ataque al pardo

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por ceci-lio, 15 May 2008.

  1. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    Hoy querìa salir a estirar piernas , y escogì la rìgida cannondale f800..
    salì a las 18h 30m hacia la dehesa de la villa y el pardo , pasando al lado del nuevo campo de golf, cerca de la tapia
    Se me ocurriò seguir un camino con vistas, paralelo a la valla y encontrè dos trialeras muuuy interesantes, una de bajada y otra de subida con alguna zona comprometida, pero ciclables aunque confieso que puse el piè alguna vez por precauciòn dado que iba solo,,,
    seguì hasta la carretera y subì hasta la vìa por un rìo seco para bajar otra vez a la carretera. Pasando la gasolinera observo estupefacto que han construido una carretera de tierra, que digo carretera, una autopista, con casi doble carril...
    La tomo para ver a dónde va , sube con algùn repecho grande , pasa por una antena de telefonìa nueva cerca de la fuente y acaba en la entrada de la carretera de la quinta!
    no entiendo para què demonios han hecho esa carretera , ni por què han puesto allì una antena . Es un ataque al pardo en toda regla, Y nadie se ha enterado..!
    volvì por la carretera a fuencarral, pitis y mirasierra al parque norte y paseo por las 4 nuevas torres a plaza de castilla y a casa ...
    total 3 horitas relajado..pero cabreado por la nueva autopista del pardo
    saludos ceci
     
  2. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    estas son situaciones aproximadas porque el gps soy yo..
    se sale y llega detràs de nuevos ministerios
    saludos ceci
     

    Adjuntos:

  3. Tipotane

    Tipotane Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2006
    Mensajes:
    6.170
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    L´Olleria
    Mas de lo mismo:malaleche:malaleche:malaleche

    Os acordais de ese programa que hacia Tola en la tv... "Si yo fuera presidente....".... lo podrian volver a hacer ahora... madre mia lo que "hariamos" algunos:malaleche:malaleche:laserkill:laserkill
     
  4. Robledalmadrid

    Robledalmadrid Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2005
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    17
    no ganamos para disgustos.

    en hoyo, es para llorar.

    en fin, seguiremos rodando con amor al monte que nos quede.
     
  5. Malinglish

    Malinglish 5 & 29

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    2.710
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    MadriZ
    En efecto. Es una pena, antes ahí había un camino y sendas y el año pasado hicieron esa pista. La única explicación que quiero pensar es para servicios, ej. contraincendios, dado que es una zona que queda bastante aislada sino...pero una pena comparado con como estaba antes
     

  6. ruralbike

    ruralbike Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2005
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    hanging on
    hola ceci-lio, están "civilizando" nuestros caminos, es que no te dás cuenta, hombre?

    ayer me agarré un cabreo monumental con la "maravillosa" rehabilitación del Camino Viejo del Lozoya, un auténtico disparate que pretende "acercar" de manera "pacífica" la naturaleza a todo el mundo, según el medioambiente de la narbona..............
     
  7. Tipotane

    Tipotane Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2006
    Mensajes:
    6.170
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    L´Olleria
    Las competencias en medio ambiente.... no estan cedidas a las CCAA???
     
  8. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
    la explicaciòn es que no hay explicaciòn y que yo sepa la senda ancha sòlo estaba hasta la fuente y la zona de la nueva antena , la bajada es toda nueva y no hacìa falta para nada,,, en mi modesta opiniòn , soy ingeniero de montes aunque no ejerzo..
    saludos ceci
     
  9. fantich

    fantich De FE

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    5.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Entre L,horta i la Marjal
    Ese mismo sentimiento que has tenido tu cuando has visto construída esa superpista que no responde a ningún criterio de lógica, más todavía al contrario, me lleva pasando a mí desde hace ya bastantes años cuando salgo en mtb por las zonas normales dónde pedaleo. A muchos de los caminos los han pasado por una operación de estética y lifting mantándolos de la noche a la mañana. Yo no sé exactamente, pero me inclino a pensar que los motivos son hacerlos accesibles para los medios de control y extinción de incendios ó cosas de estas, digo yo.

    No sé, pero si hubiera alguna forma de intentar tratar de averiguar quien y porqué de la construcción de esa pista, resultaria muy esclarecedor.

    Un saludo!
     
  10. bicicalzada

    bicicalzada bicicalzada

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Béjar-Begoña Mad.
    Algunos ya estamos curados de espanto, en la Vía de la plata, meten motoniveladora y destruyen restos de empedrados o bordones medievales con mucha asiduidad.

    Pero todavía quedan tramos intactos de cañadas, como este tramo de la Soriana Occidental en Hurtumpascual (Avila).
     

    Adjuntos:

  11. Malinglish

    Malinglish 5 & 29

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    2.710
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    MadriZ
    Por otro lado la obra pública es mucha obra pública....da para que trinquen muchos
     
  12. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    buffff guapísima la foto que pones de ese tramo de la soriana por ávila, bicicalzada. En Villanueva de Perales, Madrid, pasó algo parecido en un tramo de la cañada real segoviana y el camino histórico denominado "camino de madrid". La Consejería de 1/2 ambiente y destrucción del territorio autorizó, a petición de una gran finca de la zona, a cubrir con una gruesa capa de zahorra un tramo de este camino histórico con el antiguo empedrado original del camino, imagino que de un valor histórico y cultural difícilmente calculable.

    Un atentado cultural y ambiental que pasó desapercibido, como otros muchos.

    Tipotane las competencias en 1/2 ambiente sí que están transferidas a las cc.aa., pero El Pardo es de Patrimonio Nacional, y esa institución no sé si es que vá por libre o qué. Imagino que no y que tiene que atenerse a la legislación vigente, pero no lo tengo muy claro.
     
  13. NanoTro

    NanoTro En el hogar RE

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    12.011
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Navacerrada
    Habría que pensar en cómo apretar las tuercas a las administraciones con esto.
    No puede ser que por un lado nos anden fastidiando con prohibiciones y reticencias, y por otro nos la estén clavando...

    Ya estamos hablando de varios casos:

    - El Pardo y las autopistas que han hecho para supuestamente facilitar el acceso de vehículos contra incendios.
    - Hoyo y los destrozos para instalar los tendidos eléctricos.
    - Las cañadas que mencionas...

    Y...

    - El Carril del Gallo, al que también le han metido una buena máquina desde la Fuenfría para abajo, un par de kms.

    Respecto a Hoyo, creo que IMBA hizo alguna consulta, y que se supone que deben dejar los caminos como estaban, una vez finalizadas las obras... pero ¡¡¡jaaaa!!! No se lo creen ni hartos de vino...


    No sé... me consta que estamos petando de trabajo en IMBA (y avanzando mucho y bien), pero hay que estar encima de estas cosas, porque es una jodienda...
     
  14. Terabay

    Terabay Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Nov 2005
    Mensajes:
    2.371
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    España
    Hola,
    Esa pista la abrió Patrimonio Nacional para la utilización de los servicios contra incendios.
    Como muchos ya sabréis se abrió utilizando maquinaria pesada (buldózer y apisonadora) donde existía un carril de aproximadamente dos metros de ancho por el cual
    en caso de urgencia no podían utilizar los medios de extinción y que tampoco hacia las labores de cortafuegos.
    La pista original, la de toda la vida, era desde la entrada/salida falsa de la Quinta hasta
    la casa de Valpalomero (hoy desaparecida, donde hace unos años P.N. puso unos bancos, la fuente y los miradores) y desde aquí bajaba un carril hasta la carretera por el que el año pasado y esté amplió P.N.

    Pues si donde antes había un carril "rustico" con sus regueros, pedrolos, raíces y demás;
    un carril "mas natural" , ahora tenemos una pista para "visitas con tacón", el lado bueno que los jamelgos no pueden circular. El lado malo impacto visual y mayor proliferación de peatones al facilitar su paso.

    Pero realmente este no es el deterioro que esta sufriendo la parte de uso publico del monte; seguro que alguno de vosotros ya os habréis fijado, el gran deterioro (ya lo comente en otros hilos) que tienen algunos de los caminos mas comunes, debido a la masificacion que este sufriendo este pequeño terreno y el paso que están soportando los caminos de este maravilloso rincón, desde hace unos años por parte de todos (peatones, bicis y jamelgos).

    Desde, la construcción del Pau de Montecarmelo, el bum del MTB y sobre todo por el paso de cantidad de caballos del vecino picadero (ya en Fuencarral a unos 300m de la portillera, cerca de la entrada a El Pardo), la afluencia de publico hay veces que es descomunal todo esto hace que haya zonas en las que el terreno no puede soportar tal presión.
    Que caminos? Por citar los mas concurridos (muchos los conocéis) no son lo que eran desde hace unos años; el camino que sale desde la Portillera pegado a la valla hasta el arroyo y el camino que va por la loma del cerro paralelo a la carretera donde esta el otro mirador.
    El primero esta que da pena hace años era una senda y hoy que es pues un pequeño camino con muchas bifurcaciones pegado a la valla y al lado de este una autopista creada por el paso una y otra vez por cantidad de caballos donde cuando llueve no se puede ni andar y en el estío es como andar por dunas de arena.
    El segundo mas de lo mismo, antes de la instalación de los miradores (no digo que los miradores sean malos, malo es lo que viene tras ellos, la afluencia masiva) lo mismo una senda de poco mas de un metro de ancho y ahora con tramos de hasta tres metros de ancho, donde hay días que esta casi intransitable.

    Para mi el verdadero problema a día de hoy (tiene otros pero menores), es la masificacion por parte de todos, paseantes, bikers y jinetes y el uso “Domingueril” que muchos hacen de este gran espacio.

    Me temo que dentro de un tiempo, se haga un estudio de impacto ambiental y se termine por regular el paso y uso de caminos-trochas como esta pasando en otros lares...

    Saludos desde El Pardo.
     
  15. NanoTro

    NanoTro En el hogar RE

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    12.011
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Navacerrada
    Triste, pero sería lo más fácil... para que no se sigan estropeando los caminos, cerrarlos.

    Más tarde o más temprano, esto debe tomar dimensión de un auténtico problema.
    Creo que ahora lo va adquiriendo, y estamos mejor posicionados que antes, y que nadie, para afrontar estas situaciones. Pero el hecho de que los problemas sean en zonas puntuales, y que cada Comunidad tenga transferidas las competencias, hace que sea más difícil de afrontar como un problema global, real, y actual.

    Es evidente que la solución al aumento de presión de usuarios no es cerrar los caminos. La solución es regular su uso (regular no es prohibir), e invertir en su conservación y mantenimiento.

    Aaaaaaah amigo... invertir. La palabra mágica.

    Todo esto es algo que yo creo que se va a regular de manera natural...
    En el Pardo empieza a ser un problema. Por el nivel de uso y sus consecuencias, y según me han comentado, por las primeras sanciones impuestas a algunos usuarios.
    Si esto se repite, o si aparecen las primeras prohibiciones, habrá que movilzarse.

    Realmente habría que movilizarse antes, pero seguro que los limitados recursos humanos de IMBA, por ejemplo, ahora no lo permiten.
    Habría que hacer ver a las administraciones que estamos al tanto, y que queremos colaborar en un buen uso y conservación de El Pardo.

    Pero como es imposible por recursos... seguramente haya que esperar a las mencionadas prohibiciones y/o sanciones. Entonces es cuando seguro que los colectivos comenzamos a movilizarnos y a protestar... los caballistas, nosotros los ciclistas, quizá algunos senderistas.
    Y será enctonces cuando hablemos con la administración, y busquemos soluciones.

    Hasta entonces, nada... será un problema más entre tantos...
     
  16. Terabay

    Terabay Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Nov 2005
    Mensajes:
    2.371
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    España
    Hola,
    La parte publica de El Pardo ya lleva teniendo un serio problema de masificacion desde hace muchooos años, lo sabe P.N. pero ni se inmuta.
    De las 15.000 hectáreas de superficie del monte, se ampliaron mas con buena intención pero con poco criterio científico, (total 900 hectáreas) a uso publico y estas han experimentado un deterioro continuo, creciente y cada vez mas!!
    Con el tiempo se tendra que regular la afluencia y uso en determinados dias, fechas y lugares pues las visitas son desproporcionadas y tal afluencia de usuarios y actividades el entorno no las puede soportar.
    Cuando salte la liebre, saltara; y nos quejaremos, tiempo al tiempo...
     
  17. NanoTro

    NanoTro En el hogar RE

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    12.011
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Navacerrada
  18. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    el dia que regulen el paso los ciclistas seran los primeros en ser regulados :(
     

Compartir esta página