Hola buenos dias. Tengo un problemilla, y no ai mejor citio que este para contarlo y para que me deis vuestras opiniones. Creo que es el segundo post que habro con el tema de ENTRENAMIENTO. - Vereis, llevo en este mundo como 1 año y poco,como novato sabeis que es muy dificil empezar, estas solo, no sabes muy bien que hacer, que entrenos hacer como planificarte etc... pues bien, me dedique a buscar entrenador, encontre a un chico de mi pueblo, que a sido internacional varias beces y algo de experiencia tenia y nada me echaba una mano, luego el chico desapareció,otra vez a la busqueda de entrenador, fui a dar con Marcel Zamora, pero no tengo 90 euros para un entrenamiento, y menos si es por internet, que lo que necesito es alguien que minimo una vez al mes me vea me corrija y saque comcluciones.Total que mire meterme en un club, pues me meti en un club ,solo entrenando con ellos, y claro volumenes grandes para mi a ritmos altos y el entrenador que tenian se habia marchado, pues nada otra vez solo, me encontre de nuevo con otro amigo, que si habia entrenado a mucha mas gente, que este es el ultimo entrenador que he tenido hasta ahora ,puesto que hace 4 dias que no recibo noticias de el, lo doy por desaparecido.Mi situación ahora mismo es que no tengo a quien me entrene, no tengo ni **** idea de entenarme a mi mismo y las burradas que haga,voy cojiendo experiencia pero uno no puede hacerse de entrenador sin saber bien, entonces mi pregunta es... ¿ Que c_ _ _ hago ? ¿Me auto entreno solo y empiezo a competir a la locura hasta que aparezca alguien? porque me he cansado de buscar entenadores, y no es que sea un paquete ****, no me salto nunca un entrenamiento, me considero muy muy respetuoso y serio y siempre termino lo que empiezo y entreno con muchisima ilucion, me entanca enternar, pero estoy cansado de buscar entrenadores que se marchan sin decir adios. Por si ai algun canario, o mejor de Gran Canaria que sea entrenador,que tenga tiempo para entrenar a uno mas lo agradeceria. Pues la pregunta es esa, ¿ me autoentreno y empiezo a competir en triatlones cortos ,duatlones,pequeñas carreras de runing...? Cuentenme vuestras experiencias de novato, en mi caso vengo de la natación, tengo 21 años. Un saludo y perdonen el tochazo de texto.Un saludo
hola tio ,q tal. mira te voy a contar mi esperiencia yo venia del mtb empece a hacer carretera para ganar fondo.antes habia competido en natacion. para hacer tri, sprint u olimpicos puedes entrenarte solo puedes hacer buenas marcas. hoy en dia internet te da muxa informacion sobre entrenos dieta ,volumen etc.pero si kieres mejorar y bajar tiempos o hacer tri de larga es mejor un entrenador,yo soy muy malo corriendo y ahora he mejorado bastante.lo del entrenador es depende de lo q tu busques ,yo estoy preparando larga distancia y creo q eso es mas serio ,n kiero terminar la bici y retirarme por q no pueda mas o kedarme a medias , bueno espero q te valga de algo agur
siempre puedes leerte unos cuantos libros sobre la materia que vengan con programas de entrenamiento y luego adaptarlo un poco a tus posibilidades,yo eso es lo q he hecho y me va muy bien,te aconsejo el libro atletas de hierro de don fink te explica muy bien todo y es muy completo
Hola stiger34 gracias por contesta. - mi intención era empezar por sprint,olimpicos luego dobles olimpicos y mas mas mas tarde la larga distancia si todo sale bien.Yo quiero un entrador, alguien que pueda guiarme un poco , yo salgo a correr sin saber muy bien que hago un dia cojo y hago 10 km, otro dia hago 5km progresivos series de 1 km pero... ¿reamente que estoy haciendo? un entrenamiento tiene que tener unas bases no? un dia tecnica, otro dia fondo otro dia series etc... pero nose. Quiero un entrenador pero no encuentro ninguno.Entonces pienso eso, que hago ¿ entreno por mi cuenta y debuto en un tri ? hasta que aparezca un entrenador? no se que hacer... Gracias Stinger34 un abrazo.
Tricanario tienes toda la razon del mundo, yo tb me he planteado muchas veces lo mismo que tu. Yo empece en esto del triatlon porque me liaron unos amigos, empece a leer libros, entre ellos el que te recomienda txergi de atletas de hierro y varios mas. Luego te planteas coger un entrenador y eso hice, pero en poco mas de un año ya he pasado por tres entrenadores. Creo que hay muy poca especialización en todo esto, seguro que hay muy buenos profesionales, pero por desgracia seguramente son mas la mayoria que hacen un corta-pega de los entrenamientos y se quedan tan panchos. Yo ahora me he decantado por un entrenador con el que semanalmente hago una clase tecnica de natacion, creo que lo mas importante, sobretodo para los que empezamos en esto ya de mayores , me refiero a no ser un niño que empieza desde la base, es que nos enseññen realmente a ser un triatleta, es decir, intentar corregir nuestra tecnica , sobretodo en natación, pero tambien muchas cosas mas, como saber entrar en el agua, salir de ella, nadar sin perder la orientacion, y una infinidad de cosas que son las que realmente necesitamos saber, mas que alguien nos pase un entrenamiento que podemos encontrar en infinidad de libros, no se si me explico...
Yo te diría que busques algo más y encuentres otro entrenador... a la 5 irá la vencida! Después de empezar en el tri auto entrenándome 1,5 años sin ningún conocimiento, mi rendimiento ha aumentado exponencialmente en solo unos meses con entrenador... Si ya tienes base tampoco veo que sea tan necesario el que esté encima tuya como el que te planifique correctamente las cargas y volúmnnes.
lo del entrenador es algo importante ,no te puedes ir a cualquiera antes tienes q informarte de kien es y q tipo de entrenador es,si por tu zona no hay no es un problema grave ,hay entrenadores a distancia y son buenos .te doy el enlace de 2 uno es el mio y el otro seguro q es muy bueno,uno es entrenador superieo de tri y el otro es entrenador de atletismo especializado en tri.habla con ellos y mira a veer si te interesa, Franc Beneyto: diciembre 2008 http://www.triluarca.es/ ya me diras q tal te va?espero haberte ayudado
Yo vivo en Teror. Llevo desde sept 07 en esto, y vengo de la carrera a pie. Soy bastante más veterano que tu jeje. Lo más complicado de todo es la técnica de natación y los trucos (transiciones y demás). En mi caso, estoy en el club Triguanac. Con la cuota te entra tb el entrenador, equipaje, chandal... con entrenamiento semanal y presencial (si te viene bien subir a Teror). Es un buen grupo, joven en su mayor parte, y te permite participar de muchas actividades, que tu solo no harias. Por supuesto hay más clubs, pero no te puedo informar de ellos más que de su existencia Tb puedes contactar con Pedro Pulido, director técnico de la federacion de Triatlon, que fue quien me llevó el año pasado, con buen resultado. Creo que anda un poco liado, igual te incluye en su grupo. Entra en la página http://www.napeco.com/contacta.htm Yo generalmente entreno por la mañana temprano en la Ciudad Deportiva de Las Palmas
ah! por cierto, la página del Triguanac es Triguanac - Aguas de Teror y si quieres algo más, a tu disposición Saludos
autoentrenarse sin conocimientos es perder el tiempo, posiblemente estes realizando muchas posiciones y/o técnicas erroneas que una vez pillels costumbre a ellas sea dificil conseguir quitarlas, yo que tu buscaba ayuda en un entrenador personal, no es necesario que sea de donde tu, hoy en dia con esto de internet y los teléfonos puedes tener un contacto altamente personalizado y de gran calidad. Buscate eso si uno serio que no vaya por el dinero que tu le aportes que te entrene con gusto y te dedique tiempo, si ves que pasa de ti bien por volumen de trabajo o por el motivo que sea, borrón y cuenta nueva..
Los libros, web, y toda la info que hay por aa web te pueden venir muy bien; pero si tienes los mínimos conocimientos para ser critico y filtrar lo que te conviene realmente. Lo que es idóneo para una persona para otra "ni fu ni fa..." El entrenamiento tiene bastante de ciencia pero es mucho mas importante el componente de Arte, la sensibilidad y el "feeling" para adaptar a cada persona las bases teóricas de la Ciencia del Entrenamiento. Y solos lograras aplicar recetas que en el mejor de los casos te harán trabajar sin conseguir el máximo rendimiento posible. Tampoco pienses que entrenador = varita mágica un entrenador te ayudara con su formación, experiencia y metodología a mejorar tus resultados, a motivarte para entrenar, a comprender porque haces las cosas, a elegir tus objetivos, elección de material adecuado, a confiar en ti mismo.... lo que supone un tiempo, trabajo, dedicación,....y a eso cada uno le pone el precio que cree conveniente. Tener un entrenador que cumpla todas esas características y lo puedas tener a ie de pista a diario, no siempre es posible....pero hoy en día aprovechando las facilidades de comunicación de las nuevas tecnologías eso puede ser solventado en cierta medida de una forma eficaz
De todas formas, como todo en la vida en función de los objetivos que te marques, tendrás que poner los medios para cumplirlos. Para mi, el triatlon en estos momentos es un deporte que me motiva, pero principalmente mis condiciones actuales me permiten hacerlo, ya que entre las obligaciones familiares y profesionales no puedo hacer ningun otro tipo de deporte ni de equipo, ni que requiera horarios fijos. Corro cuando puedo, nado cuando me dejan y monto en bici cuando no llueve, sin duda un entrenador es muy util ( casi diria fundamental para mejorar), pero en mi caso supondría una atadura que ni puedo ni quiero tener, en definitiva, prefiero llegar el último pero a mi bola
Bueno, es cierto que si no te entrenas con cierta disciplina (y conocimiento) no vas a lograr tu máximo rendimiento posible pero eso no quiere decir que vayas a llegar el último. Por lo general, si llevas unos entrenamientos más o menos equilibrados (intercalar sesiones de cada deporte) de acuerdo a tus posibilidades horarias y eres un poco regular (no dejas sin entrenar 2 semanas y la siguiente te pegas el atracón) seguro que mejoras. Por supuesto, si tienes ganas, tiempo y dinero para pagar un entrenador podrías mejorar más rápido, pero eso dependerá de la prioridad que le des a tu rendimiento deportivo sobre las otras cosas de la vida.