Navegando por ahi he topado con este artículo de un tipo que se hace llamar ciclista urbano en el cual hace una crítica sobre el uso del casco, vamos, pa mear y no echar gota... http://blogs.elpais.com/love-bicis/2011/04/preg%C3%BAntame-por-qu%C3%A9-no-llevo-casco.html
Sus razones tendrá para no usarlo, pero yo no salgo de casa sin el mío, a lo mejor es que soy un patán, pero el casco ya me ha salvado de más de un disgusto gordo y no me lo quito hasta que no me bajo de la bici. Para gustos los colores, y como no es obligatorio el uso del casco, pues cada uno puede tener su opinión, y usarlo o no. Otra cosa es que fuese obligatorio, entonces él tendría su opinión, pero si quisiese montar no tendría más ******* que llevarlo, esté a favor o no. Yo por mi parte soy partidario del uso del casco, y defiendo que todo el mundo lo use, pero respeto al que no lo quiera llevar.
Es otro punto de vista.... la verdad es que por ciudad, donde uso poquisimo la bici, no suelo llevar casco, aunque se que debería.
la verdad es que ya se han encargado de responderle varios en el blog, pero solo hace falta una mala caida para cambiar tu vida.
es que no se debería obligar a nadie a llevar casco, lo deberíamos de llevar todos por propia voluntad. Yo me siento raro sin casco encima de la bici, aunque sean 5 minutitos nada más. un saludo
A mí personalmente me parece una irresponsabilidad muy grande circular en bicicleta y sin el casco y una vez que te acostumbras parece que si no lo llevas estas como en pelotas, con el cinturón de seguridad de los coches me paso lo mismo, al principio me parecía raro el ponérmelo para escasos 3 km pero ahora no enciendo el coche si no tengo puesto el cinturón. Y como dice victir, una mala caída te puede cambiar toda tu vida. Un saludo y buenas pedaladas.
Haber yo como conductor de bici en montaña y por el pueblo lo veo bien que sea obligatorio pero por otra parte como conductor de bicicleta en un camping estas flipando que lo llevo si no es para salir por montaña. Ara cosa de un año y medio en el camping tuve una caída que acabe en el hospital y fue de la manera más tonta y más despacio pero aun así no me pongo el casco por allí ni flipando
Este hombre solo se basa en afirmaciones y estadisticas de ciclismo urbano, quizas este reportero todavia no se ha dado un golpe en la cabeza en una trialera o quizas no ha visto un casco partido por la mitad despues de un buen porrazo, eso seguro no sale en sus estadisticas danesas.
Yo en mis salidas por la montaña siempre me pongo el casco, pero por el carril bici de Alcalá, por el que voy al trabajo no lo suelo usar....cuando hice mas el cabra con la bici fue con 15, 16 años....y nunca use casco. Mal hecho, sin duda, pero...asi es.
Éste tio es un impresentable. Habría que decirle a éste pseudo-ciclista que si se te cruza un coche, es muy dificil caer como un gato y que el golpe de la cabeza solo te lo puede quitar el casco. Éste tio me da que solo ha cogido una bici (y de las plegables) para ir al trabajo y presumir en la oficina de ecologista. Habría tanto para criticar en lo que dice que es mejor mandarle a freir espárragos
Yo no salgo de casa sin mi casco, me siento muy inseguro. Unicamente salgo sin el si cojo la bici en plan paseo a velocidad peaton, y aun asi ya voy inseguro y no toco la carretera, voy por avenidas anchas por el carril bici:|
Es tan fácil caerte y golpearte contra cualquier objeto del mobiliario urbano, que como sea dicho golpe en la cabeza, igual no te levantas para contarlo. Somos muy frágiles, para resumir. Pero por otra parte, no le falta razón en que nos venden el casco como un salvaguarda de todos los males, y la verdad es que no es más que un simple pedazo de porexpan lacado que en caso de una caída a alta velocidad, no te salva o apenas minimiza en daño. Yo no voy a ir sin casco, no me incomoda para nada y siempre es una ayuda, pero cierto es que para ir tranquilo por ciudad, no lo veo imprescindible aunque sí recomendable. Otro tema es lo de ir por campo, carretera o haciendo el cabra sea donde sea. Seamos un poco menos dogmáticos, más autocríticos, y antes de despotricar contra el autor, concedámosle el beneficio de la duda (leyéndole, que creo que pocos de aquí lo han hecho) y desmontemos (o no) sus argumentos, por favor.
¿¿¿¿¿A parte de ciclistas somos gatos????? Lo de caerte creo que no se aprende nunca, puede que cojas mas destreza en poner la mano en el suelo en vez de la boca pero para coger destreza te tienes que caer muchas veces y sin casco puede que no las cuentes. Yo si voy a dar un paseo por el parque la mayoria de las veces tampoco me pongo el casco pero por zonas con trafico ni loco voy sin casco y menos por el centro de madrid, ya es facil darte un golpe con el coche y te amarga la mañana como para que te den un golpe en la bici y te amarguen la vida.
Vaya individuo invito a todo el mundo a entrar en el blog y hacerle saber lo que todos sabemos¡¡¡ Que se haga una chapa de BOBO AL MANILLAR. Este es de los que mirar las instrucciones para saber como dar pedales.
Los medios de informacion esta bien que difundan todos los puntos de vista. Sera que ese tio y yo tenemos distinta manera de apreciar nuestras cabezas, yo desde luego, sin el casco a ningun sitio. Lo que me parece ironico, es que diga que la gente deja de usar la bicicleta, porque no puede ir bien peinado a los saraos. Es mejor llegar al sarao con 10 puntos de sutura en la cabeza, pero eso si, bien peinado, por supuesto. Un saludo
Evidentemente, es otro punto de vista. Cada persona o personaje es libre de hacer y llevar lo que le de la real gana. Me imagino que sus razones tendrá cuando piensa que no es completamente necesario el uso del casco encima de la bici. Yo desde luego, soy incapaz de montar si no lo llevo puesto. -Saludicos-
En ciudad el casco no es obligatorio. He leído el articulo y me gusta. Llevar o no llevar casco debería ser elegido por cada persona, durante muchos años hemos ido sin casco pues no existían y no había ningún debate ni estadistica. Los comentarios que le han puesto al autor son grulleros en su mayoría. Creo que en este momento el debate real seria ¿circular por las urbes de más de 100.000h en vehículo particular a motor de explosión es necesario y sostenible?,además de la implantación de 30km/h en todas la vías urbanas(eso va también con las bicis), pero claro ese debate es tabú. Después se podría valorar si el casco es necesario. Creo que tendríamos que reflexionar más y no apuntarnos al carro de la obligatoriedad. Por poner un ejemplo, en los años 90 el casco se convirtió en obligatorio para motos y ciclomotores en ciudad (medida acertada dada la sinietralidad de estos vehiculos en ciudad , hay que recordar que la velocidad legal era 60 pero se sobrepasaba ampliamente)) a la vez que sembraban de vallas todas las curvas de todas las carreteras españolas. El resultado ya lo conocéis, desgraciadamente si te caes con la bici o moto en carretera acabas estrellado contra una bionda con resultados..............desastrosos. Sin embargo las vallas siguen instalándose a marchas forzadas. Esperemos que no obliguen a llevar protecciones. Saludos