etc
     


  6. Appleby

    Appleby Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2011
    Mensajes:
    305
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Madrid
    Pues yo como estoy tú, he probado todo. Yo utilizo Wahoo Fitness, después subo los datos a Strava, Garmin Connect, etc.

    Para el tema de los mapas utilizo Viewranger, pero claro tengo que ir alternando con los pantalla datos de Wahoo Fitness, yo no tengo problema porque normalmente repito las rutas y si es una ruta nueva, por ejemplo, pues me olvido de Wahoo Fitness, lo tengo grabando todo el rato pero tengo la pantalla de Viewranger abierta.

    Como los mapas de Viewranger se descargan en el móvil, no necesitas conexión a datos (ni para Wahoo Fitness) y así ahorras mucho en batería. Lo digo porque todo lo que comentas por ejemplo más o menos lo puedes tener en Endomondo o Runtastic pero los mapas no están muy allá y dependen de si tienes cobertura.

    Otra cosa y hago a veces es utilizar mi Garmin Dakota en un lado del manillar para los mapas y el movil en el otro lado para los datos. O al revés.
     
  7. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.708
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Echale un vistazo a Ipbike
     
  8. Kaboom

    Kaboom Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    606
    Vaya, con lo que me estaba gustando, fail enorme con el OruxMaps, ya que no me reconoce el sensor de frecuencia cardiaca, y eso que es un Bluetooth 4.0 normal y corriente y con Strava, Wahoo, Runtastic y todos los que he probado hasta ahora va de lujo...

    Yo también estoy haciendo exactamente como tu Appleby, Wahoo que da bastantes datos en pantalla (y grandes, que se vean bien!) y luego lo subo a Strava para ver segmentos y tal... Pero hoy he probado una ruta nueva y he tenido que parar varias veces a consultar google maps para asegurarme de que no me salía de la ruta...

    Ahora me descargo el IPbike a ver que tal.

    Muchas gracias a todos por las respuestas!
     

Compartir esta página