Hola buenas, dos preguntas: -Es muy ****** nadar despues de correr 2500 metros y si lo es que recomendais "entrenar esas transiciones...". -Alguno sabe si los tiempos del aquatlon de plentzia del año pasado estan bien? porque si lo estan debe de ser muy ****** la transicion carrera-natacion. Gracias.
En los acuatlones la carrera se hace a "cuchillo", es decir, a ritmo de series (a toda leche). Si va a ser la primera vez que haces uno, lo que te recomiendo es que aflojes el ritmo antes de llegar a la transición, para que las pulsaciones te bajen antes de entrar en el agua. Lo más chungo que hay en estas pruebas es entrar al agua con el pulso muy alto, porque directamente te vas para el fondo!! La transición en sí es muy sencilla, ya que lo único que tienes que hacer es quitarte las zapas y el dorsal, ponerte el gorro e ir colocándote las gafas camino del agua. Recuerda que tienes que ponerte el gorro antes de salir de boxes, y una vez hecha la natación te lo tienes que sacar una vez entrado en boxes (nunca antes). Ah, y no te olvides de quitarte el dorsal antes de nadar, no serías el primero que se mete en el agua con él puesto.
Aupa Guner, yo corrri el año pasado en Plentzia, y hombre, claro que se nota meterte al agua, con el corazon en la boca y ponerte a nadar, tb creo que las transicciones estan metidas en le sector del agua por eso sale mas tiempo del que pueda parecer. Es un acuatlon muy bien organizado y la natacion en la ria como una piscina, una gozada, yo este año repito.
Sobre el tiempo de las transiciones. En el único acuatlon que he participado, los tiempos de las 2 transiciones estaba incluído en el tiempo de natación (como ha apuntado DaniBAR). Era una prueba sin chips, así que no sé si en una que los tenga y controlen bien los sectores, te aparecerán por separados. Como apunte, en los 4 acuatlones que se hacen en mi zona se compite sin chips y las transiciones están incluídas en el tiempo de la natación.
Yo creo que los tiempos estan bien, conociendo a un par de amigos y estan en sus tiempos, Lo que no entiendo es que das a entender que son tiempos altos, y no veo que lo sean.
Yo un poquito altos si que los veo. Ahí el ganador hizo 15 min. El sábado aquí en Sevilla, el que ganó hizo 12 min. nadando.
Pues el que ganó el pasado año y el anterior... salió el primero del TRI de Zarautz éste año y el 16 de la general en el IM de Frankfurt... osea que "lento" en el agua, no es....