Buenas, gente; Os dejo el enlace del blog que estoy empezando a montar con fotos y comentarios de las experiencias de mis viajes. Fotos hay de todos los países visitados, mas sólo Islandia cuenta hoy por hoy con el cuaderno de bitácora del día a día. Poco a poco iré comentando los demás. Un saludo y espero que os divirtáis. http://jorgepyp.wordpress.com Jgtx.
Hola jorgitox Muy bonitas las fotos, pero se echa de menos algun comentario sobre la ruta; km, donde dormias, impresiones sobre el viaje ..... Me gustan muchos este tipo de blog porque nos hace soñar con que algun dia nosotros tambien podemos animarnos a hacer algo parecido. Un saludo y felicidades por la pagina
¡Hola, Icaro! Tengo en mente poner todos esos datos, pero el blog es tan joven como... de hace dos/tres días atrás. Poquito a poco iré colocando tanto los datos técnicos (kilómetros recorridos por día, lugares transitados, gráficas de desnivel,...) como las impresiones/cuaderno de bitácora/diario de la aventura, como sí he actualizado en mi último viaje a Islandia. En cuanto vaya actualizándolo (y no prometo nada a corto plazo porque el trabajo, si bien mal pagado no escasea), lo haré saber aquí en este hilo, ¿te parece? Un saludo y gracias por tu comentario. Jgtx.
Hola jorgitox, mi buenas fotos. Me identifico contigo en el intentar salir de la rutina que nos invade durante todo el año, pero yo a diferencia de ti, no puedo decir que todos los viajes sean con la bici, ya que voy con mi novia y ella no monta en bici. Mientras más viajo más ganas de volver ha hacerlo tengo y de conocer nuevas culturas y nuevos paises. Si me permites, te acosejaría que barajaras la posibilidad de ir a montar en bici a Costa Rica, estoy seguro que te encantaría. Un saludo.
Al igual que ocurre en tu caso, con mi novia no puedo contar para aventuras de este calibre y por ese motivo, 10 días al año me los dedico a mí en exclusiva Me lo anoto, por supuesto. América es aún terreno virgen para mí. Hace dos años, cuando finalmente me fui a Bulgaria, no fui a Colorado (EE.UU) porque se desmadraba de presupuesto (íbamos a ir unas 12 personas y finalmente éramos menos de 7, por lo que se multiplicaba casi el presupuesto a cubrir en guías, alojamientos y demás). El único problema de Costa Rica es que no tengo muy claro el posible conflicto de intereses con la parienta, jajajajaja (Cuba me lo tiene vetado, y sería un sueño cruzar la isla... a ver cómo lo negocio con ella). Un saludo, Jgtx. Pd.: Anoche actualicé el diario de viaje de El Camino de Santiago (2006), a falta de subir los perfiles diarios de la ruta.
Pues negocia, porque si te pone esas trabas te vas a peder grandes sitios como lo es Cuba y sino pregúntale a Nesdraker que se lo hizo en bici y le encantó. Te podría aconsejar también Tailandia, más concretamente la zona de Chaing Mai y Krabi también, es alucinante, pero si no te deja ir a Cuba a Tailandia mejor ni se la nombres. En E.E.U.U, Arizona (Grang Canyon) y California son una pasada para montar en bici, tienes un mogollón de parques nacionales, como el Yosemite National Park, el Sequoia National Park, Kings Canyon, etc. Un saludo.
Pues a negociar se ha dicho; tengo tiempo aún para buscar una buena estratagema. Y sobre Tailandia y Vietnam me han comentado maravillas, es más, un amigo vive en Nueva Zelanda -biker también- y en cuanto pueda cogerme entre 15 y 20 días, no me lo pensaré dos veces. Y es que... hay tantas cosas por conocer :whistle Saludos, Jgtx.
Hola!! Me lei enterita la cronica del viaje a Islandia y me encanto. Tiene pinta de ser un viaje duro, sobre todo por lo del frio ufffff. La unica ruta grande que he hecho es la del camino de Santiago y hubieron dos dias en los que no paro de llover y lo pase mal mal por el frio. Estos canarios no estan acostumbrados a estar a menos de 18 grados, jajaja Seguire atento a nuevas actualizaciones. Un saludo
¡Estás como una cabra! Pero... ¡gracias! :razz: Tuvimos mucha suerte por las condiciones climatológicas, ya que los días malos que pasamos se vieron recompensados con al menos dos días realmente espectaculares, sin una nube en el cielo. El mayor miedo que tuve antes de ir era el concerniente al viento, ya que es un país en donde las ráfagas a 120kms/h son algo habitual. El poco viento que tuvimos incluso nos ayudó al darnos de espalda. En ese aspecto fuimos unos privilegiados, aunque aún así... las pasamos canutas con el frío. Cuando hice el Camino de Santiago me ocurrió todo lo contrario, ya que lo que sobró fue CALOR. Lo hice en el mes de julio del 2006, en plena ola de calor que abatía al centro de la Península. Fue una ruta memorable, y totalmente distinta a todas las posteriores. Fue la primera y la que me dio la fuerza suficiente para la siguiente experiencia. ¡Tienes mucha razón! Aunque te advierto que uno de los tres que fuimos era andorrano y pasó incluso más frío que nosotros los canarios, jajajaja. Saludos, Jgtx.