Asimilación Bici Carretera-Montaña

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por jPatanegra, 29 Sep 2008.

  1. jPatanegra

    jPatanegra Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2007
    Mensajes:
    2.264
    Me Gusta recibidos:
    13
    --------------------------------------------------------------------------------

    Hola a tod@s soy ciclista de carretera, pero por una serie de circunstancias (entre otras que me han regalado una preciosa MTB), tengo intención de hacer la pretemporada con la bici de montaña. Sin embargo para evitar lesiones, y minimizar las diferencias, tengo pensado hacer lo siguiente:
    - Poner las medidas de la bici de montaña lo mas parecido posible a las de la carretera.
    - Cambiar las bielas de 175 que me trae la bici por unas de 172,5 mm
    - Buscar unas zapatillas de montaña lo mas rigido posible (ya que uso carbono en carretera)
    - Buscar unos pedales que se mantengan lo mas fijo posible (sin angulo de movimiento).

    Mi pregunta es doble
    a) Que opinais de estos cambios
    b) Que problemas me puedo encontrar
    c) Que material (Bielas, zapatillas, y pedales) me aconsejais

    MUCHAS GRACIAS
     
  2. TERMITEIT8R

    TERMITEIT8R Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta recibidos:
    290
    Ubicación:
    TOLEDO
    Strava:
    mira , la malloria de nosotros hacemos montaña y carretera, intenta igualar medidas pero nunca lo consigues ,tendras unos dias malos de adaptacion y ya esta , yo suelo entrenar con la flaca en invierno y luego ya solo mtb, salgo de vez en cuando con la flaca para soltar y hacer fondos , y no me duele nada .
     
  3. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    Que no tendras problemas .
    Las medidas importantes reales son altura del sillin y plomada , eso deberias llevarlo exactamente igual en ambas .
    Respecto a pedales , hay muchas marcas que te dan la posibilidad de ajustandole el muelle a la maxima dureza que no tengas rotabilidad alguna .
    Y zapatillas lo mismo hay muchas ya con suela de carbono , elige unas y listo.
     
  4. jPatanegra

    jPatanegra Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2007
    Mensajes:
    2.264
    Me Gusta recibidos:
    13
    Muchas gracias chicos, lo de las medidas me lo temía. Ya me sucede al cambiar de bici en carretera. Por mas que intento ajustar las mismas medidas, siempre termino sintiendome extraño.
    Lo de las zapatillas lo intentaré solucionar con las Sipuk nuevas de suela de carbono, que me han dicho que van muy bien y la unica pega que les ponen es la rigidez (que por otra parte es lo que yo voy buscando)
    En cuanto a lo de las bielas, me van a dejar unas de 172,5 de largo que son las que llevo en carretera (la misma medida) aunque me temo que la anchura será distinta. Intentaré echar las calas hacia el exterior para que el pie apoye de manera parecida a las de carretera.
    Al revés que vosotros, yo voy a intentar hacer los entrenamientos de resisistencia en la montaña. Mas que nada por cambiar un poco. Me cansa entrenar por los mismos recorridos de las tediosass carreteras de siempre. Así que no me importa que el reloj de mi montañera marque 4 o 5 horas.
     
  5. Teddy_vk

    Teddy_vk Amateur mtb

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo estoy con la opinión de los compañeros... La mayoría tenemos las 2 amantes (la flaca y la menos flaca ;) )... Pienso lo mismo que ellos, lo importante son 2 medidas, al tema de las calas no le daría tanta importancia, lo único que note yo, es la diferencia de posicion, me molestaba un poquito mas la posicion de montaña (en la espalda), todo es hacerse... si andas bien en una, normalmente andas bien en la otra...
    Saludos!
     

  6. kuitao

    kuitao Pisabielas gastapedales

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    2.655
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    43º 24´33 N 2º 56´38 W
    Las zapatillas de mtb suelen tener menos rigidez que las de carretera ya que es frecuente caminar con ellas y si fuesen extra rigidas sería más dificil ...

    El fondo con la de mtb es más complejo que con la de carretera pienso yo. 4-5 hrs. en mtb es una paliza considerable teniendo en cuenta que la media de pulsaciones es más alta debido a los esfuerzos puntuales que hay que hacer en subidas ( y bajadas ) . Por otro lado, tener a punto la mtb todos los dias es un engorro y mucho tiempo en comparacion con la de carretera, 4-5 horas implica limpieza y engrase de la mtb a diario, y eso lleva otro buen rato que normalmente robas al tiempo de entreno , en comparación , con la flaca sales casi al momento, con mucho menos mantenimiento diario que se traduce en horas de entreno .

    Eso si, diversión como en la mtb jamás :eek:la2
     
  7. asainzs

    asainzs Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2005
    Mensajes:
    3.888
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barakaldo
    La rigidez de las zapatillas lo solucionas con unas zapas de suela de carbono y fuera, yo tengo unas adidas y van perfecto, si hay que andar sin problemas.
     
  8. junkhead

    junkhead passista

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    2.451
    Me Gusta recibidos:
    230
    Ubicación:
    xBilbaox
    como ya te han dicho lo más importate es medida de altura del sillin y plomada... lo demás, pues por mucho que quieras igualarlo la posición en una u otra bicicleta va a ser diferente, no puedes ir en una mtb como en la flaca por muy racing que sea. Por lo tanto no te va a quedar más remedio que ir adaptandote poco a poco. Supongo que no tendrás mayores problemas. Si quieres pedales con poco movimiento no cojas time ni crank brothers por ejemplo. Vete a unos shimano y listo.

    Un saludo
     
  9. kantoso79

    kantoso79 Miembro activo

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Alcorcón (Madrid)
    El problema que mas te puedo llegar a ver es que a la hora de montar en montaña no es muy aconsejable el ir tan alto, ya que a la hora de echar pie a tierra( y sobre todo como sea de morros) no te va a dar tiempo y te vas a meter una leche de mucho cuidado, que es lo que me paso a mi si lueg despues de una temporada de carretera el primer dia te haces enduro a si que baja un poco el sillin y metete varias sesiones de gym y a tirar hasta febrero, Saludos
     

Compartir esta página