Atrancado con mapa transparente

Discussion in 'GPS' started by porpelos, Nov 17, 2009.

  1. porpelos

    porpelos Novato

    Joined:
    Jan 9, 2009
    Messages:
    14
    Likes Received:
    0
    Hola:A ver si alguien me puede indicar como seguir.
    Tengo los tracks de la gr7 y quiero hacerme un mapa transparente,(una ruta tan larga no cabe en el gps,sin perder mucha calidad).
    Pues bien. He seguido las instrucciones del manual de iogrea hasta donde he podido. Esto es...
    -con mappedit he generado las polilineas y he guardado un fichero mp.
    -con este he generado otro img para garmin
    -luego he creado una carpeta con el cgpsmapper,la img y el txt.
    A partir de aquí no se con que programa continuar para hacer un autoinstalable y poder poner la img en el mapsource.

    Pufff.soy un pelin durito
     
  2. kusitron

    kusitron Novato

    Joined:
    Nov 18, 2009
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    Hola,

    Tambien estoy peleandome con esto de los mapas transparentes. Ayer consegui crearlo, verlo en el mapsource y pasarlo y verlo superpuesto en el gps.

    Asi es como lo hice:

    - con mapedit dibuje y compile el .img
    - Este .img debe tener de nombre un numero de 8 digitos:
    - para probar a meterle un typ, use el fichero typ del mapa cataluña, que tiene un FID:20.
    -Con GmapTool, primero agrupe estos dos ficheros, especificando el FID:20. Asi tienes un .img empaquetado.
    -Con GmapTool, seleccionas el .img empaquetado, y lo desempaquetas, seleccionando la opcion para que genere los ficheros para Mapsource.
    -Uno de los ficheros que te genera al desempaquetar es un install.exe. Al ejecutarlo, el mapa se instala en el mapsource.
    -Ya puedes verlo en mapsource y enviarlo al gps como un mapa normal.

    Lo que no se es como controlar el orden en que se situan los mapas dentro del gps. Yo tube suerte, y mi mapa se quedo por encima del topohispania.

    Saludos
     
  3. iogrea

    iogrea Re- member

    Joined:
    Mar 30, 2005
    Messages:
    12,245
    Likes Received:
    34
    Location:
    Getafe (Madrid)
    No hay que liarse tanto para hacer el instalable.
    Con el mapsetoolkit, el img y el cgpsmapper te hace todo el mapsetoolkit.
    Para hacerlo transparente es marcar una casilla en el mapedit en las opciones.
    Para el orden de visualizacion en el fichero .mp tienes que asignarle un valor de drawpriority.
    Si no recuerdo mal el topohispania trae 25. Tienes que ponerle mas de 25 y menos de 30.

    De todos modos una vez creado el img con el maptk puedes cambiar la transparencia y el drawpriority cuando quieras.

    NO asignes a tu mapa un fid de otro mapa porque la lias.
    EL fid y el product code es lo que diferencian a un mapa de otro. Si usas el mismo para varios la liaras.
    Lo que puedes hacer es usar un typ de otro cualquiera y editarlo a tu gusto y asignarle el fid de TU mapa.
    En internet tienes listas de fid y product code para que no se lien con los de otros mapas.

    Yo por ej tengo mi track en img con un typ que le asigna una linea verde oscuro gorda que se ve bien en el gps y asi mis track resaltan sobre el resto de carreteras y caminos y lo puedo seguir mejor
     
  4. kusitron

    kusitron Novato

    Joined:
    Nov 18, 2009
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    Gracias iogrea por la explicacion. No conocía la existencia del Mapsetoolkit. Lo probaré.

    Lo de usar el FID de otro producto lo hice solo para probar. Es ese momento no tenía ninguna herramienta conocida para generarme mi propio typ. Ya tenia intencion de no usarlo para mi mapa final. De todas formas, esta bien que lo puntualices y nos lo recuerdes.

    Saludos
     
  5. conorcito

    conorcito Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 6, 2009
    Messages:
    1,695
    Likes Received:
    555
    Location:
    Logroño
    Yo desde que descubri el Gmaptool ya no utilizo el Mapsetoolkit,me resulta mas cómodo para hacer el el mapa ejecutable y generar los demas archivos asociados al img,aparte es mas completo el programa y lo puedes conseguir en castellano para los que somos un poco "lelos " con el ingles
     

Share This Page