Autoentrenamiento

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por mikbomb, 2 Ene 2015.

  1. mikbomb

    mikbomb Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    6
    Aparte del libro de "La biblia del triatleta" ¿conocéis alguna buena fuente más de información que te ayude en un momento dado a planificar y diseñar tu propio entrenamiento?
    GRACIAS.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Desaconsejo autoentrenamiento por perdida de objetividad.

    Yo no me autoentreno; dicho esto, hay muchismos libros donde aprender, pero solo uno no es una buena lectura
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. danips

    danips Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Lx
    "Your best triathlon" también de Joe Friel, son planes explicados para diferentes distancias (sprint, olímpico, media distancia, larga distancia) que siguen la filosofía de "La biblia del triatleta".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    "Triatlon. Deporte para todos" me parece un libro bastante más profesional que los de Joe Friel. Los de Joe Friel con el tiempo te acaban pareciendo que los ha escrito en la barra del bar y es un tipo que, para mi gusto, es muy prepotente.

    "training and racing with a power meter" de Andy Coggan también es muy buen libro, a pesar de que esté orientado para trabajar con el potenciómetro también puedes hacerlo valer con el pulsómetro. Es un tío bastante serio y accesible por internet, de hecho se ha tomado la molestia de revisar un par de entradas en mi blog.

    "swimming fastest" de Maglischo es muy bueno para la natación, me gusta mucho. Jack Daniels Running está muy bien para la carrera a pie.

    Hay libros específicos de triatlón, pero para mi gusto no son muy buenos a la hora de cubrir todo. Hay que tener en cuenta que el libro de natación que te comento son unas 600 páginas, el de ciclismo son 300 y el de carrera otros 300, además tienes que sumar uno que cubra cómo se interrelacionan los deportes entre sí y uno de gimnasio. Como ves el asunto es relativamente complicado.

    Sin embargo para empezar te recomiendo lo que decía el libro de "triatlón. deporte para todos": 1 mínimo de 24 horas entre sesiones duras con series en diferentes deportes y 48 horas para series con el mismo deporte.
     
  5. mikbomb

    mikbomb Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    6
    Gracias Primoloco2 y Danips. Al de ciclismo por potencia le tenía muchas ganas, pero no encontraba versión en castellano, me atreveré a la de inglés, acabo de adquirir un medidor power tap(a propósito tu entrada de blog sobre las zonas de entrenamiento de Coggan me ha resultado muy clarificadora en cuanto a que no encontraba la relación de wattios y potencia(+-) para trasladarlo a las zonas de los planes de Chema Argüedes (aunque él lo hace con pulsaciones máximas). Los otros los miraré a ver. Un saludo :).
     
    Última edición: 8 Ene 2015

Compartir esta página