Buenas compis, os paso el mensaje que les he enviado a la Federación Catalana de ciclismo, a la española e incluso a la UCI, sobre unos hechos ocurridos este fin de semana... Para que veaís como nos tratan en Catalunya nuestros amigos de la Federación... Que cada uno saque sus conclusiones. Un saludo. El día 7 de ABRIL del presente, en la localidad catalana de ARENYS DE MUNT, se celebró la carrera correspondiente a la Xallenge Catalana de Senior-Master30, GP MUNTBIKES. En dicha carrera tuve el placer de poder participar previo pago, evidentemente, de la inscripción de la misma. La competición discurría por un circuito urbano, siendo su duración de una 1 hora + 3 vueltas. Al inicio de la carrera, los árbitros avisaron que al tratarse de un circuito urbano, corredor doblado corredor eliminado, hasta que ellos lo decidieran. El año pasado, todo corredor doblado una vez realizada la mitad de la carrera, podía seguir en carrera aún teniendo vuelta perdida. Para eso están los árbitros, para controlar a todo corredor con vuelta perdida. El caso es que yo fui doblado pasada esa media hora de carrera, pasando sucesivamente por meta delante de los árbitros, y sin que ellos me dijeran nada, continué en carrera. Todo esto hasta falta de unos 10 minutos para la finalización de la misma, momento en el que me comunican que estoy fuera de carrera y que tengo que abandonar el circuito "para no molestar". Hasta aquí entiendo que no debería haber problema. Incluso acepto que son ellos quien deciden cuando y como creen que deben dirigir la carrera. El problema está en los modos. En la forma maleducada de dirigirse, no solo a mi, sino al varios corredores eliminados (incluso algunos que ni siquiera habían sido doblados...) con amenzas y palabras de menosprecio. En mi caso les dije que no entendía por que me expulsaban de carrera en ese momento que estaba a punto de acabar la carrera, cuando hacía rato que estaba doblado y no me habían dicho nada, que yo entendí que me dejaban acabar con vuelta perdida. Su contestación fue que ya me habían avisado, y que el problema quizás era que yo estaba sordo. Así de claro. Otro compañero les dijo que así se cargaban el ciclismo, que éramos muchos los que veníamos de lejos para correr y que lo lógico era que si nos doblaban pasado el meridiano de la carrera, nos dejaran acabar... Su respuesta a esta afirmación fue de lo más sorprendente; si se perjudica al ciclismo les daba igual, si no aguantábamos en cabeza: que entrenáramos más, y ya el remate: si no nos gustaban sus decisiones... que no volvieramos a correr. El ciclismo vive momentos delicados. Falta de apoyo, mala prensa, dificultades económicas... Todos esos problemas que nos vienen de una manera u otra impuestos desde fuera y desde dentro forman parte de lo que podríamos decir como problemas inevitables, que entre todos, a base de ilusión y ganas podemos mitigar. Lo que acabo de relatar en este mail, simplemente me parece vergonzoso e intolerable. Que personas que se suponen que deben arbitrar con juicio imparcial, con serenidad y buena educación, falten al respeto a los que les rodean no puede quedar en la impunidad de quien se cree con el derecho de ordenar y mandar. Todos nos podemos equivocar, pero nunca faltar al respeto. Y ni mucho menos menospreciar a gente que como yo, que a base de ilusión y PAGÁNDOME todo, decide un buen día ir a correr una carrera. Si estos señores son los que deben velar por el buen funcionamiento del ciclismo, lo llevamos claro. Espero que la persona competente en esta materia, hago lo posible por depurar responsabilidades y que hechos tan lamentables como este NO se repitan en el futuro. Que todas las personas que forman parte de este mundo ciclista, lo sientan y protejan de veras. Y si no, no nos quedará más remedio, como nos aconsejó ese brillante árbitro, no volver a correr más y darle la espalda al ciclismo de competición. Evidentemente me hago cargo que esta queja no llegará a ningún lado, y que si me hago a un lado y dejo el ciclismo; nadie me hechará de menos. Pero al menos tengo la esperanza, ingenua tal vez, de que alguien llegue a leer mi malestar. Un saludo. FERNANDO GARCÍA LOBO DORSAL 33, MASTER 30 (CATALUNYA)
el noble deporte del ciclismo no son los arbitros... si el rato que estuviste en carrera lo gozaste, BIEN POR TI !! eso es el mejor trofeo, disfrutar de nuestro deporte como tal. Animo y saludos !!
En el colectivo arbitral como en todos los sitios hay personajes, y entre ellos los que solo van a cobrar la dieta, que gratis no va ninguno...
Quejas si Heavy del Metal, yo envié este mail a varios sitios. Desde la Comisión de Senior-Master30 me respondieron super rápido, y les hicieron llegar la queja a la Federación y al reponsable de árbitros, que flipó un poco. No espero que estos arbitruchos cambien de actitud, por que un necio no deja de serlo por que alguien le diga que no lo sea... pero al menos alguien les dirá algo. Aquí en Catalunya todavía estoy por ver a algún árbitro que se le note que le gusta lo que le hace, o al menos que parezca que lo hace de buena gana... Así nos va desde luego... Tenemos una Federación incompetente hasta decir basta... Pero eso es un opinión personal, que quede claro. Salut!!!
Has hecho lo mejor al hacer pública la queja y manifestárselo a los diferentes estamentos. Seguro que reciben un toque de atención. No es de recibo que tengan actitudes como esa.
En Madrid hay uno que creo que es de Leganes y que en sus años fue corredor, asi gordito para mas señas que es altamente aostiable, que parece que es el director de carrera del tour, menudo ****** de tio
El principal problema para organizar carreras es .. -EL alquiler de la ambulancia...(profesionales) -Pagar a los tres arbitros..(aficionados...) -Tasas federativas..(aficionados).. Está claro donde está el mal..no??
Sí señor lobo, así es. En Flandes teníamos barra libre de piedras para hacer lo que quisiéramos o pudiéramos. ;-)