Artículo muy interesante - Ajustes de la bicicleta

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Roark, 22 Ago 2010.

  1. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Me encontré ayer con este artículo muy interesante:

    http://boletimef.org/biblioteca/193...prevencion-de-las-lesiones-en-el-ciclismo.pdf

    Es una especie de review de las distintas lesiones que se pueden dar durante la práctica del ciclismo y la forma de evitarlas mediante los ajustes de la bicicleta. Para aquellos más veteranos es posible que no os descubra nada nuevo (es como un resumen de las lesiones y las soluciones más corrientes) pero a mí me ha ayudado muchísimo, son nueve páginas llenas de información.

    Echadle un vistazo que merece la pena.
     
  2. cllv13

    cllv13 GLOBERO

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    54
    Cojonudo compañero!!! hace casi un año que lo andaba buscando...!
     
  3. carluttis

    carluttis Diablillo

    Registrado:
    11 Sep 2006
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Bilbao
    Muy bueno. Gracias por el enlace.
     
  4. puxikero

    puxikero Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    0
    Artículo imprescindible, resuelve muchos temas de las posturas que siempre ando preguntando. Gracias!!!
     
    Última edición: 26 Ago 2010
  5. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    +1
     


  6. alcurro

    alcurro Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Fernan Núñez, Córdoba
    Pues si que es interesante
    Para mi gusto un poco técnico que hace que en la mayoría de los parrafos no sepamos de que habla, pero es normal.
     
  7. eluterio

    eluterio Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    545
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por el monte
    De lujo! Esto si que es dar utilidad al foro!
    Saludos.
     
  8. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Me he leido enterito, un trabajo serio y meticuloso, muy bien documentado y de una grandísima utilidad.

    Creo que esto se merece un chichetazo sin contemplaciones, algún moderador accedería a ello?
     
  9. japolin

    japolin Bandolero de la Ruta

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Málaga
    Aclarará dudas. Saludos
     
  10. karnisovas

    karnisovas Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2010
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Rivas
    Guapo, guapo.

    Gracias
     
  11. sevillano21

    sevillano21 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Peazo articulo!!! Pa que luego nos digan de Andalucia!! :p jejejej
     
  12. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    Super interesante. ¿sabeis si existe algo similar para bici de montaña?
     
  13. perri

    perri Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    5
    3) Retroceso del sillín (fig. 16): con el ciclista sentado en el sillín, los
    pies metidos en los rastrales y la biela en posición horizontal, la cara an¬
    terior de la rótula debe situarse en la vertical de una plomada que pase
    por el eje del pedal o muy ligeramente por delante de dicho eje. Si la
    plomada cae hacia delante se debe adelantar el sillín y si cae hacia atrás
    retroceder el sillín


    Bueno, pues o a mi me falla el riego en el terrao por culpa del calor, o esto está al revés. ¿No?.
    Pregunto a los entendidos.
     
  14. onioneta

    onioneta Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    27
    Yo entiendo que este al reves si.
     
  15. luis_iño

    luis_iño Novato

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Chorbotawn
    yo creo que se esta refiriendo a la plomada en relacion a la rotula,no al eje del pedal.. asi si estaria bien escrito
     
  16. perri

    perri Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    5
    Efectivamente. Debe ser eso. El caso es que la redacción del árticulo me ha llevado al posible error. Eso o como decía antes el calor, que me afecta a la neurona.
    De todas formas, estoy con Eros poli, esto merecería estar visible a todos en primera página. En este articulo se aclaran, con un punto de vista médico, algunas de las dudas que más preguntas y post han rellenado en este foro.
     
  17. Batiste

    Batiste Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    4.274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En el sur de Alicante
    Coincido con vosotros el artículo es muy bueno.

    También coincido con perri, yo me hice ayer "la pi... un lio" con el párrafao que el resalta, yo también lo entiendo al revés.

    Es mas me subí a la bici y tiré la plomada, tal como indica el artículo y se me va unos 4,5 cms. por delante del eje del pedal (hacia la puntera de la zapa) y el problema es que el sillín ya lo llevo bastante hacia atrás. Mido 80 cms. de entrepierna, mi altura es de 1,69 m., cuadro talla 52, altura de sillín 70,4 cms. y una plomada de unos 5,5 cms. ¿¿¿Alguién me puede dar una idea de como solucionar el asunto???

    Es que ya llevo bastante tiempo con problemas en las fascias latas y no hay manera de terminar de solucionarlos (he ido a biomecánicos, fisios...) y puede que aquí esté el centro de el problema.

    Saludos.
     
  18. Antoniojgs

    Antoniojgs Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola. Este artículo es un exponente de los que los profesionales de la medicina de Andalucía publicamos (y muchos en revistas internacionales de alto impacto). Con esto quiero decir que los usuarios de la medicina en Andalucía no saben qué profesionales tienen. Un saludo.
     
  19. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    A mi llaman la atención un par de frases en el apartado Conclusiones
    "Las causas más habituales de estas lesiones suelen ser las Deficiencias musculares y/o los errores técnicos que intervienen en el gesto deportivo"
    " la forma de prevenir estos problemas incluye..........y potenciar el entrenamiento de la musculatura paravertebral"

    Tan importante es una postura correcta como una musculatura competente. Y yo diría que esto es algo que olvidamos a menudo
     
  20. toni69

    toni69 Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    1.041
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    entre el mar y la montaña
    Imprescindible...
     

Compartir esta página