Aprender a bajar puertos

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by soñador, Dec 22, 2007.

  1. soñador

    soñador Novato

    Joined:
    May 23, 2007
    Messages:
    422
    Likes Received:
    0
    Location:
    Girona/ Cadiz
    Mi problemilla: los puertos de montaña: subir no los subo ni para atras pero se que con entreno + entreno + ejercicios de fuerza de piernas se pueden superar sin más problemas.
    Pero ¿y bajando que?, ayer bajando un puertecillo no muy empinado pero con el asfalto humedo casi temblava más por el "miedo" a caerme que del frio que tenia.
    Hay alguna manera de aprender a bajar con más seguridad o yo que se alguna manera de no tenerle este miedo atroz a las cuestas que van para abajo.
    ¿Y vosotros como lo llevais esto de hacer los descenos?
     
  2. Granjefetala

    Granjefetala PEDRO_TALA

    Joined:
    Aug 11, 2005
    Messages:
    1,035
    Likes Received:
    6
    Location:
    Segovia, CyL
    hola,
    Yo en montaña bajo como un cafre pero en carretera me pasa como a ti...le tengo panico. Imagino que como en otras habilidades, la unica forma de acostumbrarse a ir rapido sera a base de acerlo muchas veces, forzando el limite un poquito cada vez y en sitios distintos.
    A mi me iba bien el contar hasta tres desde que empezaba a pensar en frenar antes de apurar una frenada.
    A ver si alguien nos pasa algun truco mas...
     
  3. Granjefetala

    Granjefetala PEDRO_TALA

    Joined:
    Aug 11, 2005
    Messages:
    1,035
    Likes Received:
    6
    Location:
    Segovia, CyL
    hombre tb hay que saber trazar, pero a estas alturas "el valor se le presupone al soldado"
     
  4. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Desde luego que no hay nada mejor que bajar, mejor en un incio por una ctra ancha pero procurando "usar solo una parte" asi tienes un margen de seguridad.
    Salir con alguien que tenga experiencia te hara aprender mas rapidamente.

    Pero resumiendo:
    Abrete ligeramente antes de empezar la curva, apunta directamente al vertice, al salir dejate "empujar hacia el exterior sin forzar el trazado. De esta forma aumentas el radio de la curva y la velocidad de paso seguro. Ojo!!!esto moviendote solo dentro de tu carril.

    Juega con el peso del cuerpo, mantente en linea con la bici pero "cargando" algo de peso hacia el interior. Los movimientos de cambios de peso hazlos con el sillin.

    Bien sentado y apoyado con el culo pero las manos solo sujetan no hacen fuerza
    El pedal d dentro levantado, puedes "apoyarte" sobre el pie exterior y te ayudara a trazar la curva
     
  5. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Aprender los diferentes tipos de curvas que hay y como trazarlas. Si os dais cuenta al final en todos los lados las carreteras se hacen igual, es lo mas obvio y las curvas se reducen a mas o menos media a una docena de curvas diferentes (no teneis mas que ver a los pilotos de rally como tienen las diferentes curvas perfectamente catalogadas y cada tipo de curva tiene su velocidad de paso). Con eso ya teneis mucho ganado porque la incertidumbre al bajar un puerto disminuye. Segundo, evidentemente esta el aprender a trazar cada tipo de curva. Lo que ha contado jmgul es lo que se conoce como "trazada ideal" de una curva, te abres antes de entrar, frenas con la bici recta, aflojas freno y te tiras a por el apice para en el vertice terminar de soltar freno y comenzar a enderezar y acelerar a la par que nos vamos abriendo. Sin embargo como digo, eso es la llamada "trazada ideal" que no siempre coincide con la trazada buena. Muchas veces es conveniente retrasar la entrada en la curva y cerrar mas la trayectoria (lo que comunmente se llama apurar la frenada), con esto conseguimos no tener que abrirnos demasiado a la salida de la curva para estar en disposicion optima de tomar la siguiente en tramos de curvas enlazadas (el famoso "sasar" de Luis Moya era precisamente esta indicación). Tambien podemos tener una curva con una salida amplia y buena y no nos convenga perder apenas velocidad, en ese caso hacemos lo contrario, apenas frenamos y nos anticipamos a la entrada a la curva, dejando correr la bici a la salida (nos abrimos mas, pero se supone que conocemos los tipos de curva que nos vamos encontrando y tenemos sitio de sobra).

    La teoria es basicamente esa, pero claro esta, si la cabeza no deja aplicarla mal vamos. El miedo es un sentimiento libre y habitualmente muy limitante. Ahi entra de lleno el trabajo psicologico. Hay que concentrarse en lo que estamos haciendo. Practicar en tramos que nos sepamos de memoria intentando soltarnos cada vez mas. Antes de comenzar una bajada o simplemente cuando tengas la mente divagando, ayuda mucho el visualizarte a ti mismo bajando como se debe, por el sitio, por la linea buena.

    Espero que os sirvan de ayuda estos pequeños consejillos.
     
  6. EPaRaNoI

    EPaRaNoI TITAN en potencia !!!

    Joined:
    Jul 27, 2004
    Messages:
    2,735
    Likes Received:
    7
    Location:
    Cádiz
    Añadir a lo ya comentado el llevar unas cubiertas que te den seguridad. Ahhh y si puedes pues unas clases con Samu Sanchez, xD...
     
  7. puskas

    puskas Señor de los Watios

    Joined:
    Aug 24, 2004
    Messages:
    9,080
    Likes Received:
    503
    Location:
    Sierra Madrileña
    lo mejor es bajar despacio, sin arriesgar, y disfrutando. Si hemos sufrido subiendo, no vamos a hacerlo tambien bajando, no? en vez de a 70, pues se baja a 60, pero seguro, que no nos jugamos nada.
    Personalmente bajo mucho mejor con la btt, con la flaca cuando bajo deprisa, me noto tenso, y con la adrenalina por las nubes.
    sld
     
  8. QUII

    QUII Miembro activo

    Joined:
    Jun 19, 2004
    Messages:
    2,401
    Likes Received:
    8
    Location:
    Con mi RCZ por mis montañas Serralada Marina
    Aki teneis a otro que viene de la montaña y precisamente no bajo nada lento, pero es pillar la flaquita y "kakita", como han apuntado mas arriba el dia que me pongo detras de una buena rueda y te dejas llevar mejor que los dias que vas agarrotado y tenso.

    Lo dicho +Kms y pa-lanta!!!


    ADEU I RAUXA
     
  9. TRI-Naranjus

    TRI-Naranjus FRIKINARANJUS

    Joined:
    May 2, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    6
    Location:
    La Vieja Iruña
    creo que es fundamental confiar en las ruedas

    las ves tan fina que acojona!
     
  10. jsainzdegaray

    jsainzdegaray JAMS

    Joined:
    Dec 10, 2006
    Messages:
    317
    Likes Received:
    0
    Location:
    Las Palmas de Gran Canaria
    hombre puedo comentar que en referencia a los distintos trazados de curvas ya sean circulares, con radios diferentes, con clotoides, peraltes cambiados o muy peraltadas al final es algo de cabeza que depende de cada persona.
    Te puedo comenta que hace años bajaba en mtb o con la flaca como un poseso, pero en una curva cerrada y bajando a tumba abierta me encontré con un coche que invadió el carril de al lado y te puedo contar que el techo del coche lo ví con claridad, depués de esto y tras largas disputas con mi cabeza cogí la bicicleta y empecé a realizar bajadas, esas bajadas te puedo decir que me resultaban realmente duras y me entraba un estado casi de pánico (no es broma) notaba como se me bloqueaba el cuerpo y la vista solo mantener un plano, no podía anticiparme, total un desastre. Hoy día bajo regular y cuando arriesgo algo me vuelven a surgir los miedos, pero ya es algo asumido, así que eso de bajar lo resumo en: mejor llegar bien que no cobro ni vivo de esto sólo disfruto.
    En cuanto a tomar las curvas lo han dejado bastante clarito tanto Jose Miguel como Serpal y te puede servir de ayuda el ir detrás de alguien (que no sea un suicida) para el trazado, pero intenta seguirle a distancia para asimilar ese trazado y adaptarlo a tu habilidad que poco a poco se le coge el truquillo.
     
  11. zorotzaar

    zorotzaar Miembro

    Joined:
    Apr 12, 2007
    Messages:
    589
    Likes Received:
    16
    Hola! Ah! y feliz navidad a todos!! Yo vengo de la carretera, y el mejor truco para aprender a bajar, para mi, es este: coger un tramo de carretera que no tenga tráfico, no sea muy largo y tenga una bajada "cañera", con buen asfalto y curvas de varios tipos (rápidas, con mucha pendiente, a los dos lados...). Aquí en Gipuzkoa tenemos cientos de ese tipo de carreteras (rurales...), no sé por las capitales como andaréis...Y repetir esa bajada hasta que la podais hacer "con los ojos cerrados". Al principio ireis lentos y con miedo, pero le "cogeréis el callo" en seguida. Coges agilidad, aprendes a repartir el peso del cuerpo entre trazadas, a trazar rápido... y sin querer mejorareis en toda clase de bajadas... yo aprendí así, y no es que sea el mejor bajador ni mucho menos, pero en aficionados me defendía muy bien! Y baja rápido!
     
  12. czs65d

    czs65d Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 22, 2007
    Messages:
    3,309
    Likes Received:
    1
    Location:
    Zaragoza
    Hola,
    llevo rodando muchos años en moto, tanto a diario como en circuito, y quería comentar un detalle muy importante que creo q aún no se ha comentado respecto a la "negociación" de curvas, la mirada.
    Es muy importante poner la vista siempre orientada siempre hacia la salida de la curva, hacia donde quieres dirigirte.
    Inamoviblemente, si miras la cuneta, el arcén, ó el terraplén hacia donde te estás saliendo, allí que irás.
    Por supuesto que no contamos en la bici con las ruedas de que dispone una moto, pero es impresionante lo que se puede llegar a tumbar y hasta dónde puede llegar uno.
    Para ello, importante, saber que "puedes hacerlo", con confianza, y con la mirada hacia la salida de la curva. La bici trazará el resto por nosotros.
    Salu2 y Felices Fiestas.
    J
     
  13. elMiguelon

    elMiguelon Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 23, 2006
    Messages:
    5,464
    Likes Received:
    1,093
    El secreto lo tiene Samuel Sanchez.... SER MOTERO!!! Yo desde que emepece a tener motos "gordas", no veas como he aprendido a bajar. Para mi el secreto esta en la cabeza o mirada, siempre con la mirada muy adelantada, y la cabeza acompañando la mirada. Os parecera una tonteria pero entrenar este gesto y ya vereis como la bici va al sitio. Eso si, con unas buenas cubiertas si lo que te gusta es bajar rapido y que no te de sustos. Las Michelin Lytion no las quiero ver ni en pintura, a la minima que tumbas no veas como se van, os prometo que lo he notado que deslizan lateralmente.

    Bueno como digo nada como motar en moto, aunque sea de paquete, para darse cuenta de como se conduce algo de dos ruedas. GS 500, CBR 600, GSXR 600.... y ahora Cervelo Soloist Carbon.
     
  14. Jolly-Roger

    Jolly-Roger Miembro

    Joined:
    Jan 23, 2005
    Messages:
    234
    Likes Received:
    1
    No es ninguna tonteria, el cerebro tiende a dirigir al cuerpo incoscientemente a donde mira. Si miramos por donde tiene que pasar la bici trazaremos mejor (MTB o carretera) y si miramos a la cuneta (o a la raiz en MTB), nos daremos un susto.....

    Gracias a los dos por recordarme ese detalle que aprendi hace un montón de años....... y que ya habia olvidado ;-)
     

Share This Page