Ha decidido no seguir defendiéndose de las acusaciones de dopaje Armstrong será sancionado de por vida. :alloreto La UCI debe decidir ahora si le desposee de sus títulos desde agosto de 1998, lo que supone la pérdida de los siete Tours de Francia y del bronce de Sidney Sigue defendiendo su inocencia pero deja la lucha por el coste que ha supuesto para su familia y su Fundación Armstrong tira la toalla y no seguirá luchando contra los cargos de dopaje que le imputa la USADA, la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, que ha anunciado su intención de suspenderle de por vida y desposeerle de todos los títulos conseguidos desde agosto de 1998, lo que supondría la pérdida de los siete Tours de Francia y del bronce olímpico en Sidney 2000. Ahora debe pronunciarse la UCI, que había respaldado al tejano. Tras ser rechazado su recurso ante un tribunal ordinario, al estadounidense le quedaba invocar el arbitraje de una comisión independiente. Sin embargo, Armstrong ha reconocido que está cansado de luchar: "Llega un momento en la vida de un hombre en el que uno dice que ya está bien", explicó en un comunicado difundido desde su domicilio de Austin. "El peaje que esto ha supuesto para mi familia y para el trabajo de mi fundación me lleva a terminar con esta tontería" "He estado soportando estas acusaciones de que hice trampas y competí con ventaja cuando gané mis siete Tours desde 1999 y el peaje que esto ha supuesto para mi familia y para el trabajo de mi fundación me lleva ahora donde estoy hoy: a terminar con esta tontería", añade. Armstrong sigue defendiendo su inocencia ante una investigación que, para él, es "una caza de brujas inconstitucional". "La agencia antidopaje no puede controlar un deporte profesional e intentar quitarme siete Tours de Francia. Yo sé cómo gané esos siete Tours, mis compañeros saben cómo lo hice y todos con los ciclistas con los que competí también lo saben", agregó. Con el código mundial antidopaje en la mano, a Armstrong se le deberían quitar sus siete Tours, el bronce de los Juegos Olímpicos de Sidney y todos los demás títulos que ganó desde agosto de 1998. También se le debería apartar para siempre de la competición. Una prohibición que incluye cualquier responsabilidad oficial como entrenador o representante en cualquier deporte olímpico. "Éste es un ejemplo de un triunfo a cualquier precio" "Es un día triste para quienes amamos el deporte y a los deportistas", decía este jueves el responsable de la agencia, Travis Tygart. "Éste es un ejemplo de un triunfo a cualquier precio y demuestra que quien engaña para ganar nunca tiene éxito". La Agencia Antidopaje de Estados Unidos sostiene que el ciclista, de 40 años, mantuvo un sistema de dopaje sistemático desde 1999 hasta 2005 http://www.marca.com/2012/08/24/ciclismo/1345785981.html
De momento no perderá nada. Es la UCI quién debe decidir ahora si quitarle los títulos título obtenidos desde 1998. Esto parece bastante complicado que suceda pues la UCI no estaba muy por la labor de apoyar a la USADA (antidopaje) y estaba más del lado del corredor que otra cosa. saludos
Compañeros, ya existe un subforo de Profesionales/Élite/Sub23 para tratar todo lo relativo al deporte de competición, incluído el dopaje y todo lo relacionado con este , para lo que además ya existe un post en ese subforo que es específico ( y dos más aparte ) para tratar estos temas y opinar sobre ellos. Recomiendo al iniciador del post, que cierres este post aquí y te pases por el subforo correspondiente para que viertas en él las opiniones que quieras. Postear fuera de lugar , además de crear un gran desorden en el foro, contraviene las normas de publicación de este y puede ser objeto de cierre y sanción ( baneo ) por parte del moderador. Un saludo.
espero que no le quiten nada, lo gano en la carretera,que es donde hay que ganarlo,porque si se ponen a investigar igual lo gana el 90 de la general
A mi siempre me planteo dudas Armstrong, no tanto por todo lo que ganaba sino por como lo ganaba. Es cierto que ha pasado muchos controles pero hay que tener en cuenta que durante la primavera iba a las carreras a pasearse y ahí no creo que necesitase "suplementos". Cuesta creer que en un equipo dónde todos se dopaban (Hamilton, Landis, Vaughters..), no lo hiciera el jefe de filas. La única duda, es la potestad que tiene la USADA para quitarle los títulos. Esto debería hacerlo la UCI y no parecen por la labor, no? Para ellos sería contradecir lo que han estado defendiendo estos años. Por cierto,he escrito en este post porque no he visto ninguno como este en el subforo que índica Guillermo_TFE. saludos,
"Armstrong perderá los 7 Tours y la medalla" Siguen haciendo daño a el CICLISMO y a sus CAMPEONES con todas estas declaraciones y argucias que estan fuera de TIEMPO y de LUGAR en beneficio de algunos que solo saben: "Remover la ****** que a veces no encuentran".Porque Armstrong paso controles durante esos años para aburrir a cualquier hijo de vecino sin dar positivo. Como sigan asi lo mismo les quitan Los TOURS a los Coppi,Anquetil,Merckx,Hinault,Indurain etc,etc.Visto lo Visto. Pd: Guillermo_TFE.Deberias presentarte a Moderador,seguro que triunfarias,juer........
si verdaderamente se dopo y lo pueden probar pues adelante se lo merece,pero ojo que loprueben realmente,no chapuzas como lo de contador,de todas formas como esto siga asi el ciclismo se va a quedar sin patrocinadores,ya que se llevan mas disgustos que alegrias
después de todos los años que han pasado como **** van a probar nada, le acusaran y punto, esperando cargárselo. Veo bien que un corredor que no pase un control y de positivo en lo que sea, se le sancione, vale, pero después de tantos años que van a sacar ahora ¿la acusación de no se qué mamarracho, que habla mas la envidia que su cabeza?, que lo dejen como esta, que el tiempo de las acusaciones hacia este señor ya paso.
Parece que hay novedades, un tal Michel Rieu consejero científico de la Agencia Francesa Antidopaje (AFLD), apuntó en una entrevista a Le Monde por qué Lance Armstrong no habría dado positivo en ningún control: "Cada vez que se debía someter a un control, era avisado con anterioridad". Esto es solo un resumen, está mas desarrollada la noticia por la web. Por ahora habrá que cojerselo con papel de fumar porque solo son unas declaraciones, pero si son ciertas y se pueden demostrar podría ser una de las causas por las que Armstrong ha tirado latoalla, puede quelo tengan acorralado y sin salida. Ya veremos como acaba todo esto pero huele muy mal.
Yo lo unico que sé y que sabe todo el mundo es que era el ciclista mas controlado y que jamás dió positivo. Caso parecido a Valverde vamos. Otro atropello mas al ciclismo...
Compañero, se ve que no entras mucho por el subforo de carretera, pero por aquí hay más de uno que se debería meter a moderador, algunas veces se agradece porque se ordena más las secciones del foro, pero otras veces se la cogen con papel de fumar..... P.D.: De todas formas en este caso creo que Guillermo_TFE tiene toda la razon.
Hechar un vistazo a esto.....http://deportes.elpais.com/deportes/2012/08/26/actualidad/1346005135_193218.html Para ponerse a mear y no hechar gota.......