Aventura en Bardenas

Tema en 'General' iniciado por Stump TDI, 1 Ene 2017.

  1. Stump TDI

    Stump TDI Miembro activo

    Registrado:
    17 Abr 2007
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    36
    Buenas,

    Unos amigos y yo nos estamos planteando una ruta bastante peculiar por las Bardenas Reales en Navarra.

    Se trataría de una ruta de un par de días, uniendo los rincones más espectaculares y vistosos de estos parajes. Haríamos noche en ruta, en la mitad de cualquier parte, tirando las esterillas y los sacos en el suelo, dispuestos a pasar una noche única e irrepetible, únicamente nuestras burras, los sacos y nosotros bajo las estrellas.

    Cualquier consejo será bien recibido: lugares imprescindibles, tracks gps (aunque preferentemente tiraremos de mapa y buscamos alguna ruta que sea "fácil" de seguir), o cualquier cosa que se os ocurra.
    Ya sabemos que dicen que hay zonas prohibidas, que si te ven te multan, te empapelan o te fusilan. Da igual, nos la vamos a jugar. Los consejos que buscamos son de otro tipo.

    Todo lo que nos podáis contar que nos ayude... ya sabéis.

    Gracias de antemano y saludossssss
     
    Última edición: 1 Ene 2017
  2. javi agurain

    javi agurain Miembro activo

    Registrado:
    3 Jul 2014
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    43
    Hola, pues como supongo que ya sabrás, una de las peores cosas es el barro, muy pegajoso cuando el terreno esta húmedo. Cuando seca, mucho de ese barro se pone más duro que una roca.
    Otra cosa que dificulta el disfrute en este espacio único es el aire, espero que acerteis con el día.
    Mirar épocas de anidamiento de aves para ir fuera de ellas, creo que hay menos vigilancia y se molesta menos.
    Ojo a las temperaturas nocturnas.
    Disfrutar y respetar lo que podáis, el sitio lo merece.
     
  3. Stump TDI

    Stump TDI Miembro activo

    Registrado:
    17 Abr 2007
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    36
    Gracias!

    No lo he dicho, pero la ruta será hacia junio. No creo que pillemos barro ni frío excesivo a la noche.

    Y por supuesto, respetaremos escrupulosamente el entorno.
     
  4. Stump TDI

    Stump TDI Miembro activo

    Registrado:
    17 Abr 2007
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    36
    Arriba!
     
  5. nauj nauj

    nauj nauj Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2007
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    126

  6. Stump TDI

    Stump TDI Miembro activo

    Registrado:
    17 Abr 2007
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    36
    Más aportaciones?
     
  7. Stump TDI

    Stump TDI Miembro activo

    Registrado:
    17 Abr 2007
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    36
  8. motorstick

    motorstick Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jul 2012
    Mensajes:
    2.185
    Me Gusta recibidos:
    593
    Mi consejo es que abras un post en el foro de Navarra, ahí es donde más te van a poder ayudar.
    Yo estuve este Otoño, es un paisaje muy especial.
    La mejor época es de septiembre a marzo, porque hay menos restricciones y vigilancia por el tema de la anidación.
    Es obligatorio circular por las pistas y caminos agrarios, nada de senderos. Es bastante habitual que, de septiembre a marzo, la gente se salte la prohibición y suba algún mirador y/o haga la "senda de los ciervos". Es impresionante, puedes buscar videos por internet.
    En la web del parque natural hay mucha info
    http://www.bardenasreales.es/turismo.htm
     
    • Útil Útil x 1
  9. Stump TDI

    Stump TDI Miembro activo

    Registrado:
    17 Abr 2007
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    36
    Gracias, tomo nota!!
     
  10. Davidvillamayor

    Davidvillamayor Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2014
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    21
    la zona arcillosa, espero que disfrutéis al máximo, una pasada la zona
     

Compartir esta página