Hola, en Agosto de este año nos vamos a hacer la Ötztaler Cycling Marathon en Austria. Aprovechando el viaje nos quedaremos dos semanas en Austria. Alguno que haya estado, si tiene alguna ruta/rutas aconsejable/s le agradecería... El año pasado estuvimos en Las Dolomitas, a ver si Austria lo supera. Gracias
K reportaje y k dos maquinones. Que ganas me han entrado de ir para Austriaaa:wall:wall. El reportaje esta muy currado. Muchas gracias. Una pregunta: Las rutas que hicisteis cada día los tienes? Te agradecería. Voy para 15 días, dime en cuanto tiempo hiciste tu tdo esto y que puertos no me puedo perder. Gracias, gracias y gracias
Buffff. Acabo de ver el recorrido de la Ötztaler Cycling Marathon y es impresionante. Que bien lo pasaréis. Pena que aquello esté tan lejos. :cry: De lo que me pides, las rutas no las tengo en el ordenador, aunque sí que te puedo decir los puertos que subimos cada día. Entonces no tenía GPS y el viaje lo montamos, a la vieja usanza, con un mapa de carreteras de la zona. Una pena, porque del viaje del año pasado, ya con un garmin, sí que tengo todas las rutas creadas y guardadas en el tracks4bikers. Te paso los puertos por días. Te pongo solo las rutas que hicimos en Austria, ya que prácticamente medio viaje estuvimos en Italia e incluso fuimos pasando según nos convenía de un país a otro. Algunas cosas las pongo de memoria, que no tengo las anotaciones del viaje aquí delante. 1r día: Hochstein - Luckner Hauf. Aparcamos el coche en Leisach, subimos Hochstein y de ahí fuimos al Luckner Hauf por un carril bici que iba paralelo al río. Nos salieron sobre 90km. El Hochstein es un puerto bonito, duro y muy recomendable. El Luckner Hauf no tanto, pero no está mal. Lo bueno es que están cerca y vienen bien para subirlos en una ruta de un día. 2º día: Grossse/Zirknitztal - Edelweispitze - Franz Joseph Estos 3 puertos no os los podéis perder por nada del mundo. El primero es muy duro y bonito (los perfiles los puedes ver en la crónica de nuestro viaje). Las vistas arriba no tienen precio. El segundo es el no va más, impresionante. 3 años tardaron en hacer la carretera porque en invierno no podían trabajar por la nieve. Después cerca os tenéis que acercar preciso al refugio Franz Joseph a ver el glaciar Gross Glockner. Juntando los 3 puertos nos salieron más de 4.000 de desnivel y lo pasamos mal. Cierto que llevábamos mucha tralla en las piernas, pero quizá valga la pena subir el Grosse/Zirknitzal otro día y disfrutar los otros dos como se merece. El Edelweispitze solo lo he subido por la vertiente sur, la norte también tiene que ser una pasada. 3r día: grosser oscheniksee - Jamnihütte El Grosser oscheniksee impresionante. Es de los puertos más duros de Europa así que hay que hacerlo sí o sí. A parte es precioso, muy muy bonito. Difícil de encontrar la entrada del camino que sube al puerto. Recomendable llevar la ruta cargada en el GPS, si no os podéis volver locos. Nosotros tardamos más de una hora en localizar el camino correcto. Al final nos sacaron de dudas en un albergue de la zona que tenían mapas para senderistas. Aún así, costó lo suyo. El Jamnihütte no era nada del otro mundo. Cierto que cuando acaba el asfalto andando se llegan a unas vistas bonitas a unos glaciares, que nosotros nos perdimos porque empezó a llover. 4º día: Pramollo - Nassfeldpass - Cason di Lanza Los dos primeros puertos no son nada del otro mundo. Las cimas coinciden con la frontera de Austria con Italia. Se puede hacer una ruta circular pasando por el Cason di Lanza en Italia, que este sí que es mucho más atractivo. Duro, muy duro, pero impresionante. 5º día: Kancelhöhe - Turracher hohe El primero es un puerto bonito, con muchas curvas de herradura y un frondoso bosque. Pero con todo lo que hay por la zona, lo podéis descartar. El segundo tampoco tiene mucha historia, fuera de un par de rectas que suben al 23%. Cerca tenéis el Falkertsee-Hütte con un parque temático de Heidi y el Lammersdorfer Berg, puerto no duro, si no durísimo. Me quedé con las ganas de hacerlo. 6º día: Villacher Alpenstrasse - Weinebene El primero es un buen puerto. Dependiendo de los días que tengáis lo hacéis o lo dejáis. El segundo está bastante bien, pero queda bastante más al Este y tendréis que hacer un buen trozo en coche. Nosotros lo hicimos porque quedaba justo al lado del Koralpen que es uno de los cocos más impresionantes de Austria. 7º día: Großer Speikkogel / Koralpen. Uno de los puertos más impresionantes y conocidos de Austria. Si tenéis 15 días, creo que vale la pena coger el coche y desplazarse a hacerlo. Podéis combinarlo con el Wenebene o el Klippitztörl que queda cerca. 8º día: soderzinken / Steiner Haus - Hochwurzen El Soderzinken es precioso. De las mejores vistas del viaje. Los últimos km del Hochwurzen suben por una pista de tierra compacta. Con ese suelo el puerto se acaba haciendo durísimo, pero vale la pena. Los dos puertos muy recomendables y buena ubicación para hacerlos en una etapa de día. 9º día: Rossbrand - tauern pass. Si os sobran días se hacen, pero si vais justos yo los dejaría estar. Tienen poca historia. 10º día: Kitzbühler Horn - Gerlospaß El primero no os lo podéis perder. Sin duda uno de los tops de Austria. Las vistas desde arriba imperdibles. Y si tenéis ganas de calentaros, tenéis la contra-reloj. El segundo como puerto no es nada del otro mundo, pero tiene una de las cataratas más grandes de Europa. Para entrar a ver los saltos de agua hay que pagar, porque desde el puerto no se ve mucho. 11º día: El Zillertaler Höhenstrasse - speicher-Zillergründl. El primero no es tan conocido como otros pero de los que diría que no te tienes que perder. Eso sí, duro, muy duro. Recomendable llevar GPS si no cuesta encontrar el camino. El segundo está bien para combinarlo en una ruta de día con el primero, si no lo podéis dejar. De todas maneras la subida es bonita con el río todo el rato al lado, el pantano y los túneles del final. 12º día. Sagalm - Halltal. El primero tiene poca historia, corto, duro y poco más. El segundo ya es otra cosa. Bonito y duro con una rampa al 32%. Nos quedamos con las ganas de poder terminarlo pero con las lluvias había habido un desprendimiento y... 13º día: ötzaler Gletscherstrasse - Timmelsjoch - Kütai. Los dos últimos los haréis en la marcha y el primero, que es de los más bonitos del país, sale de Solden, el mismo pueblo desde donde empezaréis la marcha. Poco más que añadir. 14º día: Möseralm / fisser joch - Kaunertal. Los dos muy recomendables, especialmente el segundo. Con sus 40km se hace largo, muy largo, pero los últimos 10km son tan bonitos que vale la pena. Arriba vistas a un glaciar impresionante. Mi mujer siempre dice que este es de los puertos que más le ha gustado. 15º día: pillerhohe - Ehrwalderalm - Berwang - hahntennjoch De los 4 sin duda el más recomendable el último. No es el típico puerto de Austria y vale la pena subirlo. 16º día: hochtannbergpass - furkajoch - Millrütte El primero lo podéis dejar, no os perderéis nada. El segundo es bonito, pero tampoco nada del otro mundo. El Millrutte sí que es muy bonito y duro, pero para lo corto que es está muy apartado y no vale la pena acercarse si no os pilla de camino de vuelta a casa por Suiza. 17º día. Douglas Hütte. Si os quedan días es bastante recomendable. Pues nada, eso es todo. Pensaba escribir 4 líneas y al final viendo la crónica del viaje he ido recordando cosas y me ha salido un tocho considerable. Espero que te sirva de algo. Si tienes alguna duda pregunta. Tened en cuenta que en la época que vais a estar es temporada baja y podéis alquilar apartamentos en zonas de ski muy baratos. Nosotros reservamos alguno por 40€ la noche. No hace falta ir con la reserva hecha, allí mismo la podéis hacer. Quizá para ir más tranquilos reserváis para los días de la marcha y listos. En la zona del koralpe, al no ser turística, hay poca oferta. Tendréis que ir a morir a un hotel donde pagaréis bastante más por una simple habitación, pero es lo que hay. Saludos
Muchas gracias Jaume32. Jode... da gusto este foro con tus aportaciones. Ahora miraremos los mapas, pero creo que haremos mas o menos lo que comentas aquí. Muchas, muchas gracias. Adeu
Recomendable 100%. La Otztaler fue una pasada. El unico pero, fue bajando el último puerto que pasamos mucho frío( Timmelsjoch ) pero la etapa de 240km y los puertos que se transcurren fueron impresionantes. El último puerto es una pasada; duro, con unos paisajes impresionantes y con unas erraduras preciosas. El puerto Kütai otra preciosidad... En fin... muy chulooooo El desnivel es grande; no se si no son unos 5000 o 6000 metros pero si los haces con calma, no se hace tan duro. Pasamos 15 dias en Austria y los puertos son espectaculares y muchos de ellos muy duros. Pero muy, muy... Hace dos años estuve en las Dolomitas y alguno (no me acuerdo del nombre. Pitzal... Tal vez...) me parecio más duro que el Mortirolo. Una buena manera de conocer Austria y de andar en bici. Animaros
Me alegro mucho. Yo es la segunda vez que la hago. Tuve mala suerte porque en la bajada de Jaufenpass mi companero tuvo un pinchazo doble y perdimos unos 10 minutos. Aun asi, la termine en 08:38 -muy contento. Es Espana es una marcha que no es conocida y normalmente las marchas en Austria o en el norte de Italia son las marchas mejores organizadas y mas seguras. Muchos saludos!