Hola, se que muchos pasan de estas cosas pero a mi me gusta llevar caculillos y tal y como voy a W el peso es algo que suelo controlar. Cuantos KG habeis llegado a pillar el dia de la competición con los dias de carga en comparación a la semana previa. Yo estaba pesando 73kg a 1 semana del Half de canet y con las cargas de pasta y tal el dia de la carrera pesaba 75kg, 2kg más.
Una pregunta facilita, ¿Para que haces carga de pasta si durante la competición se puede ir comiendo? Con que cenes bien la noche de antes sobra para hacer un medio, pero cuando salgas del agua come y durante la bici vete comiendo, y la carrera a pie geles cada 3-4 km. P.D: Los dos kilos son normales, muchos son líquidos que retiene la carga de la pasta, seguro que cuando sales del agua ya estas en el peso.
Es una cantidad normal. Una persona entrenada puede almacenar entre 300 y hasta 500g de glucógeno muscular. Cada gramo de glucógeno necesita 4 de agua para ser almacenado, luego puedes ganar, si lo haces correctamente entre 1,5 y 2,5 kg. Saludos.
La semana/dia de carga de hidratos es algo mas complejo que el solo buscar tener reservas sin mas y no es comparable a no hacer nada y luego inflarte durante la carrera. Para empezar en carrera no se asimila igual la ingesta y se acumula el glucogeno de la misma manerapero bueno esa es otra cuestion. En concreto la carga de hidratos va precedida de una fase de deplecion, vamos unos dias en los que bajas el porcentaje de hidratos en la dieta y haces entrenos exigentes para vaciar los depositos para dias antes de la competicion aumentar ese porcentanje de ingesta de hidratos por encima de lo habitual. Con esto se busca que el organismo sienta una carencia y cuando volvemos a cargar mediante la ingesta este "alerta" por si viene otra fase de carencia y acumule en las reservas musculares de glucogeno la mayor cantidad posible por si llegara otra carencia. A cerca de esto hay muchas teorias de hacer una semana estricta con 3 dias de deplecion y 3 de carga, 1 solo dia de deplecion y el dia anterior de carga, incluso no hacer fase de carencia y el dia anterior aumentar el porcentaje. Si buscas en google puedes encontrar un monton de informacion al respecto. Saludos!
¿¿¿¿???? No es comparable la carga de glucógeno los días previos a la carrera (3 días en mi caso) a lo que puedas ingerir en carrera. Como he dicho, yo hago carga de hidratos los 3 días previos, pero no necesariamente con pasta, el arroz blanco son HC puros y prácticamente no tienen grasa, mira la info nutricional de la pasta y te sorprenderá. También puedes comer pizzas, batidos de hidratos..., y también pasta porsupuesto. Como Marcel Z la pizza de atún la noche previa es sagrada jejeje. Se puede coger los 2kg que comentas facilmente. Además, no se en tu caso, pero los 7 días previos hago una buena hidratación y también se retiene algo de líquido. Si tu peso en temporada de competiciones es de 73kg ¿cómo ves más fácil afrontar un IM o 1/2IM? con 75kg con una buena carga de glucógeno o con tus 73kg fino fino...? nunca me he pesado antes y después de las carreras pero creo que nos podríamos llevar un susto de la diferencia jajaajja
Susto pero de los buenos, porque se pierde sobre todo casi todo el agua por mucho que estemos continuamente bebiendo, asusta luego lo pegada que esta la piel al musculo y lo que se marcan jeje! Ademas de una destruccion muscular que se acaba produciendo si o si porque al final vamos a ritmos de competi que son mas altos o los mantenemos durante mas tiempo que entrenando... Vamos que somos piltrafillas al terminar jeje!
Jaja! Ojo! que se supone que esto es sobre todo para pruebas de larga, en un olimpico, sprint, etc. apenas da tiempo a consumir las reservas... Y luego es un factor mas pero no tan clave como para andar mas o menos (en un IM es mas clave por supuesto) pero al final lo que importa es cuanto y como entremos, secretos y formulas de la coca-cola en esto hay pocas jeje!
Es normal que subas algo de peso si antes tambien has hecho una descarga previa, ya que tus niveles de glucogeno en los musculos se habran vaciado. Tambien algo de liquido se supone que retendras. Yo no me preocuparia en exceso a no ser que poco a poco hagas siempre cargas y vayas subiendo progresivamente de peso.
de nada! y recuerda algo que me dijeron hace tiempo... "más vale llegar a la carrera fuerte que fino!" (dentro de un orden claro...)
La epoca de ponerse fino es ahora, en la pretemporada. Ahora es cuando hay que perder los kilos de mas para poder hacer la primera parte de la preparación, que suele ser la de carrera, con los menos kilos posibles.
Eso es como todo, depende lo que quieras hacer. Sobre que lo ingesta de hidratos durante la competición, se utilizan perfectamente. Lo que hay que saber cuando tomarlos y como, pero la cargas de hidratos la semana antes no vale para mucho, la mayoría la utilizan para quitarse la gula de no poder comer para afinar y lo único que hacen es coger peso y llegar con problemas estomacales a la carrera. Una buena alimentación siempre y durante la carrera es lo más correcto para rendir bien
Discrepo totalmente, en las competiciones de LD es otro factor determinante para la puesta a punto. Y no se trata de comer más sino de subir el porcentaje habitual de hidratos bajando el de proteínas obteniendo una supercompensacion. Yo noto el rendimiento en las carreras y resulta que gente como Marcel Zamora, etc. también lo hacen y no creo que sea por darse homenajes. En cuanto a los problemas estomacales es mucho más fácil que estos pasen comiendo en carrera porque para la digestión se necesita sangre y esta está a más de 140 ppm dime tú por donde anda por mucho que tomemos sólo geles y demás. Saludos!
a ver es AHORA precisamente cuanto más se pesa por aspectos claros como estos: disminución de Volumen e Intensidad aumento del trabajo en gimnasio Fmáx, hipertrofia etc. además que el cuerpo "se autoprotege" para los periodos de poco calor Por otro lado se coge peso con el aumento de HdC porque cada gramo de pasta requiere 2,7g de agua, pero eso es porque los depósitos de glucógeno tanto a nivel plasmático (80 Kcal) nivel hepático (400Kcal) y nivel muscular (1600Kcal, todo esto de manera aprox) se llenan hasta su límite de 2000-2400 Kcal dependiendo del tamaño del sujeto, pero su rápida absorción junto con la competición se reduce el peso en muy poco tiempo, si se hace la competición, claro está, de nada sirve realizar una deplección completa de los pósitos para luego llenarlos hasta su límite y no gastarlos saludos
y discrepo también con que la primera preparación de la temporada sea la de la carrera a pie ya que es la más lesiva, no quiero que te sientas "molesto" por mis comentarios, pero todo lo que digo está en estudios demostrados, solo intento ayudar =)